Día: 7 abril 2015
Negligencia Ministerial
Negligencia Ministerial
Por Justin Harris
El Problema con la Predicación que No Prescribe
El año pasado, las víctimas de negligencia médica recibieron $ 3,891,743,050. Tal cifra monetaria no puede ni siquiera comenzar a compensar el número incalculable de víctimas que sufrieron consecuencias dolorosas y a veces fatales por diagnósticos, tratamientos, medicamentos, cirugías, etc. bien intencionadas pero equivocados. Teniendo en cuenta el potencial de error, las presiones que enfrentan por el medial profesional son comprensiblemente intensa. Cada aplicación de su conocimiento tiene el potencial para curar, para dañar, o, en algunos casos, de matar.
El paralelo entre los profesionales médicos y los predicadores es demasiado claro. Cada sermón lleva consigo el potencial de ayudar o perjudicar a las almas enfermas de pecado de los oyentes.
Resurrección y Justificación
Resurrección y Justificación
por RC Sproul
¿Cómo está ligada la resurrección de Cristo a la idea de la justificación en el Nuevo Testamento? Para responder a esta pregunta, primero debemos explorar el uso y el significado del término justificación en el Nuevo Testamento. Una confusión acerca de esto ha provocado algunas de las controversias más feroces en la historia de la iglesia. La propia reforma protestante fue librada por el tema de la justificación. En todas sus complicaciones, la diferencia no conciliada e irreconciliable en el debate se redujo a la pregunta de si nuestra justificación ante Dios se basa en la infusión de la justicia de Cristo en nosotros, por lo que llegamos a ser intrínsecamente justos, o en la imputación o ajuste de cuentas, de la justicia de Cristo a nosotros mientras seguimos siendo pecadores. La diferencia entre estos puntos de vista hace toda la diferencia en nuestra comprensión del Evangelio y de cómo somos salvos.
Cómo Define Dios El Éxito
Cómo Define Dios El Éxito
Por Nathan Busenitz
¿Qué significa tener éxito?
Esa es una cuestión vital que cualquier persona puede hacer – que determina las prioridades y dirección en la vida de una persona.
Si usted es un pastor, un contador, un maestro de escuela, una ama de casa, un gerente de oficina, un trabajador de la construcción, un ingeniero, o cualquier otra ocupación – si usted es un creyente en Jesucristo – esta pregunta se refiere a usted. ¿Qué significa tener éxito?
¿Cómo es el verdadero éxito, no en términos de conseguir una nueva promoción o un aumento de sueldo, sino en el sentido más alto y más noble de la palabra?
Hacia Un Ministerio Compasivo
Hacia Un Ministerio Compasivo
Por Dave Harvey
Hace poco leí que, desde 1996, los países ricos han perdonado casi $ 110 mil millones de dólares en deuda de los países empobrecidos. No se limite a pasar por alto esa cifra – $ 110,000,000,000! Esta es una cantidad asombrosa de deuda! Mientras me maravillé sobre esa cifra, otro pensamiento se me ocurrió. Cancelación de una deuda enorme crea una enorme declaración.
Cuando una de las partes perdona lo que se debe por otra parte, expresa misericordia. Misericordia viene a nosotros, o fluye a través de nosotros, cuando una deuda no cobrada se limpia. La misericordia significa que se restablece la relación, como si la deuda nunca estuviese allí.
Keathley y Rooker, 40 Preguntas Sobre la Creación y Evolución
Keathley y Rooker, 40 Preguntas Sobre la Creación y Evolución
Keathley, Kenneth y Mark F. Rooker, eds. 40 Preguntas sobre la Creación y Evolución. 40 Preguntas y Respuestas Series. Grand Rapids, Mich Kregel, 2015. 432 pp Pb..; $ 23.99.Enlace a Kregel .
Este es otro libro de la serie de Preguntas y Respuestas de Kregel. Algunos ya están en idioma español, este no, pero probablemente también se añada a los traducidos al español. Los autores de este libro son Kenneth D. Keathley (PhD, Southeastern Baptist Theological Seminary) y Mark F. Rooker (PhD, Universidad de Brandeis) ambos son profesores de Southeastern Baptist Theological Seminary. El libro reúne a dos autores con una perspectiva diferente clave sobre la edad de la tierra. Es un tema de debate y a la vez, desafiante. Escrito en forma de preguntas que resulta un tanto fácil de leer. Rooker se describe a sí mismo como un creacionista de tierra joven, mientras que Keathley afirma la perspectiva de una tierra antigua. Ambos autores niegan el Darwinismo. Existen diferentes puntos de vista en el evangelicalismo respecto a los orígenes del universo. Algunos pastores reconocidos son creacionistas de tierra antigua. Me resulta un tanto difícil como ser un creacionista de tierra antigua considerando las claras afirmaciones de la Biblia. Sin embargo ambos autores plantean sus puntos de vista de manera honesta y clara; y pueden ser útiles como introducción básica a este tema. Sin duda enriquecerá el entendimiento y nos alentara a profundizar más sobre este tema tan importante a la luz de que muchos hoy cuestionan la veracidad de la Biblia. Es importante considerar que si encontramos errores en los primeros capítulos de Génesis, ¿Cómo podremos afirmar que no hay errores en los siguientes capítulos así como en cualquier parte de la Biblia? Esto negaría la inerrancia de la Palabra. El libro no se inclina en si sobre una sola postura pero presentan ambas posturas de manera equitativa. Aun considerando lo anterior creo que hay otros libros que profundizaran más sobre el tema, tales como los clásicos de John Withcomb y Henry Morris, los cuales son esenciales en toda biblioteca pastoral. Pero en si, 40 Preguntas sobre la Creación y Evolución es recomendable para todo creyente que quiere entender un poco mas el tema de los orígenes de la tierra.