Día: 7 enero 2021
Premilenarismo en la Iglesia Temprana
Premilenarismo en la Iglesia Temprana
POR MATTHEW BRYCE ERVIN
LA ERA ANTE-NICENA SE REFIERE al período que comienza con la muerte de los apóstoles y termina con el Primer Concilio de Nicea y la adopción del Credo original de Nicea en el año 325 d.C. Es difícil exagerar el significado del período anteniceno en el fortalecimiento de la unidad de los creyentes en las doctrinas clave. Es durante este tiempo que la creencia en el Quiliasmo, el nombre temprano para el Premilenarismo, era sumamente común. De hecho, no hay escritos existentes de un solo cristiano ortodoxo durante los dos primeros siglos que apoyen explícitamente cualquier otra interpretación del milenio. Se puede citar a muchos grandes historiadores y eclesiásticos para afirmar el temprano dominio del premilenarismo, tanto si ellos mismos tenían esa opinión como si no.
Respuestas a los Fundamentos en Ruinas
Respuestas a los Fundamentos en Ruinas
“Reflexionando Sobre la Música de Dios”
Por Scott Aniol
Cuando los fundamentos de la sociedad parecen desmoronarse a nuestro alrededor, ¿qué deben hacer los justos? El Salmo 11 responde a esa pregunta.
Pero antes de que veamos cómo el salmo responde a esa pregunta correctamente, noten la respuesta incorrecta a la pregunta. ¿Notaron las comillas después de "qué puede hacer el justo"? David está citando a alguien más aquí. ¿Dónde comienza la cita? Mira el final del versículo 1. David está hablando, y dice, “¿cómo decís a mi alma:…?” y ahora comienza la cita. Y aquí está la primera respuesta que se da a la pregunta, “¿Qué puede hacer el justo?”: ¿Qué puede usted hacer? “Huye cual ave al monte?". Este es el consejo que se le da a David. Los cimientos se están desmoronando, los malvados están disparando en la oscuridad a los rectos de corazón, ¡así que huye! ¡Escapad! ¡Huye! Sólo júntense y canten canciones felices y pretendan que nada de esto está sucediendo.