La Necesidad Y La Centralidad De Un Reino De Dios Terrenal Mediato

Posted on

ESJ_BLG_20221021La Necesidad Y La Centralidad De Un Reino De Dios Terrenal Mediato

Por Michael Vlach

El reino de Dios en la tierra es fundamental para la teología dispensacional. Para muchos dispensacionalistas, como yo, el reino de Dios es el tema principal de la Biblia. En Génesis 1 se establece un reino sobre la creación por parte de los portadores de la imagen de Dios, y en Apocalipsis 20-22 se encuentra un reino sobre la creación por parte de los portadores de la imagen salvados y restaurados. En Génesis 1:26, 28 el hombre es llamado a “gobernar” y “someter” la tierra y sus criaturas. Y con el versículo final que describe el reino eterno, los santos de Dios “reinarán por los siglos de los siglos” sobre la nueva tierra (Apocalipsis 22:5). Según el dispensacionalismo, Dios busca un reino terrenal multiétnico y multinacional caracterizado por la rectitud y la justicia.

Génesis 1:26, 28 es el fundamento de la teología dispensacional. Adán, como representante de la humanidad, debía “llenad,” “sojuzgar» y “ejercer dominio” de la tierra como mediador de Dios. Este es un mandato de reino. El hombre, como mediador, tiene la tarea de gobernar y someter la tierra para la gloria y los propósitos de Dios. Esta expectativa existía incluso antes del pecado y de la necesidad de la salvación. Así que el reino es anterior a la salvación. Los propósitos de Dios y el destino del hombre son más profundos que la salvación humana individual, por muy importante que sea. Cuando el hombre peca en Génesis 3 surge la necesidad de salvación y se convierte en un tema importante. Pero la redención no es el tema de la Escritura, y su importancia opera bajo los planes del reino de Dios. El propósito final de Dios para el hombre no es sólo ser “salvado” sino gobernar la creación de Dios para su gloria. Esto debe ocurrir con la humanidad estando en una relación apropiada con Dios y otros seres humanos. Además, el Dispensacionalismo afirma que la “salvación” tiene tres componentes principales que deben ser tratados adecuadamente. Primero, está la salvación del individuo. En segundo lugar, la salvación se extiende a la salvación y restauración de las etnias, las naciones y la sociedad (véase Isaías 2; 19:16-25; Apocalipsis 21:24; 22:2). Y en tercer lugar, la salvación se extiende a la sanidad de toda la creación (véase Isaías 11:6-9; Rom. 8:19-22). Mientras que algunos sistemas se centran principalmente en el primer punto, la salvación del individuo, el dispensacionalismo también hace hincapié en la salvación de las naciones/sociedad y en la restauración de la creación.

Por lo tanto, un reino sobre la creación por parte del hombre para la gloria de Dios está en el centro de lo que Dios persigue según el Dispensacionalismo. Adán fracasó en la tarea del reino. Pero Jesús, el último Adán, tendrá éxito desde y sobre el reino (la tierra) donde Adán falló. Cuando Jesús regrese, gobernará la tierra y las naciones desde Jerusalén (Zacarías 14:9; Apocalipsis 20:4). También compartirá este gobierno con Sus santos (ver Apocalipsis 5:10; Mateo 19:28-30). Habrá un reino multiétnico y multinacional que implica prosperidad y bendiciones para Israel y todas las naciones. Esto es más que un asunto de “escatología,” es un asunto de historia bíblica. Y esto diferencia al Dispensacionalismo de otros sistemas teológicos que enfatizan mayormente la redención humana individual y los asuntos espirituales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s