Mes: septiembre 2022
Descifrando la Teología del Pacto (20ª. Parte)
Descifrando la Teología del Pacto (20ª. Parte)
Por Paul Henebury
6. Al suponer, sin justificación suficiente, que el Nuevo Testamento debe utilizarse para [re]interpretar el Antiguo Testamento, la TP niega en la práctica al AT su propia perspicuidad, su propia integridad como revelación inspirada, y crea un “canon dentro del canon.” Parafraseando a George Orwell, en la TP “toda la Escritura es inspirada, pero algunas Escrituras [el NT] son más inspiradas que otras [el AT].”
Los pactos reales de Dios que se registran en el Antiguo Testamento dictan, o deberían dictar, el curso de la narrativa profética. Esta historia del pacto suscita unas expectativas concretas que van in crescendo al final del canon del AT. El impulso que se ha creado nos obliga a mirar con mucha atención el NT en busca de señales de continuación de los temas de pacto. Esto es algo que obtenemos, especialmente en los Evangelios sinópticos. Leer el resto de esta entrada »
Destruyendo los Cuerpos Sanos de los Niños Menores de Edad
Destruyendo los Cuerpos Sanos de los Niños Menores de Edad
Por Denny Burk
Matt Walsh ha publicado un hilo en Twitter que actualmente se está haciendo viral. En él aparecen vídeos de la clínica de transexuales de Vanderbilt en Nashville. Hay que ver estos vídeos para entender lo perturbador que es realmente el tratamiento de los niños con confusión de género.
Los videos revelan que los médicos están realizando cirugías de “afirmación” de género en los niños porque es una “gran fuente de dinero.” Según Vanderbilt, las cirugías de extirpación de los órganos sexuales sanos de los niños son lucrativas porque requieren muchos “seguimientos.” Lo que es otra forma de decir que la extirpación de órganos sanos a menudo da lugar a complicaciones dolorosas que alteran la vida, a largo plazo. Por eso se requieren “seguimientos.” Pero es una gran “máquina de hacer dinero” para los médicos, así que no hay problema en lo que a ellos respecta. Leer el resto de esta entrada »
Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo – Tesis 61-67
Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo – Tesis 61-67
Por Paul Henebury
Tesis 61
A pesar de la enseñanza de los dispensacionalistas de que “Jesús vendrá en el aire secretamente para arrebatar a Su Iglesia” (Tim LaHaye), su texto de prueba clave para esta venida “secreta,” 1 Tesalonicenses 4:16, hace el evento tan públicamente verificable como puede ser, declarando que él vendrá “con voz de mando, con voz de arcángel y con la trompeta de Dios…”
Respuesta:
Por “secreta” LaHaye, que no debe ser considerado como una autoridad en la materia, quiso decir algo así como “mantenido en secreto hasta que sea revelado.” Por una serie de razones, entre otras porque los antidispensacionalistas tratan de sacar provecho de ello, ésta no es la mejor manera de hablar del rapto, ¡así que la mayoría de los dispensacionalistas no lo hacen! Leer el resto de esta entrada »
José Como Patrón De Rechazo, El Gobierno Real Y Sus Implicaciones Para La Interpretación Dispensacional
José Como Patrón De Rechazo, El Gobierno Real Y Sus Implicaciones Para La Interpretación Dispensacional
Por Kyle Dunham
Últimamente, como resultado de tres factores, he estado pensando bastante en el papel potencial que juega José en la tipología bíblica. En primer lugar, recientemente leí el nuevo libro de Samuel Emadi From Prisoner to Prince: The Joseph Story in Biblical Theology [De Prisionero a Príncipe: La Historia De José En La Teología Bíblica.].. Emadi defiende la idea de que José es un «libertador real rechazado» que resuelve la trama del Génesis al empezar a hacer realidad las promesas de tierra, simiente y bendición del Pacto Abrahámico, a pesar del fracaso de los personajes anteriores (147). Leer el resto de esta entrada »
Preguntas Que Hay Que Hacerse Antes De Aplicar Un Pasaje A Otros
Preguntas Que Hay Que Hacerse Antes De Aplicar Un Pasaje A Otros
Por Mark Becton
Algunos expositores y exégetas están dotados para aplicar las Escrituras. Es como si estos comunicadores hubieran leído nuestras mentes. Parecen conectar sin esfuerzo un texto con nuestras experiencias y emociones. Los envidio. La aplicación no es fácil para mí. Tengo que trabajar en ello. Leer el resto de esta entrada »
La Fe Tranquila De La Reina Isabel II
La Fe Tranquila De La Reina Isabel II
por Carl R. Trueman
La muerte de la reina Isabel II marca un hito para Gran Bretaña y para aquellos de nosotros que no hemos conocido a ningún otro jefe de Estado, como es el caso de cualquier ciudadano británico de toda la vida menor de setenta años. Notablemente, comenzó su reinado mientras Winston Churchill era primer ministro y luego vivió para ver a otras catorce personas ocupar ese alto cargo. No cabe duda de que fue testigo de más cambios en la sociedad británica que cualquiera de sus predecesores, y a lo largo de todo ello siguió siendo una figura tranquila y firme para la nación. Leer el resto de esta entrada »
Descifrando la Teología del Pacto (19ª. Parte)
Descifrando la Teología del Pacto (19ª. Parte)
Por Paul Henebury
Profundizando en los Problemas de la Teología del Pacto (4)
4. La TP trata todo lo que encuentra en las páginas de la Escritura utilizando estos falsos pactos.
Desde mi punto de vista, como teólogo no del pacto, ya es bastante malo que los tres pactos teológicos de la Teología del Pacto apenas compartan una pizca de garantía textual entre ellos. Lo que es peor, sin embargo, es lo mucho que estos pactos inventados dictan el resto de lo que la Biblia puede y no puede enseñar, particularmente cuando se trata de la profecía bíblica. Aquí están las dos áreas principales donde creo que se siente más el impacto de los falsos pactos (en el sentido de que no son exegéticamente defendibles): Leer el resto de esta entrada »
El Reino Milenario: De Regreso al Futuro, 8ª. Parte
El Reino Milenario: De Regreso al Futuro, 8ª. Parte
Por Clint Archer
Cuando crecía no tenía muchos juegos de ordenador, pero sí Super Mario Brothers de Nintendo. Mario es tu avatar mientras corres de un lado a otro, saltando sobre tortugas y explorando; recoges monedas y tratas de mantenerte con vida en tu búsqueda para salvar a la princesa Toadstool. Cuando superas un nivel, pasas a un nuevo mundo mejorado. Cada nuevo mundo es ligeramente diferente, con algunas novedades añadidas, quizás un nuevo esquema de colores, quizás las tortugas se mueven un poco más rápido, hay más recompensas. Recuerdo que un día estaba jugando con un amigo y de repente llegamos a un nuevo mundo, y todo cambió. A Mario le salió una cola de castor y podía volar. Esto lo cambió todo: ahora estaba en un mundo en el que ya no estaba atado a la tierra y podía recoger monedas por todas partes y luego nos enteramos de que había otro mundo que estaba bajo el agua….. Encontramos esta búsqueda de la novedad muy adictiva. Teníamos que seguir practicando para poder llegar al siguiente mundo y descubrir cómo era ese mundo. Leer el resto de esta entrada »
El Dinero No Es el Problema
El Dinero No Es el Problema
por: Paul David Tripp
Nuestras luchas con el dinero
Se sentó frente a mí, amargado y desanimado. Su visión de la vida era que le había tocado una mala mano. Odiaba el estilo de vida cómodo de tanta gente a su alrededor, y hacía tiempo que había dejado de creer en la bondad de Dios. Comenzó nuestro tiempo juntos diciendo lo siguiente: «He venido a pedirte consejo porque mi mujer me ha dicho que busque ayuda o se irá, pero no quiero que me hables de Dios». Juan tenía una deuda paralizante. Había estado endeudado durante toda su vida adulta. Leer el resto de esta entrada »