El Principio de Dolores: Mateo 24:4–8

Posted on

ESJ-BLOG20200926_01

El Principio de Dolores: Mateo 24:4–8

POR MARK ROBINSON

Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre, diciendo: «Yo soy el Cristo», y engañarán a muchos. Y habréis de oír de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado! No os alarméis, porque es necesario que todo esto suceda; pero todavía no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos. Pero todo esto es solo el comienzo de dolores (Mt. 24:4–8).

Jesús había reunido a sus discípulos a su alrededor. Recientemente había pronunciado un mordaz sermón sobre la hipocresía de algunos de los líderes religiosos de Israel. El rechazo del Mesías de Israel por parte de estos líderes y la nación traería el juicio. Jesús dijo que se iría y no volvería hasta que exclamaran: «Bendito el que viene en el nombre del Señor» (Mt. 23:39). Sus comentarios sobre la destrucción del Templo que se avecina deben haber asombrado a sus seguidores. Cada piedra sería arrojada en la destrucción de este magnífico edificio.

En respuesta a la declaración de Jesús, sus discípulos hicieron dos preguntas: «Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y cuál será la señal de tu venida y del fin de los tiempos?» (Mt. 24:3). Comenzando en Mateo 24:4, Jesús respondió a la segunda pregunta de los discípulos con gran detalle. (La respuesta a su primera pregunta está registrada en Lucas 21:12-24.)

Cronología De Los Acontecimientos

Una comprensión adecuada del período de tiempo histórico que Jesús tenía en mente es imperativo para un estudio de Mateo 24. Un indicador del período que Jesús describió se encuentra en el versículo 8 en la frase, “el comienzo de dolores.” El concepto al que se refiere es el comienzo de los dolores de parto para la mujer, el momento en que el trabajo de parto comienza inesperadamente con contracciones dolorosas que aumentan en frecuencia y gravedad a medida que se acerca el nacimiento del niño. Jesús usó la frase “el comienzo de los dolores” (dolores de parto) de la misma manera que muchos de los profetas de Israel la habían usado en el pasado y que más tarde los escritores del Nuevo Testamento la usarían en el futuro.

La imagen de los dolores de parto se utiliza en el Antiguo Testamento junto con los acontecimientos del final de los tiempos. Pasajes como Isaías 13:8; 26:17; Jeremías 30:6; y Miqueas 4:9 hablan de los dolores de parto en el contexto de los eventos del fin de los tiempos. Estos eventos ocurrirán en un momento descrito por términos tales como “el día del Señor” (por ejemplo, Joel 2:1), la 70ª semana de Daniel (Dan. 9), la Tribulación (por ejemplo, Mt. 24:21), y “el tiempo de la angustia de Jacob” (Jer. 30:7).

Pablo usó la misma terminología en 1 Tesalonicenses 5:3 cuando dijo que en un tiempo de paz y seguridad, la destrucción repentina vendría “como dolores de parto a una mujer que está encinta.” Los dolores de parto de Israel ocurrirán poco después de que la nación firme un acuerdo de paz con sus enemigos, orquestado por el Anticristo (Dan. 9:27). Este evento singular – la firma del tratado de paz – señalará el comienzo del período de la Tribulación. La gente del mundo pensará que todo está bien y en paz; entonces, de repente, el juicio vendrá de la mano de un Dios enfadado.

Curiosamente, ha sido una creencia judía durante muchos siglos que la venida del Mesías será precedida por «dolores de parto». Raphael Patai, un erudito judío, en su libro Messiah Texts (pp. 95-96), desarrolla con cierto detalle la creencia judía de «dolores de los tiempos mesiánicos». Patai afirma que la idea de que la venida del Mesías será precedida por un gran aumento del sufrimiento está arraigada en el pensamiento judío. Estos «dolores» de nacimiento, según Patai, durarán siete años, y entonces vendrá el Mesías.

Mateo 24:4 a 7 describe el comienzo del período de la Tribulación de siete años, como indica el uso, en el versículo 8, de la frase, «Todos estos [los eventos mencionados en los versículos 4 a 7] son el comienzo de los dolores». Los juicios del período de la Tribulación vendrán con creciente rapidez y dureza a medida que el período progresa, de la misma manera que los dolores de parto vienen cada vez más rápido y son más dolorosos justo antes del nacimiento.

Los capítulos 6 a 19 de Apocalipsis muestran esta realidad desplegándose mientras los juicios de los sellos, las trompetas y las copas se desatan, con toda su furia, sobre el mundo. Este período de tiempo culminará con el nacimiento espiritual de la nación de Israel, cuando los individuos de la nación reciban a Jesús como su Mesías y Rey (Isaías 66:8-9; Zacarías 12:10; Romanos 11:26).

La frase «el comienzo de las dolores» equivale al comienzo del período de la Tribulación, ese último período de siete años de la profecía de Daniel registrada en Daniel 9:24 a 27. Esto coloca los eventos de Mateo 24 en el período de la Tribulación. La iglesia, habiendo sido raptada antes de este período, no está a la vista en esta porción de las Escrituras.

Engaño

Jesús advirtió a la gente en el período de la Tribulación que debía discernir. Muchos reclamarán ser el Mesías. La historia está repleta de individuos que han hecho esta afirmación. Hay una razón básica por la que la gente ha seguido y seguirá a los falsos Mesías: la ignorancia bíblica.

Aunque muchos falsos Mesías han aparecido en los últimos 2.000 años (Simón Bar Kokhba, Shabbetai Zvi, y el actual Menajem Mendel Schneerson, por nombrar sólo algunos), las Escrituras indican que al comienzo del período de la Tribulación muchos más reclamarán ser el Mesías. El engaño satánico será desenfrenado.

La última herramienta en manos de Satanás durante el período de la Tribulación será el Anticristo. Un líder político del revivido Imperio Romano, garantizará la seguridad de la nación de Israel en el mencionado tratado que lanzará la Tribulación.

La ignorancia bíblica ha causado que muchos judíos sigan a falsos Mesías y rechacen a Jesús, su verdadero Mesías. Tristemente, muchos que profesan el nombre de Jesús también son engañados por enseñanzas falsas y heréticas. Uno de los temas recurrentes en las epístolas es que los falsos profetas se infiltrarán en la iglesia y llevarán a muchos por el mal camino. Los últimos días antes del período de la Tribulación se caracterizarán por las falsas enseñanzas (2 Tim. 3:1-8). Señales y maravillas, evangelios de prosperidad, y una miríada de nuevas enseñanzas están llevando a millones de personas por mal camino. El antídoto para estas afirmaciones es el mismo que el de reconocer al verdadero Mesías: La gente debe tener discernimiento. Deben estudiar y entender la Biblia lo suficientemente bien como para detectar las falsificaciones cuando aparezcan. No hay sustituto para la alfabetización bíblica.

Destrucción

La destrucción provocada por las guerras ha sido registrada a lo largo de la historia de la humanidad. El siglo XX nos ha dado algunas de las armas más potentes y destructivas jamás producidas. Los dispositivos atómicos y nucleares pueden destruir millones de personas y kilómetros de tierra en una sola explosión.

El período de la Tribulación comenzará con la expectativa de paz y seguridad sobre una base universal como nunca se ha realizado en la historia de las naciones. Esta paz, sin embargo, será de corta duración. El período de la Tribulación se caracterizará por «guerras y rumores de guerras… nación… contra nación, y reino contra reino» (Mt. 24, 6-7).

La paz del período de la Tribulación se convertirá en lo opuesto. Pasajes como Daniel 7 y 11:40 a 45 describen las muchas guerras que tendrán lugar durante la Tribulación. La destrucción será desenfrenada. Como dijo Jesús, «es necesario que esto suceda, pero aún no es el fin» (Mt. 24, 6). Las guerras entre las naciones serán sólo una parte del «comienzo de las penas». Estas guerras ocurrirán durante la primera mitad de la Tribulación, pero lo peor aún está por venir.

Desastre

En la primera mitad del período de la Tribulación la humanidad experimentará numerosos tipos de desastres. Hambrunas, pestes y terremotos estarán a la orden del día. Estos desastres naturales serán parte del juicio de un Dios santo e iracundo.

El Día del Señor será visitado por los habitantes de la tierra. Sólo en la primera parte de la Tribulación, basada en las cifras de la población mundial actual, hasta 1.500 millones de personas morirán por las guerras, hambrunas, pestilencias y terremotos combinados. No es difícil imaginar que esto suceda, dadas las diversas bombas y armas químicas que las naciones han desarrollado, «pero el fin no está todavía».

El profeta Amos describió esta vez: «Como si un hombre huyera de un león, y un oso le saliera al encuentro; o entrara en la casa, y apoyara su mano en la pared, y una serpiente le mordiera» (Amós 5:19). Desastres ineludibles e inigualables aumentarán su intensidad a lo largo del período de siete años de la Tribulación. Por muy destructivos e intensos que sean esos desastres, siguen siendo sólo «el comienzo de los dolores».

Los Juicios de los Sellos

Los juicios del sello de Apocalipsis 6 señalarán el comienzo del período de la Tribulación. Una comparación de los primeros cuatro juicios del sello de Apocalipsis 6 y los juicios representados en Mateo 24:4 a 7 muestra una continuidad entre los dos pasajes.

El primer juicio del sello (Apocalipsis 6:1-2) describe a un jinete en un caballo blanco que viene a conquistar. Esta es una representación del Anticristo – el primer juicio desatado sobre el mundo incrédulo durante el período de la Tribulación por Jesús, el Cordero de Dios. El Anticristo vendrá en un caballo blanco, prometiendo paz, pero su objetivo final será conquistar. Mateo 24:4 a 5 da el mismo tipo de advertencia sobre el engaño al principio del período de la Tribulación.

El segundo juicio del sello (Apocalipsis 6:3-4) habla de un caballo rojo que simboliza la guerra, porque el que está sentado en este caballo » se le concedió quitar la paz de la tierra, y los hombres [la gente] se mataran unos a otros;». Mateo 24:6 a 7 describe la misma situación: «Oiréis de guerras y rumores de guerras… Porque se levantará nación contra nación.»

El juicio del tercer sello (Apocalipsis 6:5-6) habla de un caballo negro cuyo jinete traerá el hambre a la tierra. El «denario» mencionado en el versículo 6 representa el salario de un día. En otras palabras, un hombre ganará el dinero suficiente justo para proveerse de comida a sí mismo. Su salario no será suficiente para alimentar a toda su familia. Mateo 24:7 relata lo mismo. La hambruna será una característica de la primera parte del período de la Tribulación.

El cuarto juicio del sello (Apocalipsis 6:7-8) habla de un jinete en un caballo pálido que traerá muerte y peste. Mateo 24:7 habla de las pestilencias y hambrunas que vendrán en «el principio de los dolores».

A.C. Gabelein, en su comentario El Evangelio de Mateo, resume estos pasajes paralelos de la siguiente manera:

Si esta es la interpretación correcta, si Mateo 24:4-14 se refiere al comienzo del fin de la era que se avecina y si Apocalipsis 6 se refiere al mismo comienzo del fin y lo que sigue al sexto capítulo nos lleva a la gran Tribulación, entonces debe haber una perfecta armonía entre esa parte del Discurso del Olivar contenida en Mateo 24 y la parte del Apocalipsis que comienza con el sexto capítulo. Y así es en efecto el caso.

Sí, tal es el caso. Los paralelismos son demasiado cercanos para ser coincidentes. Apocalipsis 6 describe el comienzo de la Tribulación, y Mateo 24:4 y siguientes describen el mismo período de tiempo.

Comienzo del Fin

Mateo 24:4 a 8 es el comienzo del Discurso del Olivar. Relata el comienzo del fin del gobierno del hombre en la tierra y el comienzo de la 70ª semana de Daniel, el período de la Tribulación.

Aquellos que vivan en la tierra durante ese tiempo experimentarán la ira del Cordero. Como dice Apocalipsis 6:17, «el gran día de su ira ha llegado». Comenzará con el juicio del primer sello y continuará hasta el juicio del último tazón.

Una de las grandes promesas de la Escritura es que los creyentes -aquellos que han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador- «no nos ha destinado Dios para ira, sino para obtener salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo» (1 Ts. 5:9): La iglesia no está a la vista en Mateo 24 o Apocalipsis 6 a 19 porque los creyentes serán removidos de la tierra antes de que comience la Tribulación. Ese evento es conocido como el Rapto (ver 1 Ts. 4:13-18) y tendrá lugar antes de que ocurran los eventos del Discurso del Olivar. Los creyentes serán salvados del tiempo de la ira de Dios.

Si nunca has aceptado a Jesús como tu Señor y Salvador, te imploro que lo hagas ahora. Él murió por tus pecados y resucitó de la tumba para que tus pecados puedan ser perdonados y puedas vivir para siempre con Él. Si eres un creyente en Jesús, Él vendrá por ti antes de que comiencen los terribles eventos de la Tribulación; así, serás salvado de ese tiempo de la ira de Dios.

Mucha gente cree que estamos cerca del comienzo del período de la Tribulación. Si están en lo cierto, es imperativo que no se demore en aceptar a Jesús. Pero incluso si Su Segunda Venida no ocurre hasta dentro de muchos años, a ningún individuo se le ha dado una promesa de lo que el mañana le depara. No posponga lo que debe hacer para que sus pecados sean perdonados. Acepta a Jesús como tu Mesías y Salvador hoy.

Mark Robinson es el ex director de los Estados Occidentales de Los Amigos de Israel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s