Día: 18 julio 2021

¿Conduce El Calvinismo Al Premilenarismo Futurista?

Posted on

ESJ-blog 20200718_04

¿Conduce El Calvinismo Al Premilenarismo Futurista? [1]

Por John MacArthur

El legado de la teología reformada (comúnmente llamada "calvinismo") se remonta, no sólo a reformadores como Juan Calvino o a padres de la iglesia como Agustín, sino a la propia Biblia. Las gloriosas doctrinas de la gracia no son principalmente productos de la historia de la iglesia, sino el testimonio de las Escrituras, con su repetido énfasis en la incapacidad total del hombre y el amor de Dios que lo elige y preserva. Pasaje tras pasaje, desde Juan 6 hasta Romanos 9 y Efesios 1, reiteran estas grandes verdades con claridad y poder.[2] Como el notable fundador de orfanatos y guerrero de la oración George Müller explicó hace más de un siglo:

Me dirigí a la Palabra, leyendo el Nuevo Testamento desde el principio, con una referencia particular a estas verdades. Para mi gran asombro encontré que los pasajes que hablan decididamente a favor de la elección y de la gracia perseverante, eran cerca de cuatro veces más que los que hablan aparentemente en contra de estas verdades; e incluso esos pocos, poco después, cuando los había examinado y entendido, sirvieron para confirmarme en las doctrinas mencionadas.[3]

Leer el resto de esta entrada »

Nada Más que la Verdad

Posted on

ESJ-blog 20200718_03

Nada Más que la Verdad

Por qué no Podemos Comprometer Nuestro Compromiso con las Escrituras

POR ABNER CHOU

El Autor divino de las Escrituras se describe a sí mismo como uno "que no puede mentir" (Tito 1:2) y cuya "palabra es verdad" (Juan 17:17). Dado que Dios no puede equivocarse, se deduce que su Palabra no tiene errores. La mayoría de los evangélicos afirman la doctrina de la inerrancia, pero rara vez consideran las implicaciones que debería tener en su forma de pensar y actuar. Este capítulo considera el efecto que la realidad de la veracidad absoluta de las Escrituras debería tener en las mentes y los corazones de los creyentes, desde los pastores hasta los laicos.

Vivimos en una cultura impulsada por los sentimientos. Las emociones determinan la viabilidad de las relaciones, las decisiones de compra, las agendas políticas, la identidad y la moralidad. Nuestra cultura regula todo por medio de los sentimientos. En resumen, si se siente bien, entonces créalo y hágalo aunque no tenga sentido. Esta mentalidad ha infectado a la iglesia.

Leer el resto de esta entrada »

Las Características de la Herejía

Posted on

ESJ-blog 20200718_01

Las Características de la Herejía

Cómo Discernir la Diferencia entre la Confusión Doctrinal y la Falsa Enseñanza

POR MICHAEL RICCARDI

La Escritura advierte repetidamente a sus lectores sobre la amenaza de los falsos maestros. Los defensores de la herejía son denunciados rotundamente como fraudes espirituales que se dirigen al juicio eterno. Pero el Nuevo Testamento también contiene ejemplos de verdaderos creyentes que estaban confundidos en ciertas cuestiones y, en lugar de ser condenados, simplemente necesitaban ser corregidos. Entonces, ¿cómo pueden los cristianos de hoy delinear entre aquellos errores que constituyen una "herejía condenable" y aquellos que podrían describirse simplemente como "confusión doctrinal"?

Leer el resto de esta entrada »