Mes: noviembre 2021
Diagnóstico del Diótrefes Espiritual – 1ª. Parte
Diagnóstico del Diótrefes Espiritual – 1ª. Parte
Por Eric Davis
Si has estado en la iglesia el tiempo suficiente, probablemente lo has visto. O tal vez hayas sido él. No siempre es fácilmente reconocible al principio. Pero eventualmente, se dará a conocer irresistiblemente. El apóstol Juan trató con él en un momento dado:
Escribí algo a la iglesia, pero Diótrefes, a quien le gusta ser el primero entre ellos, no acepta lo que decimos. Por esta razón, si voy, llamaré la atención a las obras que hace, acusándonos injustamente con palabras maliciosas; y no satisfecho con esto, él mismo no recibe a los hermanos, se lo prohíbe a los que quieren hacerlo y los expulsa de la iglesia. (3 Juan 9-10 ). Leer el resto de esta entrada »
¿Debes Orar Para que la Prueba Desaparezca?
¿Debes Orar Para que la Prueba Desaparezca?
Por Jordan Standridge
Dios nos escucha. (1 Juan 5:15 )
Es una frase que quita el aliento. El soberano creador del universo puede escucharte cuando clamas a Él (Salmo 145:19 ). Las minúsculas hormigas pecadoras, que se rebelan constantemente contra Él y van tras los ídolos, son escuchadas por el alto y excelso Creador de todo. No sólo nos escucha, sino que cuando oramos de acuerdo con su voluntad, nos concede los deseos de nuestro corazón (1 Juan 5:14 ). Leer el resto de esta entrada »
Gratitud en Medio de las Pruebas
Gratitud en Medio de las Pruebas
Por John MacArthur
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. (Filipenses 4:6)
Hemos hablado del deber cristiano de dar gracias en todo. Pero alguien puede preguntar: «Bueno, ¿y qué pasa cuando llegan los problemas?». Y el versículo anterior es la respuesta de Pablo. Leer el resto de esta entrada »
La Centralidad de la Gratitud
La Centralidad de la Gratitud
Por John MacArthur
Porque si bendices sólo con el espíritu, el que ocupa lugar de simple oyente, ¿cómo dirá el Amén a tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho. Porque tú, a la verdad, bien das gracias; pero el otro no es edificado.. (1 Corintios 14:16-17)
La iglesia primitiva hizo de la acción de gracias una parte esencial de su comunión. No era algo que hacían de vez en cuando; era algo que hacían continuamente. Leer el resto de esta entrada »
¿Por qué se reunirán los reyes de la tierra en Armagedón?
¿Por qué se reunirán los reyes de la tierra en Armagedón?
POR MARK HITCHCOCK
Parece claro en Apocalipsis 16 y 19 que al final de la Tribulación los ejércitos del mundo se reunirán en el Medio Oriente para venir contra Israel en una gran lucha final a muerte. Que se reunirán está claro. Y dónde se reunirán está claro: vendrán a Armagedón en el norte de Israel, y su lucha se extenderá por toda la tierra. Y lo que les sucederá también está claro: Cristo regresará del cielo para destruirlos con la palabra de Su boca. Leer el resto de esta entrada »
El Deber de la Acción de Gracias
El Deber de la Acción de Gracias
Por John MacArthur
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. (1 Tesalonicenses 5:18)
La acción de gracias es una responsabilidad a la que todos estamos obligados. Nos llega en forma de mandato. Y, de hecho, las personas que rechazan a Dios son descritas en Romanos 1:21 como aquellos que «no le honraron como a Dios ni le dieron gracias». Leer el resto de esta entrada »
El Reino de los Cielos en Mateo (3ª.Pte.)
El Reino de los Cielos en Mateo (3ª.Pte.)
Por Paul M. Henebury
Interpretando Mateo 10
En Mateo 10:1, Jesús otorga a sus discípulos el poder de vencer a los demonios y las enfermedades, como preparación para que vayan por todo Israel anunciando el inminente Reino de los Cielos (Mateo 10:1-10). Los prodigios que han de realizar a la vista de sus compatriotas demuestran lo inadecuado de poner vino nuevo en odres viejos. El Reino que predican como «cercano» introducirá un nuevo eón; uno que superará a este eón como una cosechadora supera a una guadaña. Los milagros no deben verse sólo como pecados que llaman la atención, sino como presagios del tipo de reino que será el Reino de Dios. Leer el resto de esta entrada »
¿Quiénes son los reyes del este en Apocalipsis 16:12?
¿Quiénes son los reyes del este (16:12)?
POR MARK HITCHCOCK
Apocalipsis 16 describe la próxima campaña de Armagedón. Los ejércitos del mundo se reunirán en Israel para esta guerra final y suicida. Entre los participantes específicos de esta horda de naciones están «los reyes del oriente» (16:12). Para que este ejército pueda llegar a Israel, Dios secará sobrenaturalmente el río Éufrates. Muchos relacionan esta fuerza invasora con el ejército de 200.000.000 de Apocalipsis 9:13-19 porque en ambos contextos se menciona el río Éufrates. Aquellos que hacen esta conexión generalmente identifican este ejército con China porque ese país puede ahora reunir un ejército de esta magnitud. Pero por las razones expuestas anteriormente, considero que el ejército de Apocalipsis 9 es demoníaco, no humano. Leer el resto de esta entrada »
El Diablo (Y Dios) Está En Los Detalles
El Diablo (Y Dios) Está En Los Detalles
Por Bryan Murawski
Alguien dijo una vez: «El diablo está en los detalles». Esta frase hecha le anima a no subestimar los detalles en una determinada tarea. Lo que a primera vista parece simple y sencillo puede contener dificultades que nunca viste venir.
El refrán puede derivar de una expresión similar: «Dios está en los detalles»: «Dios está en los detalles». Este dicho señala el beneficio de prestar atención a las cosas pequeñas. A veces el significado se encuentra en el hecho más oscuro.
Entonces, ¿cuál es? ¿Está el diablo o Dios en los detalles? Leer el resto de esta entrada »
Ortodoxia y Ortopraxis
Ortodoxia y Ortopraxis
POR DAVE DUNHAM
En mi propia tradición teológica siempre se ha hecho gran hincapié en la sana doctrina. Se trata de un buen énfasis ya que, después de todo, lo que se cree con respecto a las Escrituras, Dios y el Evangelio importa mucho. Sin embargo, con demasiada frecuencia, los cristianos de mi tradición han evaluado su salud espiritual únicamente sobre la base de su teología. Si creo lo correcto, entonces estoy espiritualmente sano. Sin embargo, la Escritura nos llama tanto a la ortodoxia como a la ortopraxis. Leer el resto de esta entrada »
La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (8ª. Parte)
La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (8ª. Parte)
POR DAVE DUNHAM
A pesar de todo el énfasis en su supuesta «espiritualidad», la verdad sobre los abusadores es que no son muy espirituales. Puede que conozcan las Escrituras y la doctrina, pero en última instancia se niegan a someterse a la Palabra de Dios. En su reprimenda final a los líderes religiosos en Mateo 23, Jesús destaca el hecho de que los fariseos no se someten a la Palabra de Dios. Los abusadores espirituales se niegan a escuchar la Palabra de Dios. Leer el resto de esta entrada »
Un Mundo en Necesidad de Influencia
Un Mundo en Necesidad de Influencia
Por John MacArthur
El llamado del cristiano a influir presupone algo. Supone que el mundo necesita influencia. En Mateo 5:13-16, Jesús da por sentado que el mundo necesita sal y luz. Como escribió G. Campbell Morgan en su comentario sobre Mateo
Jesús, mirando a las multitudes de su tiempo, vio la corrupción, la desintegración de la vida en cada punto… su deterioro; y, debido a su amor por las multitudes, sabía que lo que más necesitaban era sal para que la corrupción fuera detenida. También los vio envueltos en la oscuridad, sentados en las tinieblas, buscando a tientas entre brumas y nieblas. Sabía que necesitaban, por encima de todo, la irradiación del camino, la iluminación de todas las cosas; que necesitaban luz.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →