Matrimonios

El Poder Evangelizador Del Matrimonio Bíblico

Posted on

ESJ_BLG_20230228 - 1El Poder Evangelizador Del Matrimonio Bíblico

Por Tim Miller

En 1 Pedro 2:11-12, Pedro argumenta que los creyentes deben vivir «buenas vidas entre los paganos» con el objetivo de que los incrédulos vean las «buenas obras de los creyentes y glorifiquen a Dios». De 2:13 a 3:7, Pedro expone las diversas formas en que esto puede lograrse: mediante la sumisión de los ciudadanos a las autoridades gobernantes (2:13-17), la sumisión de los esclavos a sus amos (2:18-25), la sumisión de las esposas a sus maridos (3:1-6) y el respeto de los maridos a sus esposas y la convivencia comprensiva con ellas (3:7). Leer el resto de esta entrada »

Por Qué El Noviazgo Moderno Es Tan Complicado

Posted on

ESJ_BLG_20230214 - 1Por Qué El Noviazgo Moderno Es Tan Complicado

Por Tim Challies

Un asunto que constantemente me deja perplejo es lo difícil que es para los jóvenes cristianos de hoy en día entender el noviazgo y las relaciones románticas. Lo que era bastante sencillo en mis tiempos parece haberse vuelto mucho más complicado en la actualidad. Pero al estudiar el entorno cultural, empieza a tener sentido, porque en mi época los supuestos culturales y los supuestos cristianos eran bastante similares. Hoy, sin embargo, son mundos aparte. Paul Grimmond lo explica muy bien en su libro Agua Para Mis Camellos. En él expone siete características de nuestro contexto occidental moderno que afectan profundamente al noviazgo. Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo del Abuso (4a. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230131_01 - 1¿Puede Haber Consentimiento Sexual Cuando Existe una Diferencia de Poder?

¿Puede la víctima ser también un infractor?

Por Jim Newheiser

Introducción[1] – Abusos de poder vergonzosos

Ha habido muchos casos muy sonados de personas poderosas (normalmente hombres) que han presionado a sus subordinados para mantener relaciones sexuales inapropiadas. La atrocidad de aquellos que usaron su posición de confianza y poder para gratificar su propia lujuria ha sido expuesta y deplorada. Las ovejas del Señor deben ser protegidas de tales lobos que se han descalificado permanentemente a sí mismos de posiciones de liderazgo en la iglesia u organizaciones paraeclesiásticas (1 Timoteo 3:2). Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo del Abuso (3ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230130_03 - 1El Péndulo del Abuso (3ª. Parte)

Armando las Escrituras y Armando la Víctima (Efesios 6:17)

Por Jim Newheiser

Comencé los posts anteriores reconociendo que la Iglesia y los consejeros bíblicos a menudo han fallado a las víctimas de abuso al no escucharlas bien y no protegerlas del daño. Reconocí que muchos líderes eclesiásticos necesitan arrepentirse de su fracaso a la hora de «rescatar al débil y al necesitado; libradlos de la manos de los impíos” (Salmo 82:4). Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo del Abuso (2ª.Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230130_02 - 1El Péndulo del Abuso (2ª.Parte)

Por Jim Newheiser

En este blog, el Dr. Jim Newheiser continúa evaluando las declaraciones comunes que se escuchan acerca de ministrar a aquellos que han experimentado abuso doméstico. Él describe la buena intención detrás de las declaraciones, el daño que puede ser causado debido a un pensamiento desequilibrado, y una manera más equilibrada de expresar las mismas preocupaciones Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo Del Abuso (1ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230129 - 1El Péndulo Del Abuso (1ª. Parte)

 Dr. Jim Newheiser

Doy gracias a Dios porque se están escribiendo muchos libros y artículos necesarios e importantes para aumentar la conciencia sobre el abuso físico y sexual, ya que afectan tanto a la sociedad en general como a la comunidad cristiana en particular. Los líderes espirituales han sido amonestados con razón por no proteger a las mujeres y los niños en situación de riesgo.[1] Se han encubierto abusos que deberían haber salido a la luz, lo que ha provocado más sufrimiento innecesario que aflige a Cristo. A las esposas maltratadas se les ha dicho erróneamente que si fueran más cariñosas y sumisas, sus maridos cambiarían y el maltrato cesaría. Luego se las envía erróneamente de vuelta para que reciban más palizas verbales y físicas. Muchos líderes eclesiásticos necesitan arrepentirse de su fracaso a la hora de «rescatar a los débiles y necesitados; [y] librarlos de la mano de los malvados» (Salmo 82:4). Leer el resto de esta entrada »

Agradecidos Por El Bebé Que Nunca Conocimos

Posted on

ESJ_BLG_20221027_02Agradecidos Por El Bebé Que Nunca Conocimos

Por SYLVIA SCHROEDER

«¿Cómo te sientes?» preguntó la voz de mi marido a través de la anestesia. Mi mano se movió con fuerza hacia el lugar donde había crecido un bebé.

«Vacía», susurré. Él recogió mi lágrima antes de que cayera en la almohada y luego limpió la suya.

Fue una dura pérdida el día en que la ecografía no registró ningún latido, que empeoró por estar lejos de casa.

«Ya tienes tres hijos sanos, deberías estar contenta», me dijo la enfermera. «Con tres es suficiente». Leer el resto de esta entrada »

Para Los Padres En Duelo Por La Pérdida De Un Hijo

Posted on

ESJ_BLG_20220628_01Para Los Padres En Duelo Por La Pérdida De Un Hijo

Por Kevin Carson

La historia de nuestros hijos que han muerto acaba de empezar. La Biblia nos da una esperanza diferente.

Hoy es el día en el calendario que nos recuerda específicamente la pérdida de nuestra dulce hija por la enfermedad y la muerte. En este día, me gusta escribirme a mí mismo y a ustedes que también han perdido a un hijo, nieto o hermano por una muerte temprana. Hoy, considero nuestro dolor como el de aquellos que han experimentado la pérdida de un hijo. Leer el resto de esta entrada »

Aliento para Padres en Nuestra Cultura Sexualmente Confusa

Posted on

ESJ_BLG_202204028_02Aliento para Padres en Nuestra Cultura Sexualmente Confusa

Por Carl Trueman

3 Consejos

En primer lugar, sé consciente de que los niños están siendo influenciados y no sólo a través de las aulas. Viene a través de YouTube. Viene a través de TikTok. Viene a través de las redes sociales. Por lo tanto, sean conscientes. Este es un mundo muy diferente al que existía hace cinco o diez años, cuando mis propios hijos estaban todavía en la universidad. El mundo se ha transformado y las influencias en la vida de nuestros hijos son omnipresentes, profundas y poderosas. Seamos conscientes de ello. Leer el resto de esta entrada »

La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (8ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_2021117_02La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (8ª. Parte)

POR DAVE DUNHAM

A pesar de todo el énfasis en su supuesta «espiritualidad», la verdad sobre los abusadores es que no son muy espirituales. Puede que conozcan las Escrituras y la doctrina, pero en última instancia se niegan a someterse a la Palabra de Dios. En su reprimenda final a los líderes religiosos en Mateo 23, Jesús destaca el hecho de que los fariseos no se someten a la Palabra de Dios. Los abusadores espirituales se niegan a escuchar la Palabra de Dios. Leer el resto de esta entrada »

Practicando Humildad en Casa

Posted on

ESJ_BLG_202100802_03

Practicando Humildad en Casa

Por Laura Way

"Mamá es la peor pecadora de la familia", repitió mi hijo de 4 años a los invitados de la casa después de nuestras anteriores conversaciones evangélicas sobre el arrepentimiento del pecado.

Aparentemente. ¿Y sabes qué? Hubo un tiempo en mi vida en que eso habría sido mortificante. Ahora, lo escucho y pienso: “Sí. Suena bien.”

Leer el resto de esta entrada »

La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (5ª. Parte)

Posted on

ESJ-blog 2020428_02

La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (5ª. Parte)

POR DAVE DUNHAM

"Guías ciegos". Así llama Jesús a los líderes religiosos en Mateo 23. Están dando direcciones a otros, sin saber a dónde van ellos mismos. Es una descripción adecuada de todos los abusadores espirituales. Aconsejan y guían sin ningún conocimiento real ni orientación hacia la verdad. Los abusadores espirituales utilizan los conceptos espirituales de manera insensata para apoyarse a sí mismos.

Leer el resto de esta entrada »