Divorcio
Josh Harris Dice Adiós Al Cristianismo
Josh Harris Dice Adiós Al Cristianismo
Por R. Scott Clark
El 20 de julio de 2019 escribí sobre Josh Harris, «tiene serias dudas sobre la verdad del cristianismo y tiene la intención de iniciar un podcast para compartir esas dudas con el mundo». Algunos de sus defensores, ignorando el punto del ensayo, se aferraron a este comentario y cuestionaron la implicación bastante clara de las palabras de Harris. Pasé un buen rato yendo y viniendo con algunos de esos críticos de mi argumento. Uno de mis compañeros de discusión argumentó que Harris sólo quería decir que está dejando atrás el cristianismo legalista en el que fue criado, no el cristianismo en sí. Le respondí, en parte, «el tiempo lo dirá». Eso fue el 22 de este mes. Hoy, sólo cuatro días después, tenemos nuestra respuesta (ver abajo). Por cuenta de Instagram, Harris ha anunciado que él y su esposa ya no están simplemente separados, sino que, de hecho, se están divorciando. Leer el resto de esta entrada »
¿El Abuso Es Motivo De Divorcio?
¿El Abuso Es Motivo De Divorcio?
Por Jim Newheiser
El abuso como posible causa de divorcio también cuenta con un apoyo significativo entre los evangélicos. Muchos se han preguntado que, si un día de diez minutos de adulterio podría ser causa justa para el divorcio, diez años de violencia no lo sería. Instone-Brewer señala que el padre de la iglesia Orígenes «preguntó por qué Jesús no permitió que un marido se divorciara de un esposa que había intentado envenenarlo o que había matado a uno de sus hijos, porque soportar los pecados de tal atrocidad que parecería ser peor que el adulterio o la fornicación parecería ser irracional.”[1] Leer el resto de esta entrada »
¿Qué Constituye Un Abandono Por Parte De Un Cónyuge Incrédulo?
¿Qué Constituye Un Abandono Por Parte De Un Cónyuge Incrédulo?
Por Jim Newheiser
Mientras que la mayoría de los evangélicos están de acuerdo en que el abandono por parte de un cónyuge incrédulo es motivo para divorciarse y volverse a casar, hay desacuerdo sobre exactamente qué comportamiento constituye deserción. ¿Debe el cónyuge incrédulo abandonar físicamente el hogar y solicitar el divorcio, o podría otro comportamiento calificar como abandono del cónyuge creyente? Leer el resto de esta entrada »
¿El Abandono de un Incrédulo es una Base Válida para el Divorcio y Segundas Nupcias?
¿El Abandono de un Incrédulo es una Base Válida para el Divorcio y Segundas Nupcias?
Por Jim Newheiser
La mayoría de los eruditos evangélicos que creen que Jesús enseña que la infidelidad sexual es motivo de divorcio y segundas nupcias también cree que Pablo enseña que el abandono por parte de un cónyuge incrédulo es un motivo para que un cristiano se divorcie y vuelva a casarse sin cometer pecado. Además, esto se reconoce en la Confesión de Westminster (24.7) .[1] Leer el resto de esta entrada »
Una Perspectiva Bíblica del Divorcio (6ª. Parte)
Una Perspectiva Bíblica del Divorcio (6ª. Parte)
Por Dave Dunham
El divorcio es un problema serio y nunca debe ser tratado a la ligera o tomado por capricho. Como hemos visto en esta serie, hay motivos bíblicos para el divorcio, pero no debemos precipitarnos hacia esta opción ni prescribirla claramente para todas las situaciones. Debido a que el divorcio es grave y costoso, cada caso debe ser revisado cuidadosamente y en oración.
Dios tiene el matrimonio en alta estima y lo mismo debe serlo para iglesia. Aunque reconocemos que el matrimonio en un mundo roto sufrirá, que dos pecadores casados entre sí se harán daño uno al otro, no debemos usar tales verdades para justificar todo divorcio. Dios ha permitido el divorcio en ciertas situaciones detalladas, pero incluso esa decisión debe hacerse lentamente. Donde los matrimonios puedan ser salvados deben serlo. Donde las parejas pueden navegar su conflicto con ayuda y gracia deberían hacerlo. El divorcio debe ser una última opción, no la primera.
¿Por Qué Dios Odia el Divorcio?
¿Por Qué Dios Odia el Divorcio?
Por Jim Newheiser
“Porque yo detesto el divorcio —dice el Señor, Dios de Israel” (Mal. 2:16).[1] En esta situación particular, los hombres de Judá parecen estarse divorciando de sus mujeres israelitas para casarse con mujeres paganas más jóvenes. Al hacerlo, invitan a la ira de Dios. Al estudiar este texto, reconocemos que Dios tiene buenas razones para desaprobar el divorcio porque el divorcio injusto es un ataque tanto contra su señorío como contra los inocentes. Leer el resto de esta entrada »
Una Visión Bíblica del Divorcio (5ª. Parte): Matrimonios
Una Visión Bíblica del Divorcio (5ª. Parte): Matrimonios
Por Dave Dunham
La Biblia tiene mucho menos cosas que decir sobre el nuevo matrimonio que el divorcio. Veremos, pues, los pocos versículos que hablan directamente de este asunto. Fundamentalmente, a partir de estos textos podemos extraer el principio de que todos los divorcios bíblicamente calificados permiten que las víctimas de un matrimonio roto vuelvan a casarse. Leer el resto de esta entrada »
Una Visión Bíblica del Divorcio (4ª. Parte): La Iglesia Contemporánea
Una Visión Bíblica del Divorcio (4ª. Parte): La Iglesia Contemporánea
Por Dave Dunham
A la luz de todo lo que se ha discutido anteriormente acerca de la enseñanza de la Biblia sobre el divorcio, debemos ahora considerar cómo y cuándo aplicaremos sus principios. Queremos hacerlo de una manera que sea consistente con la Escritura. Tomo los tres votos de pacto de la Escritura como los fundamentos bíblicos del matrimonio hoy: (1) provisión de apoyo material (comida, ropa, refugio, etc.); (2) derechos conyugales; (3) y la fidelidad matrimonial. El uso de esta rúbrica ha sido útil, ya que he tratado de hablar sobre una serie de situaciones maritales diferentes. La iglesia contemporánea necesita ayuda para navegar en una variedad de situaciones. Vemos casos de décadas de infidelidad y engaño. Vemos casos de abuso psicológico y verbal, junto con intimidación física. Vemos casos que claramente califican para el divorcio bíblico, casos que no lo hacen, y casos que requieren clarificación cuidadosa. Usar la rúbrica de los tres votos del pacto puede ser una ayuda para determinar si una persona es víctima de un patrón de votos rotos no arrepentidos que les otorga la libertad de divorciarse bíblicamente. Leer el resto de esta entrada »
Una Visión Bíblica del Divorcio ( 3ª. Parte ): Objeciones Comunes
Una Visión Bíblica del Divorcio ( 3ª. Parte ): Objeciones Comunes
Por Dave Dunham
En los posts anteriores dentro de esta serie he establecido que creo que la Biblia permite el divorcio en tres casos: negligencia del apoyo material (comida y ropa), negligencia del afecto físico (derechos conyugales) y adulterio. Estos fueron los votos del pacto comunicados en la ceremonia de la boda, y son los motivos para el divorcio articulados en el Antiguo Testamento. Estos argumentos no son ni negados ni socavados por la enseñanza del Nuevo Testamento, y de hecho tanto Jesús como Pablo los apoyan. Hay muchos, sin embargo, que no están de acuerdo con esta interpretación y opinión sobre el divorcio. Tienen algunas críticas comunes, incluso legítimas. En este post quiero tomar un momento para aclarar mi posición a la luz de estas críticas y proporcionar bíblicamente respuestas fieles a estas críticas. Leer el resto de esta entrada »
Una Visión Bíblica del Divorcio (2ª. Parte): Jesús y el Nuevo Testamento
Una Visión Bíblica del Divorcio (2ª. Parte): Jesús y el Nuevo Testamento
Por Dave Dunham
Hay dos textos importantes sobre el divorcio en el Nuevo Testamento. En un texto parece que Jesús explica que el único motivo de divorcio es la inmoralidad sexual (Mateo 19: 1-9). En el otro texto, el apóstol Pablo declara que el abandono es también motivo legítimo para el divorcio (1 Corintios 7: 12-16). En este punto se plantea una cuestión importante sobre la disparidad entre estas dos respuestas.¿Por qué Pablo parece aumentar las limitaciones de Jesús con respecto al divorcio? Muchos eruditos han luchado con la tensión entre estos dos principios para los divorcios del Nuevo Testamento. Al tratar de entender la relación entre estos textos, será importante aclarar más la conversación de Jesús sobre el divorcio en Mateo 19. Cuando la enseñanza de Jesús en Mateo 19 es correctamente entendida, vemos continuidad entre su enseñanza, la enseñanza de Pablo y los votos de pacto del Antiguo Testamento. Leer el resto de esta entrada »
Una Visión Bíblica del Divorcio (1ª Parte): Un Contexto del Antiguo Testamento
Una Visión Bíblica del Divorcio (1ª Parte): Un Contexto del Antiguo Testamento
Por Dave Dunham
El evangelicalismo ha tendido a uno de los dos extremos con respecto a la cuestión del divorcio: (1) una amplia asignación de todos los divorcios, o (2) un rechazo de todos los motivos de divorcio, incluso los bíblicos. En nuestro actual clima cultural los problemas maritales se han vuelto cada vez más pronunciados y muchos más se preguntan, ¿qué dice la Biblia sobre el divorcio? Vale la pena el esfuerzo, entonces, aclarar la posición exacta de la Biblia sobre el tema. La teología bíblica del divorcio comienza en el Antiguo Testamento, que establece un contexto y un marco importantes para los pronunciamientos posteriores. Leer el resto de esta entrada »
¿Divorcio Por Pornografía?
¿Divorcio Por Pornografía?
Por David Murray
Me han hecho esta pregunta varias veces, y me la hicieron la semana pasada otra vez: "¿Es motivo de divorcio el uso intensivo de pornografía?"
Hasta la semana pasada, he terminado por lo general del lado "No", pero después de haber visto y oído más y más acerca de este tipo de pecado, la semana pasada, por primera vez, me encontré avanzando hacia un indeciso "Sí."
Antes de explicar mi razonamiento, permítanme ofrecer algunos matices.
- 1
- 2
- Siguiente →