Mes: agosto 2022

Cuidando de los Padres Ancianos

Posted on

ESJ_BLG_20220830_02Cuidando de los Padres Ancianos

Por Jim Koerber

Reciba una guía en como caminar con familiares ancianos de una manera que les señale al glorioso Salvador.

La situación

¿Sabía que vivimos en un mundo que envejece rápidamente? De hecho, en los Estados Unidos las poblaciones de edad de más rápido crecimiento son los mayores de 80 años. Como resultado, ahora tenemos la «Generación Sándwich». La Generación Sándwich son aquellos entre las edades de 40 a 70 años que todavía se encuentran criando a sus hijos al mismo tiempo que cuidan de sus padres y parientes envejecidos. Este fue el caso de mis hermanas y yo hasta que el Señor llevó a nuestros padres a casa. Tal vez esta ha sido su experiencia o es actualmente su experiencia.

Leer el resto de esta entrada »

Cómo Las 5 Solas Hacen Más Que Responder Al Catolicismo

Posted on

ESJ_BLG_20220830_01Cómo Las 5 Solas Hacen Más Que Responder Al Catolicismo

Por Michael Kruger

«¿Qué es la teología reformada?» Esta es la pregunta que me hacen todo el tiempo. Sobre todo porque enseño en una escuela llamada Seminario Teológico Reformado.

Aunque hay muchas maneras de responder a esa pregunta, he descubierto que las 5 solas de la Reforma proporcionan uno de los mejores resúmenes de lo que significa ser reformado: sola scriptura (sólo la Escritura), solus Christus (sólo Cristo), sola fide (sólo la fe), sola gratia (sólo la gracia) y soli Deo gloria (sólo la gloria de Dios). Leer el resto de esta entrada »

Mas Ajustes de Cuentas: De Regreso al Futuro 7ª. Parte.

Posted on

ESJ_BLG_20220830Mas Ajustes de Cuentas: De Regreso al Futuro 7ª. Parte.

Por Clint Archer

Ross Clark ha escrito un libro en el que enumera algunas de las normas más exasperantes de Gran Bretaña, titulado “Cómo Etiquetar Una Cabra.” El título proviene de una de las normas que cargan a los granjeros británicos con una pesadilla burocrática que deben soportar para trasladar su ganado. Antes de trasladar una cabra de un campo a otro, los ganaderos están obligados a obedecer las instrucciones establecidas en las 45 páginas de la Orden de Ovejas y Cabras de 2006. Este tomo dicta varios detalles administrativos, como la restricción de que la cabra no debe ser trasladada a menos que tenga una marca auricular colocada, y a menos que los detalles estén registrados en dos documentos separados. Leer el resto de esta entrada »

Descifrando la Teología del Pacto (18ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20220826Descifrando la Teología del Pacto (18ª. Parte)

Por Paul Henebury

Profundizando en los Problemas de la Teología del Pacto (3)

3. La TP se basa en pactos que no se encuentran en ninguna parte de las Sagradas Escrituras.

Si te desafiara a localizar los pactos con Noé, Abraham, Finees, Moisés y David, no le llevaría mucho tiempo. Pero, ¿qué pasaría si te desafiara a encontrar los pactos de redención, de obras o de gracia? ¿Y si te dijera que no puedes ir a ningún pasaje donde los pactos de Noé, Abraham, Finees, Moisés y David estén a la vista? ¿Cómo te sentirías? Leer el resto de esta entrada »

Respondiendo a las 95 Tesis En Contra del Dispensacionalismo (Tesis 57-60)

Posted on Actualizado enn

ESJ_BLG_20220823_01Respondiendo a las 95 Tesis En Contra del Dispensacionalismo (Tesis 57-60)

Por Paul Henebury

Tesis 57

A pesar de la afirmación de los dispensacionalistas de que Cristo podría volver en cualquier momento porque “no hay ninguna enseñanza de ningún acontecimiento intermedio” (John Walvoord), muchos de sus principales portavoces sostienen que las siete iglesias de Apocalipsis 2-3 “describen la época actual en referencia al programa en la iglesia,” incluyendo “la Reforma” y nuestra propia época (J. D. Pentecost).

Respuesta:

Es cierto que algunos dispensacionalistas han considerado las siete iglesias como una especie de bosquejo profético de la historia de la Iglesia. Pero no todos lo han hecho, y es un error pensar que es necesario para el sistema dispensacional. Robert Thomas tiene un extenso excursus sobre esta enseñanza en el primer volumen de su Comentario sobre el Apocalipsis en el que la rechaza. Este punto de vista refleja una mezcla poco saludable de historicismo especulativo con el futurismo implícito en el premilenarismo dispensacional. Leer el resto de esta entrada »

Ajuste de Cuentas y Recompensas: De Regreso al Futuro, 6ª. Parte

Posted on

ESJ_BLG_20220823Ajuste de Cuentas y Recompensas: De Regreso al Futuro, 6ª. Parte

Por Clint Archer

Una tradición que se practicaba en muchos institutos de Sudáfrica, cuando yo crecía, era la de reconocer los logros académicos y deportivos mediante la concesión de “»colores” y luego “honores” a los estudiantes. Éstos se concedían públicamente y se exhibían de forma permanente en el uniforme escolar del beneficiario. El homenajeado podía llevar un estipe distintivo en su corbata, y fijar un pergamino en el bolsillo y un trenzado blanco en su chaqueta. Leer el resto de esta entrada »

No Soy Una “Mama Ángel” y Aquí está el Porqué

Posted on

ESJ_BLG_20220819_01No Soy Una “Mama Ángel” y Aquí está el Porqué

Por Melissa Edgington

Es un club amplio y terrible al que pertenecer: las madres que tienen bebés en el cielo. En un tiempo, las mujeres no sentían la libertad de compartir mucho sobre tales pérdidas, especialmente cuando se trataba de un aborto espontáneo, pero en estos días se nos anima a hablar y recordar a las pequeñas almas que nunca conocimos realmente.

Leer el resto de esta entrada »

Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo (Tesis 53-56)

Posted on

ESJ_BLG_20220816_01Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo (Tesis 53-56)

Por Paul Henebury

Tesis 53

Al contrario de lo que dicen los dispensacionalistas, que instan a los cristianos a vivir sus vidas esperando el regreso de Cristo en cualquier momento, “como gente que no espera estar mucho tiempo” (Hal Lindsey), Cristo caracteriza a los que esperan su pronto regreso como “insensatos” (Mateo 25: 1-9), diciéndonos que “nos ocupemos hasta que Él venga” (Lucas 19:13 ) e incluso desalentando la esperanza de sus discípulos en la conversión de Israel “ahora” al señalar que tendrán que experimentar “tiempos o épocas” de espera que “el Padre ha fijado con su propia autoridad” (Hechos 1:6-7).

Respuesta:

(Abordaré los detalles de la doctrina de la inminencia en la siguiente Tesis). Permítame comenzar señalando el hecho obvio de que los hermanos ‘nicenos’ recurren a las parábolas para enseñar que la inminencia no es bíblica. Lo primero que hay que decir es que primero hay que asegurarse de que las parábolas en cuestión han sido correctamente interpretadas antes de poder admitir la enseñanza que proponen. Leer el resto de esta entrada »

Descifrando la Teología del Pacto (17ª. Pte.)

Posted on

ESJ_BLG_20220816Descifrando la Teología del Pacto (17ª. Pte.)

Por Paul Henebury

Profundizando en los Problemas de la Teología del Pacto (3)

2. La TP comienza su lectura de la Biblia en el lugar equivocado

En la segunda parte de esta serie dije que para la TP, tener el NT interpretando el AT es como la introducción de los televisores en color para reemplazar las antiguas pantallas en blanco y negro. Mientras que para gente como yo es mejor compararlo con una interpretación deconstruccionista de una novela clásica que prácticamente ignora lo que la novela dice y su forma de decirlo. Leer el resto de esta entrada »

La Gran Tribulación: De Regreso al Futuro, 5ª. Pte.

Posted on

ESJ_BLG_20220815La Gran Tribulación: De Regreso al Futuro, 5ª. Pte.

Por Clint Archer

La superpoblación, la sobrepesca, el holocausto nuclear, la contaminación, la deforestación del Amazonas, el calentamiento global, el cambio climático y las pandemias globales son amenazas existenciales que, según los expertos, podrían acabar con el mundo tal y como lo conocemos.

Estas son algunas de las predicciones: Leer el resto de esta entrada »

Descifrando la Teología del Pacto (16ª. Pte.)

Posted on

ESJ_BLG_20220810Descifrando la Teología del Pacto (16ª. Pte.)

Por Paul Henebury

Profundizando en los problemas de la Teología del Pacto (2))

  1. La TP es un enfoque principalmente deductivo para leer la Biblia.

Comencé en esta serie haciendo este punto y creo que ha quedado establecido. Cuando uno reflexiona sobre los principales supuestos de la Teología del Pacto, queda claro que todo el edificio está construido, no sobre lo que realmente dice la Biblia, sino sobre inferencias piadosas, pero aún autónomas. Estas inferencias son de carácter deductivo, y proporcionan el molde en el que la mente de la TP se acerca al texto de la Biblia. Como ya se ha documentado, Vos llamó a esto «la conciencia del pacto» y lo que Packer llamó «una hermenéutica». Citando de nuevo a Packer: Leer el resto de esta entrada »

Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo, Tesis 49-52

Posted on

ESJ_BLG_20220808_01Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo, Tesis 49-52

Por Paul Henebury

Tesis 49

En contra de la afirmación del dispensacionalismo de que Cristo ofreció sinceramente «el reino pactado a Israel» como una realidad política en cumplimiento literal de las profecías del Antiguo Testamento (J. D. Pentecost), los Evangelios nos dicen que cuando sus seguidores judíos «pretendían venir y apoderarse de Él por la fuerza, para hacerle rey», Él «se apartó» de ellos (Juan 6:15), y que declaró que «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, entonces mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; mas ahora mi reino no es de aquí.» (Juan 18:36).

Respuesta:

Esta acusación se responde fácilmente. Los judíos que lo harían rey por la fuerza en Juan 6 no tenían la idea correcta de quién era Jesús ni del propósito de su misión. Esto queda claro al leer el resto del capítulo, en el que Jesús termina con sólo sus doce seguidores originales. Por lo tanto, el reino que leemos que Juan el Bautista (Mateo 3:1-2) y Jesús (Mateo 4:17) ofrecieron a los judíos fue ofrecido sinceramente con la condición del arrepentimiento y la fe. Este arrepentimiento no se produjo por parte de la nación en general, pero la oferta estaba allí. Leer el resto de esta entrada »