Día: 27 agosto 2019
4 Formas de Crecer en el Dominio Propio
4 Formas de Crecer en el Dominio Propio
Por David Qaoud
Abuso verbal. Gula. Borrachera. Todos son diferentes clases de pecados, pero todos provienen del mismo problema: la falta de dominio propio.
He argumentado antes que el dominio propio es uno de los mayores indicadores del carácter cristiano. Sin ella, eventualmente arruinarás tu vida y tu legado. Con ella, usted puede prosperar y ser una bendición para los demás a su alrededor. Probablemente esté convencido de la necesidad de dominio propio. Pero, ¿cómo lo consigues? Leer el resto de esta entrada »
El Aliento Divino: La Suficiencia De Las Escrituras
El Aliento Divino: La Suficiencia De Las Escrituras
Por Dustin Benge
En cada época de la historia de la Iglesia, los hombres y mujeres han proclamado, aparte de la Escritura, «Dios me dijo», «Dios me reveló» y «Dios me dijo», como si estas «revelaciones» fueran iguales a la autoridad de la Palabra revelada de Dios en la Sagrada Escritura.
¿Por qué hacemos esto? ¿Por qué buscamos una revelación adicional de Dios? ¿Por qué deseamos más de lo que ya se nos ha dado en la Biblia? Leer el resto de esta entrada »
La Gran Visión Escatológica De Jeremías (1ª. Pte)
La Gran Visión Escatológica De Jeremías (1ª. Pte)
Por Paul M. Henebury
Extracto de mi próximo libro The Words of the Covenant: A Biblical Theology (proximo)
En cuanto al pactualismo bíblico, las profecías en Jeremías 30 al 33, apoyadas por los capítulos 34 y 35, son críticas[1] Después de que el profeta es escuchado por derecho propio, el cuadro pactual que se ha estado formando hasta ahora realmente comienza a tomar forma. Cuando se considera la situación histórica de Jeremías, el cuadro pactual se refuerza aún más[2].
La serie comienza cuando se le ordena a Jeremías “Escribe en un libro todas las palabras que te he hablado.” (Jer. 30:2). Se requiere un registro escrito de sus declaraciones. La razón que se aduce para ello es que, Leer el resto de esta entrada »