R.C. Sproul
Divorcio
Divorcio
por RC Sproul
En 1948, el famoso historiador social de Harvard Pitirim Sorokin escribió un ensayo en el que sonaba una alarma acerca de la rápida desintegración de la estabilidad de la cultura americana. En este ensayo, Sorokin señaló que en 1910 la tasa de divorcios en los Estados Unidos fue del diez por ciento. Sin embargo, desde 1910 hasta 1948, la tasa de divorcios en Estados Unidos aumentó de diez a veinticinco por ciento. Sorokin indicó que si una cuarta parte de los hogares en cualquier país dado se rompen por el divorcio, la estabilidad de la nación no puede perdurar. Su cultura está hecho trizas. Argumentando que la unidad familiar es la unidad más básica y fundamental de toda sociedad, dijo que cuando esa unidad se rompe, la sociedad misma sufre una continuidad destrozada.
La Aceptación del “No” Como la Voluntad de Dios
La Aceptación del “No” Como la Voluntad de Dios
por RC Sproul
Me asombra que, a la luz del registro bíblico claro, cualquiera tendría la audacia de sugerir que no es correcto que a los afligidos en el cuerpo o del alma formulen sus oraciones por la liberación en términos de “Si esa es tu voluntad…”. Se nos dice que cuando viene la aflicción, Dios siempre quiere la curación, que El no tiene nada que ver con el sufrimiento, y que todo lo que tenemos que hacer es reclamar la respuesta que buscamos en fe. Se nos exhorta a clamar el si de Dios antes de que El hable.
En el Principio
En el Principio
Por RC Sproul
Cuando el Génesis habla de un principio, se refiere a la aparición del universo en el tiempo y el espacio. No es postular un principio de Dios, sino más bien el comienzo de la obra creadora de Dios. Una de las preguntas más enigmáticas de la filosofía y la teología se refiere a la naturaleza del tiempo. ¿Fue el universo creado en el tiempo, o fue creado junto con el tiempo? ¿Existió el tiempo antes de la creación, o vino a existir con la creación? La mayoría de los teólogos clásicos afirman que el tiempo se relaciona con la creación. Es decir, antes de que la materia fue creada, el tiempo, al menos como lo conocemos, no existía. El cómo se acerca uno a esta cuestión del origen del tiempo está por lo general ligada a cómo se entiende la naturaleza del tiempo. Algunos consideran el tiempo no como una realidad objetiva sino como una categoría o construcción de la mente.
El Estancamiento de la Vida Cristiana
El Estancamiento de la Vida Cristiana
Por Tim Challies
El Libro de RC Sproul [Esa Es Una Buena Pregunta ] siempre ha sido uno de mis favoritos. Cuando tengo una pregunta básica acerca de la vida cristiana, a menudo es el libro al que recurro primero. Aquí está su respuesta a esta pregunta: ¿Cómo puedo prevenir que mi crecimiento cristiano personal se paralice?
Sólo hay una manera absoluta que conozco para no dejar que su crecimiento cristiano se paralice, y eso es morir. La única vez que se detiene por completo el crecimiento cristiano es la muerte. Esto se debe a que no necesitamos crecer más; somos introducidos en el estado de la glorificación. Si una persona está en Cristo y Cristo está en esa persona, es imposible para el cristiano con continuar, no crecer. Puede parecer a veces como si nuestro crecimiento cristiano ha sido totalmente detenido y se encuentra en un estado de estancamiento, pero creo que eso es sólo una apariencia exterior.
Un Manual Sobre el Legalismo
Un Manual Sobre el Legalismo
El Nuevo Testamento ve la obediencia cristiana como la práctica de las “buenas obras”. Los cristianos deben ser “ricos en buenas obras” (1 Timoteo 6:18;.. Cf Mateo 5:16; Efesios 2:10; 2 Tim. 3:17, Tito 2:7, 14; 3:8, 14). Una buena acción es un hecho de acuerdo con el criterio correcto: la voluntad revelada de Dios; por un motivo justo: el amor a Dios y a los demás, y con un propósito correcto: la gloria de Dios.
El legalismo es una distorsión de la obediencia que no puede producir buenas obras en este sentido. Se sesga el motivo y el propósito, al ver las buenas obras como una manera de ganarse el favor de Dios. Se puede ser arrogante y despectivo de los que no trabajan de la misma manera. Finalmente, el propósito de la auto-promoción del legalismo estruja la bondad humilde y la compasión del corazón.
El Problema del Dolor
El Problema del Dolor
por RC Sproul
El problema del mal ha sido definido como el talón de Aquiles de la fe cristiana. Por siglos la gente ha luchado con el dilema, ¿cómo un Dios bueno y amoroso podría permitir que el mal y el dolor sea tan frecuente en Su creación. Los problemas filosóficos han generado una abundancia de reflexión y debate, algunas de las cuales se ha reiterado en este tema, pero en última instancia, el problema es uno que se mueve rápidamente desde el nivel abstracto al ámbito de la experiencia humana. Lo filosófico choca en lo existencial.
Históricamente, el mal se ha definido en términos de privación (privatio) y negación (negatio), especialmente en las obras de Agustín de Hipona y Tomás de Aquino. El punto de estas definiciones es definir el mal en términos de una falta o negación de lo bueno. Se define el pecado, por ejemplo, como cualquier falta de conformidad con, o la transgresión de la ley de Dios. El pecado es característicamente definido en términos negativos.
La Palabra de Dios en las Manos del Hombre
La Palabra de Dios en las Manos del Hombre
Por R.C. Sproul
Fueron muchos años atrás cuando mi abuela jugaba juegos conmigo que ella había jugado cuando era una niñita en los 1880s. Un juego que ella mencionó era uno que ella y sus novias metodistas jugaron con sus amigos católicos. Era una broma alegre de palabras populares, mi abuela decía, “Tommy y Johnny bajaron al río a jugar dominós.” Aquí la palabra dominós era un juego sobre el uso del término Domine que sucedía tan frecuentemente en el rito católico popular. Los niños, claro está, revelaban su falta de conocimiento de las palabras populares porque eran habladas en latín.
En una manera similar, aquellos que están interesados en las artes de la prestidigitación saben que todos los magos, al desempeñar su oficio, utilizan ciertas palabras para hacer que suceda su magia. Recitan ciertos conjuros, como “el abracadabra," "presto chango,” y quizá el más famoso de todos, “hocus pocus.” Incluso hoy se habla del "hocus pocus" para describir un tipo de arte mágico. Es un conjuro utilizado por el mago para realizar su magia. Pero ¿De donde se originó la frase “hocus pocus”?
- ← Anterior
- 1
- …
- 12
- 13