Día: 22 julio 2021

Brechas Divisorias (Fault Lines)

Posted on

ESJ-blog 20200722_03

Brechas Divisorias (Fault Lines)

Por Eric Davis

Sin duda, ya has oído hablar de ello: Teoría Crítica de la Raza e Interseccionalidad. El gobierno de Biden ha impulsado agresivamente la TCR/I en la educación pública de Estados Unidos y en las agencias gubernamentales.

La TCR/I enseña que la gente de baja melanina es intrínsecamente racista. No se trata de si son racistas, sino de cómo. Robin D’Angelo, defensor de la TCR/I, dice: “Como resultado de haber sido criado como una persona blanca en esta sociedad, tengo una visión racista del mundo. Tengo un profundo prejuicio racista. He desarrollado profundos patrones racistas. Tengo inversiones en el sistema de racismo porque me ha servido mucho.” Pero la TCR/I no sólo es predicada por quienes están fuera de la fe cristiana. Un escritor de Sojourners dice: “Si no se confiesa el pecado del racismo blanco, la supremacía blanca, el privilegio blanco, las personas que se llaman a sí mismas cristianas blancas nunca se liberarán de la esclavitud de una mentira, un mito y una ideología, y de un ídolo” (77). Ekemini Uwan, de la Conferencia Evangélica de Dallas, dijo: “La realidad es que la blancura tiene sus raíces en el saqueo, en el robo, en la esclavización de los africanos, en el genocidio de los nativos americanos” (71). Y hay más.

Leer el resto de esta entrada »

¿Los juicios de las trompetas son el resultado de acciones humanas o del juicio divino?

Posted on

ESJ-blog 20200722_02

¿Los juicios de las trompetas son el resultado de acciones humanas o del juicio divino?

POR MARK HITCHCOCK

Otra cuestión interpretativa clave en el Apocalipsis gira en torno al origen de los juicios de las trompetas. ¿Cuál es la relación entre la soberanía divina y la acción humana? O, dicho de otro modo, ¿quién hace qué? ¿Son estos juicios el juicio directo de Dios, o son el resultado de acciones humanas, como la guerra nuclear, el calentamiento global, etc.?

Leer el resto de esta entrada »

Un Pueblo Único – Israel en el Antiguo Testamento

Posted on

ESJ-blog 20200722_01

Un Pueblo Único

Israel en el Antiguo Testamento

Por Ronald E. Diprose

El Origen de Israel

El término "Israel" aparece más de dos mil veces en el Antiguo Testamento y setenta veces en el Nuevo Testamento. Este término se refiere a un grupo étnico específico[1] que se creía unido por un pacto con Yahvé, el único Dios verdadero.[2] El nombre Yisra’êl fue conferido a Jacob (Génesis 32:28), nieto de Abraham, y significa "soldado de Dios"[3] o "Dios persevera".[4] El significado de la descendencia de Abraham para la historia general se explica con más detalle en las palabras que Dios dirigió al patriarca en el momento de su llamado:

Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. (Genesis 12:1–3)

Leer el resto de esta entrada »