Cómo Las 5 Solas Hacen Más Que Responder Al Catolicismo

Posted on

ESJ_BLG_20220830_01Cómo Las 5 Solas Hacen Más Que Responder Al Catolicismo

Por Michael Kruger

«¿Qué es la teología reformada?» Esta es la pregunta que me hacen todo el tiempo. Sobre todo porque enseño en una escuela llamada Seminario Teológico Reformado.

Aunque hay muchas maneras de responder a esa pregunta, he descubierto que las 5 solas de la Reforma proporcionan uno de los mejores resúmenes de lo que significa ser reformado: sola scriptura (sólo la Escritura), solus Christus (sólo Cristo), sola fide (sólo la fe), sola gratia (sólo la gracia) y soli Deo gloria (sólo la gloria de Dios).

Dado que los 5 solas nacen de la Reforma Protestante, no sería sorprendente saber que, en muchos aspectos, reflejan las circunstancias del período en el que fueron formulados. Cada una de las solas es una respuesta a lo que los reformadores consideraban problemático en la iglesia católica romana de su época.

Por ejemplo, sola scriptura -la afirmación de que las Escrituras son la máxima y única autoridad infalible- es una respuesta obvia a la pretensión católica romana de que la Iglesia (y la tradición eclesiástica) deben considerarse tan autoritativas como las Escrituras.

Pero aquí está el asunto. Algunos malinterpretan las 5 Solas como una mera respuesta al catolicismo romano y nada más. En otras palabras, se ven como un conjunto de afirmaciones limitadas en el tiempo e históricamente condicionadas, aplicables en gran medida a una época que ya pasó.

Es precisamente aquí donde quiero ofrecer un poco de oposición. Permítanme sugerir que las 5 Solas son mucho más que una respuesta al catolicismo. Por el contrario, son una respuesta a las tendencias universales de los corazones humanos caídos en todas partes. Dicho de otro modo, los 5 Solas son inherentemente contraculturales. Van en contra de la intuición humana media sobre cómo debería ser la vida (y la religión).

Permítanme explicarlo:

1. Sola Scriptura. Como se ha señalado, la sola scriptura fue diseñada obviamente para contrarrestar las afirmaciones católicas romanas sobre la tradición de la Iglesia. Pero también, y tal vez de manera más fundamental, se opone a la tendencia humana universal de sustituir la autoridad de Dios por la autoridad humana. Se podría decir que toda la historia de la redención está marcada por los seres humanos que cambian a Dios por meras autoridades creaturales (Rom 1:21-23. En resumen, la sola scriptura lucha contra la idolatría.

2. Sola Fide. Por supuesto, sola fide es una respuesta obvia a la mezcla católica de fe y obras como medio de justificación. Pero es más que esto. Lucha contra la inclinación dentro de cada uno de nosotros hacia la justicia de las obras meritorias. Los humanos queremos ganarnos la salvación para sentirnos bien con nosotros mismos. En cambio, los reformadores insistieron en que la fe, y sólo la fe, es el único instrumento de nuestra justificación. En resumen, la sola fide lucha contra el legalismo.

3. Sola Gratia. Una pregunta que se debatió durante la Reforma fue «¿Qué tan pecadores somos?». ¿Estamos simplemente «enfermos» en nuestros pecados, o «muertos» en nuestros pecados? Lutero abordó esta cuestión precisamente en su obra La Esclavitud de la Voluntad. Si estamos muertos en nuestros pecados, entonces se necesita un acto sobrenatural de la gracia de Dios para despertarnos. En resumen, la sola gratia lucha contra el humanismo (la idea de que los humanos son intrínsecamente buenos).

4. Solus Christus. Una de las principales críticas al catolicismo durante la Reforma era que socavaba la suficiencia de Cristo en la salvación. Su obra no era suficiente para salvar (había que combinarla con otros actos, e incluso con otros «mediadores»). Pero, el grito de guerra del solus Christus fue más que una respuesta a Roma. Básicamente argumenta que Cristo, y sólo Cristo, es el único camino al cielo. No hay otros salvadores. En resumen, el solus Christus lucha contra el pluralismo (que todas las vías religiosas son válidas).

5. Soli Deo Gloria. Si somos salvados por la gracia de Dios, los reformadores insistieron en que toda la gloria debe ser para Dios, y no para el hombre. Y nosotros debemos, a su vez, glorificar a Dios en todos los aspectos de nuestra vida: en nuestra adoración, pero también en nuestras vocaciones. Y ese principio es más grande que un simple contrapunto contra el catolicismo. Se trata de dejar de lado nuestra gloria, y vivir para la gloria de Dios. En resumen, el soli Deo gloria lucha contra el orgullo.

Nuestro punto aquí es que las solas son mucho más que un contrapunto al catolicismo romano. Por el contrario, son una oposición al corazón humano en todas partes. Las solas básicamente argumentan contra la idolatría, el legalismo, el humanismo, el pluralismo y el orgullo. Y esas cosas deben ser combatidas en cada generación.

Es precisamente aquí donde vemos cómo el cristianismo es único entre todas las religiones del mundo. Las solas nos muestran que el cristianismo no se parece a una religión que cualquier ser humano hubiera inventado. Y eso es una razón para pensar que, después de todo, podría ser de Dios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s