Día: 13 diciembre 2021
Jesús y la Escalera de Jacob
Jesús y la Escalera de Jacob
POR ERIC KRESS
(Gen. 28:12-13a; 17b, Gen 32:27-28, Juan 1:47-51)
Cuando Natanael se encontró con Jesús por primera vez, llegó un poco escéptico. Pero Jesús le hizo cambiar de opinión con dos simples declaraciones. La duda farisaica de Natanael se transformó en una asombrosa declaración de Jesús como Mesías. ¿Por qué?
Justo antes de interactuar con el Señor, Felipe le había dicho a Natanael que habían encontrado a Aquel «de quien escribió Moisés en la Ley y también los Profetas: Jesús de Nazaret…». (Juan 1:45). Natanael respondió inmediatamente: «¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?». (Juan 1:46). En otras palabras, Natanael dudaba claramente de que el Mesías viniera de un lugar tan despreciable, al menos en su opinión. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué y cuándo son las bodas y la cena de las bodas del Cordero?
¿Qué y cuándo son las bodas y la cena de las bodas del Cordero?
Por Mark Hitchcock
Las bodas y la cena nupcial del Cordero se mencionan en Apocalipsis 19:7-9:
“Regocijémonos y alegrémonos, y démosle a Él la gloria, porque las bodas del Cordero han llegado y su esposa se ha preparado. Y a ella le fue concedido vestirse de lino fino, resplandeciente y limpio, porque las acciones justas de los santos son el lino fino. Y el ángel me dijo*: Escribe: «Bienaventurados los que están invitados a la cena de las bodas del Cordero». Y me dijo*: Estas son palabras verdaderas de Dios.”
Esto Puede Doler Un Poco: ¿Pueden Los Cristianos Perder Las Recompensas Celestiales?
Esto Puede Doler Un Poco: ¿Pueden Los Cristianos Perder Las Recompensas Celestiales?
Por Clint Archer
Fue un castigo aleccionador y humillante. Mientras millones de espectadores observaban con mórbida fascinación el espectáculo televisado, las ocho víctimas del controvertido veredicto permanecían cabizbajas y conmocionadas por la incredulidad. Después de muchos años de esfuerzo y sacrificio, de innumerables horas de práctica y entrenamiento, de gastos incalculables de patrocinio y apoyo, cuatro parejas de dobles femeninos fueron descalificadas de las finales olímpicas de bádminton por el delito de -espere- no esforzarse lo suficiente. Leer el resto de esta entrada »
La Batalla Por Dios – 2ª. Parte
La Batalla Por Dios – 2ª. Parte
Por Gary Gilley
Volumen 27, número 9, diciembre de 2021
En la primera parte de esta serie se presentó el origen del debate entre los teístas clásicos y los mutualistas teístas sobre la naturaleza de Dios. La esencia de la discusión se centra en si el Hijo se ha sometido eternamente a la voluntad del Padre o sólo se sometió durante el tiempo de su encarnación. Lo que complica las cosas es el hecho de que los complementarios apoyan sus puntos de vista parcialmente en la Subordinación Eterna del Hijo (SES), también llamada Sumisión Funcional Eterna (SFE). Aunque ninguno de los dos bandos niega las afirmaciones ortodoxas que se encuentran en el Credo de Nicea (381), los clasicistas acusan a los mutualistas de malinterpretar el credo y de no cumplir con su intención. Algunos incluso acusan a los mutualistas de las herejías del subordinacionismo e incluso del arrianismo. Si los partidarios de la SFE tienen razón, entonces los clasicistas lamentan que hayamos malinterpretado a Dios desde el comienzo de la era de la iglesia. Si los mutualistas están equivocados, entonces han construido una nueva deidad. Para la mayoría de los cristianos, esta disputa de alto nivel sobre términos detallados y teología esotérica parece exagerada. ¿Qué importa realmente si el Hijo siempre se ha sometido a la voluntad del Padre o sólo lo hizo durante su encarnación? Los clasistas dicen que importa mucho y que afecta a muchas doctrinas. En este artículo, y en el siguiente, examinaremos siete de esas doctrinas y trataremos de resolver las diferencias encontradas entre los dos grupos. Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Salvador
Un Niño Salvador
Por John MacArthur
Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. (Mateo 1:21)
Jesús es un gran nombre. Significa «Jehová salva». Es lo mismo que el nombre del Antiguo Testamento «Josué». Este niño -santo y rey hombre-Dios que es- vino para ser un salvador. Así es como se anuncia su nacimiento a los pastores:
Mas el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.. (Lucas 2:10-11)
Puedo quedarme admirando a Dios en carne humana. Puedo retroceder y admirar al hombre perfecto, Jesús. Puedo retroceder y admirar al hombre sin pecado y santo. Puedo admirarlo por su realeza soberana. Pero la única manera en que puedo conocerlo es si Él perdona mis pecados. Y Él vino a hacer precisamente eso. Leer el resto de esta entrada »