Día: 2 septiembre 2021
¿Qué son las "dos alas de la gran águila" dadas a la mujer (12:14)?
¿Qué son las "dos alas de la gran águila" dadas a la mujer en Apocalipsis 12:14?
POR MARK HITCHCOCK
Como hemos visto, la mujer de Apocalipsis 12 es la nación de Israel, que será perseguida por Satanás en los últimos tiempos. Según 12:14, la mujer huirá al desierto de la persecución de Satanás a través de su instrumento, el Anticristo, y se le darán "dos alas de la gran águila" para protegerla. Una vez escuché a un hombre decir que las "dos alas de la gran águila" es una referencia a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos porque el águila es un símbolo moderno de los Estados Unidos. Continuó diciendo que esto se refiere a un transporte aéreo de los judíos que huyen durante la Tribulación.
¿Quiénes son el dragón y la "tercera de las estrellas del cielo" en Apocalipsis 12?
¿Quiénes son el dragón y la "tercera de las estrellas del cielo" en Apocalipsis 12?
POR MARK HITCHCOCK
Apocalipsis 12:3-4 presenta otro símbolo dramático: "También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.” Aquí hay dos símbolos que interpretar. Primero, está claro por el contexto que el gran dragón rojo es Satanás. Apocalipsis 12:9 proporciona la clave: "Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.”
¿Puede la Verdad Sobrevivir en una Sociedad Posmoderna?
¿Puede la Verdad Sobrevivir en una Sociedad Posmoderna?
Por John MacArthur
¿Es la verdad subjetiva? ¿Depende de nuestras preferencias y perspectivas?
Hoy en día, muchos responderían que sí a ambas preguntas.Es por eso que la mayoría de las plataformas de medios sociales hoy en día están cargadas de interminables debates que se reducen a "mi verdad" contra "tu verdad". Pero ese tipo de relativismo no es nada nuevo. Simplemente se hace eco de la antigua pregunta que Poncio Pilato le hizo a Jesús: "¿Qué es la verdad?" (Juan 18:38).