La Teología del “Pacto” Es Realmente Teología Del Reemplazo

Posted on

ESJ-2020 0523-002

La Teología del “Pacto” Es Realmente Teología Del Reemplazo

Por Matthew Ervin

El término, “Teología del Reemplazo” es más comúnmente usado por los críticos de aquellos que creen que la Iglesia (o el Cuerpo de Cristo) ha reemplazado a Israel en el plan profético de Dios. Las promesas hechas a Israel en los pactos son ahora transferidas a la Iglesia.

Aquellos que son acusados de mantener la «Teología del Reemplazo» (especialmente aquellos en el campo de la «teología del pacto») a menudo dicen que la acusación es injusta y que surge de la ignorancia. Lo siguiente es un buen ejemplo de lo que se suele argumentar en respuesta a la designación:

…este término es una representación inexacta e injusta de la Teología del Pacto: si bien es cierto que la Teología del Pacto enfatiza la unidad del pueblo de Dios a lo largo de la historia de la redención, y niega que la Iglesia es un pueblo de Dios distinto que existe junto a su otro pueblo, el Israel étnico…; sin embargo, ciertamente no enseña que la Iglesia «reemplaza» a Israel. Al contrario, enseña que la Iglesia ha existido desde que Dios estableció por primera vez su Pacto de Gracia con Adán, y que, aunque la Iglesia estaba compuesta por el remanente creyente del Israel nacional durante la era del Antiguo Testamento, el designio de Dios fue siempre el de expandirla y llevar a todas las naciones a su rebaño, tal como prometió a Abraham (Génesis 12:3; Gálatas 3:7-9)[1].

Si bien algunos pueden utilizar el término «Teología del Reemplazo» por ignorancia o incluso por malicia, es incorrecto decir que el término es inexacto o injusto. Muchos críticos de la hermenéutica del pacto entienden muy bien que la posición enseña que siempre ha habido un solo pueblo de Dios. También se entiende que la posición del pacto enseña que este único pueblo de Dios es uno en el mismo (aunque modificado y ampliado) como la Iglesia o el Cuerpo de Cristo en el Nuevo Testamento.

Entonces, ¿por qué los críticos continúan usando la designación, «Teología del Reemplazo»? Es simplemente que el crítico está describiendo la realidad funcional de la posición del pacto. El crítico no cree que el Cuerpo de Cristo existiera antes de Pentecostés. Por lo tanto, cuando el crítico desea identificar la posición del pacto, puede que no se sienta cómodo usando un nombre equivocado o que se rinda usando el lenguaje de una posición que siente que es altamente inexacta. En pocas palabras; el crítico lo llama como lo ve. Y es importante controlar la narrativa en el debate en curso.

No se puede proporcionar aquí un argumento completo a favor del nacimiento del Cuerpo de Cristo en Pentecostés. Sin embargo, una breve explicación y algunos ejemplos bíblicos es todo lo que se necesita.

y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia. Col. 1:18

Aquí la iglesia de los creyentes bajo la cabeza (Jesús) es conocida como el “cuerpo.” ¿Pero qué es esto, “cuerpo”?

Recordad, pues, que en otro tiempo vosotros los gentiles en la carne, llamados incircuncisión por la tal llamada circuncisión, hecha por manos en la carne, recordad que en ese tiempo estabais separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel, extraños a los pactos de la promesa, sin tener esperanza, y sin Dios en el mundo. Efes. 2:11-12

Nótese que inicialmente el cuerpo de los gentiles estaba separado del cuerpo de los judíos (la incircuncisión con respecto a la circuncisión). Se dice que los gentiles estaban separados de Cristo y alejados de la comunidad de Israel. Los gentiles eran extraños a los pactos de la promesa y por lo tanto no tenían esperanza o verdadero conocimiento de Dios. Los gentiles ya no deben convertirse completamente al sistema mosaico y vivir como judíos para disfrutar de las bendiciones de los pactos.

aboliendo en su carne la enemistad, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un nuevo hombre, estableciendo así la paz, y para reconciliar con Dios a los dos en un cuerpo por medio de la cruz, habiendo dado muerte en ella a la enemistad. Efes. 2:15-16

Esta frase, “nuevo hombre” habla de una nueva entidad que reemplazó y por lo tanto es distinta de las dos (gentil y judío) que se hace mención un poco antes en la narrativa. Claramente este, “nuevo hombre” no puede ser una continuación de un solo pueblo de Dios o difícilmente sería nuevo. Tampoco podría el único pueblo de Dios de alguna manera reemplazarse a sí mismo.

Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu. 1 Cor. 12:13

Sólo se puede formar parte de este único cuerpo unificado al ser bautizado en el Espíritu Santo.

pues Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días. Hechos 1:5

Aquí el bautismo del Espíritu Santo fue un evento pronto pero futuro. Por lo tanto, el nuevo cuerpo no existía todavía.

Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso que llenó toda la casa donde estaban sentados, y se les aparecieron lenguas como de fuego que, repartiéndose, se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse. Hechos 2:1-4

Aquí es cuando el bautismo espiritual esperado en Hechos 1:5 finalmente tuvo lugar. Los creyentes fueron bautizados por primera vez en este hombre nuevo, el Cuerpo de Cristo, la Iglesia. Aunque esta es una explicación directa y lógica, algunas personas requieren una prueba aún más sucinta. Afortunadamente, tenemos un versículo así.

Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.. Mat. 16:18

Jesús dice rotundamente que edificará su iglesia. Si Jesús todavía iba a edificar su iglesia en la época de los Evangelios, entonces sería no sólo escandaloso sino ridículo afirmar que esta iglesia existió incluso antes. Y sin embargo, esto es exactamente lo que hacen aquellos que mantienen la posición del pacto. Como se ha visto arriba, muchos de ellos incluso creen que esta iglesia comenzó en los tiempos de Adán.

Cualquier posición que argumente que la Iglesia de Cristo existe antes de Pentecostés es incorrecta. De ello se deduce que las promesas dadas a Israel no eran lo mismo que dar promesas a una iglesia que aún no existía. Aunque aquellos que sostienen una Iglesia o Cuerpo de Cristo antes de Pentecostés pueden no creerlo, están apoyando funcionalmente un punto de vista que resulta en que las promesas de Israel sean transferidas a la Iglesia. No importa que el proponente del reemplazo no elija expresar su creencia en tal lenguaje. La consecuencia lógica de la creencia del pacto es que la Iglesia ha reemplazado a Israel.


[1] “Is Covenant Theology the same as Replacement Theology?,” Monergism, , accessed July 9, 2013, http://www.monergism.com/thethreshold/articles/onsite/qna/replacement.html.

Un comentario sobre “La Teología del “Pacto” Es Realmente Teología Del Reemplazo

    luzparalasnacionesinternacional escribió:
    29 mayo 2020 en 10:32 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s