El Pecado, el Dolor y el Gozo de la Navidad

Posted on

ESJ_BLG_2021215_01El Pecado, el Dolor y el Gozo de la Navidad

Por Doug Eaton

Las luces brillan suavemente, la música navideña suena, y los pensamientos maravillosos del nacimiento de nuestro Salvador llenan nuestras mentes. Qué bendición es para el creyente que todavía encuentra la alegría infantil en esta época del año. Ser «mayor» está un poco sobrevalorado porque ser «mayor», según el mundo, suele implicar una constante rigidez de labios y un corazón cínico. Hay momentos en los que hay que ser robusto, ocultar las emociones y ser un poco reservado, pero estas virtudes pueden convertirse en vicios con demasiada frecuencia. Así como hay un momento para ser inamovible, también hay un momento para conmoverse. Algunos acontecimientos deberían conmover nuestros corazones y emocionarnos con el asombro de los niños, y el nacimiento de Jesús es uno de esos momentos, especialmente cuando lo consideramos a la luz de la maldición del pecado y el consiguiente dolor del parto.

El pecado es nuestro mayor enemigo, y lo ha sido desde la caída. En nuestra condición natural, con corazones duros, somos los artífices de nuestra propia muerte. Despreciamos lo que es bueno, y amamos lo que nos hará daño; somos propensos a nuestra propia destrucción. Y lo que es peor, acumulamos continuamente sobre nosotros la ira de un Dios santo y justo que no dejará impune ningún pecado. Pensar en estas cosas debería hacernos temblar.

Si la historia terminara aquí, no habría esperanza para ninguno de nosotros, pero como sabemos, en el jardín después de la caída, Dios prometió que iba a proporcionar una simienter que sería el remedio para nuestro pecado (Gn 3:15). Lo que a menudo se pasa por alto es que justo después de esta promesa, Él también pronunció una maldición sobre la humanidad por su acto pecaminoso de rebelión. Uno de los aspectos de esa maldición era que Dios mismo haría que los hijos nacieran con dolor (Gn. 3:16). ¿Por qué haría Dios algo así después de una promesa tan increíble? De todas las criaturas femeninas de esta tierra, parece que los seres humanos son los que más se afligen durante el parto, pero esta aflicción no está exenta de esperanza. Cada vez que una mujer se aflige durante el dolor del parto, es un recordatorio de la maldición y la gravedad del pecado. Lo mismo ocurre cuando experimentamos dolor e inutilidad en nuestro trabajo (Gn. 3:17). Es una proclamación de nuestra condición depravada, pero no es sólo eso. Es también un gesto del amor de Dios por su pueblo, porque no quiere que eludamos el conocimiento de nuestra condición pecadora y descuidemos la semilla prometida.

Cuando María dio a luz aquella noche en el establo, sin duda se lamentó con dolor. Cualquiera que haya considerado sus dolores de parto ha escuchado su proclamación de la tiranía del pecado. Con dolor, dio a luz, pero el Niño iba a ser la muerte de su dolor, e incluso la muerte de la propia muerte. Al igual que Raquel al dar a luz a Benjamín, ella pudo haber tenido el deseo de llamarlo Benoni, el hijo de su dolor, pero el Padre, Dios mismo, ya lo había declarado como el Hijo de su Diestra. Su nombre iba a ser Jesús, porque iba a salvar a su pueblo de sus pecados.

Cristo, Dios encarnado, había entrado en nuestro mundo plagado de pecados. Iba a ser conocido como Varón de Dolores desde su primer aliento, y lo soportaría todo a causa de su gran amor por nosotros. Todos nosotros, como ovejas, nos hemos extraviado, pero mientras Cristo sufría los dolores de este mundo caído, nunca vaciló en su justicia. Entonces, como un cordero, fue voluntariamente al matadero, ni una sola vez abrió Su boca en protesta mientras llevaba la ira de Dios en nuestro lugar. Sin falta, llevó nuestras penas y cargó con nuestros dolores. Él fue herido por nuestras transgresiones; Él fue aplastado por nuestras iniquidades; sobre Él recayó el castigo que nos trajo la paz, y por sus llagas fuimos curados.

Si esta temporada de Navidad está pasando por ti, y los pensamientos de tu Salvador aún no te han movido a la adoración, que la meditación de nuestro gran Dios y su evangelio vigorice nuestros corazones asediados por el pecado y produzca una vez más la maravilla infantil de la temporada navideña. Por la fe, Él es el gozo de nuestra salvación. Aunque el dolor puede seguir siendo una parte de la vida en este mundo caído, puedes tener la alegría de saber que cualquier pecado por el que te lamentas, y cualquier dolor que enfrentas, ha sido conquistado por el niño que nació en el pesebre: Jesucristo, el Señor.

«Él ha venido a hacer fluir sus bendiciones, hasta donde se encuentra la maldición».

-D. Eaton

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s