Día: 15 octubre 2019
Analogías E Ilustraciones Deficientes Usadas Para Enseñar La Trinidad
Analogías E Ilustraciones Deficientes Usadas Para Enseñar La Trinidad Que En Cambio Pueden Enseñar Herejía
por Gary Gilley
(Volumen 25, Edición 6, Noviembre 2019)
Sin duda, la Trinidad es una de las doctrinas más complicadas, misteriosas y difíciles de comprender para el pueblo de Dios. La doctrina central del judaísmo del Antiguo Testamento era el monoteísmo, tal como se expresa en el Shemá en Deuteronomio 6:4: «¡Escucha, Israel! ¡El Señor es nuestro Dios, el Señor es uno!» Y aunque hay referencias dispersas a los tres miembros que componen la Divinidad en el Antiguo Testamento, esas referencias se entienden mejor a la luz de la revelación del Nuevo Testamento. Ahora miramos hacia atrás con claridad y reconocemos que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo están presentes antes de la encarnación, pero es dudoso que muchos santos del Antiguo Testamento hayan captado la idea de una Trinidad, al menos no con la precisión que los cristianos hacen hoy. Así que no es sorprendente que cuando los Padres trataron de entender y definir al Dios Trino que hubiese mucha confusión y diferencia de opinión. Cuando el polvo se había asentado y los credos, como el Niceno, Atanasio y el Apostólico estaban entintados, se había formulado una definición de la Trinidad que todos los verdaderos cristianos aceptarían. Una definición representativa sería: «Dentro del único Ser que es Dios, existen eternamente tres personas iguales y coeternas, a saber, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo»[1]. Leer el resto de esta entrada »
El Fruto y La Raíz de la Calumnia
El Fruto y La Raíz de la Calumnia
por Josh Buice
Tal vez recuerdes la frase: «Palos y piedras pueden romperme los huesos, pero los nombres nunca me harán daño». Esa idea me la enseñaron en mi escuela primaria cuando era niño por maestros bien intencionados. Sin embargo, esa pequeña línea simplemente no es cierta. Los nombres hieren a las personas y, de hecho, pueden dejar cicatrices profundas con las que la gente tendrá que luchar durante toda su vida. Leer el resto de esta entrada »