Un Arranque Espiritual: Los Discípulos Como Testigos
Un Arranque Espiritual: Los Discípulos Como Testigos
Por Clint Archer
El 4 de febrero de 2004 dos estudiantes de 19 años de edad lanzaron un sitio web que permitía a otros estudiantes de su universidad compartir su información personal con sus amigos. Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin llamaron a su naciente red social: El Facebook.
Zuckerberg creía que su versión era más elegante que el directorio de la Universidad de Harvard donde se subía una foto de la ficha policial del estudiante junto con sus datos.
Aunque Zuckerberg probó que era capaz de obtener esa información ilegalmente, al hackear el sistema de Harvard, él y Saverin prefirieron lanzar el sitio legítimamente haciendo que los estudiantes subieran su propia información voluntariamente, lo cual hicieron en grandes cantidades. En el primer mes, más de la mitad de los estudiantes habían ofrecido sus datos personales.
Lo que lo hace notable es que la única forma de unirse a la red era que un estudiante invitara a otro. Zuckerberg compartió su propia cuenta con algunos amigos que la compartieron con algunos de sus amigos que la compartieron con otros hasta que eventualmente, toda la universidad estuvo en la red. Luego la extendieron a otras universidades y escuelas secundarias y luego, en 2006, Facebook se hizo público. Ahora valía 15.000 millones de dólares. Para 2011 estaba registrando 1 trillón de páginas vistas por mes, y en poco tiempo se jactó de tener más de 2.200 millones de usuarios activos con 140 mil millones de conexiones de amigos y una valoración de mercado de más de 200 mil millones de dólares.
Y todo comenzó con un tipo que invitaba a unos cuantos amigos que invitaban a unos cuantos amigos. Así es exactamente como se inició el Reino de Dios…
Hemos visto al evangelista Juan presentarnos dos testigos de las afirmaciones de Jesús. Primero, vimos el testimonio de Juan el Bautista y luego el de la Trinidad. Ahora, Juan nos presenta una nueva cohorte de testigos: los primeros discípulos.
2 PARTES BÁSICAS DE SER UN DISCÍPULO DE CRISTO
1. COMPROMÉTETE A SEGUIR A JESÚS
Juan 1:35-37 Al día siguiente Juan estaba otra vez allí con dos de sus discípulos, y vio a Jesús que pasaba, y dijo: He ahí el Cordero de Dios. Y los dos discípulos le oyeron hablar, y siguieron a Jesús.
Nos encontramos con algunos jóvenes que tomarán una decisión que cambiará el resto de sus vidas y sus eternidades. No tenían ni idea de lo que estaban firmando, pero estaban seguros de una cosa: Jesús es el Cristo, y pase lo que pase, seguirlo era la única respuesta apropiada. Este es un elemento convincente de su confianza en Cristo. Lo que vieron les convenció de que Jesús era el Cordero de Dios que quitaría el pecado del mundo.
Estos dos discípulos, como descubriremos, son Andrés y Juan, el escritor de este evangelio.
Juan 1:38-39 Jesús se volvió, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Y ellos le dijeron: Rabí (que traducido quiere decir, Maestro), ¿dónde te hospedas? Él les dijo: Venid y veréis. Entonces fueron y vieron dónde se hospedaba; y se quedaron con Él aquel día, porque era como la hora décima.
Jesús les hace una pregunta existencial directa y profunda: «¿Qué están buscando?» Ellos responden con una pregunta propia: «¿Dónde se hospedan?» En otras palabras, dondequiera que vayas a estar, queremos reunirnos contigo allí.
Jesús les invita a unirse a él y pasan el resto de la noche con él. No tenemos ni idea de lo que se discutió esa noche, pero sea lo que sea les convenció de algo asombroso, porque Andrés va esa misma noche a buscar a su hermano, Simón, y hace este anuncio que deja boquiabiertos: «Hemos encontrado al Mesías», que Juan traduce para sus lectores gentiles como El Cristo, el ungido.
Ahora Juan salta a la siguiente escena en…
Juan 1:43-51 43 Al día siguiente Jesús se propuso salir para Galilea, y encontró* a Felipe, y le dijo*: Sígueme. 44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y de Pedro. 45 Felipe encontró* a Natanael y le dijo*: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José. 46 Y Natanael le dijo: ¿Puede algo bueno salir de Nazaret? Felipe le dijo: Ven, y ve. 47 Jesús vio venir a Natanael y dijo* de él: He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño. 48 Natanael le dijo*: ¿Cómo es que me conoces? Jesús le respondió y le dijo: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. 49 Natanael le respondió: Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. 50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije que te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. 51 Y le dijo*: En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del Hombre..”
Todo esto se explica por sí mismo excepto la última parte. Natanael, quien es usualmente conocido por su apellido, Bartolomé, es inicialmente escéptico. Pero su escepticismo se desvanece cuando Jesús dice que lo reconoce de debajo de la higuera. No sabemos lo que esto significa, y aparentemente tampoco lo sabe Juan, porque no lo explica. Y ese es el punto. Natanael había experimentado algún tipo de experiencia privada e íntima de adoración con Dios bajo una higuera, así que cuando Jesús dice «Te conozco por el incidente de la higuera», es un momento interior, «tenías que haber estado allí». Y Natanael se convence instantáneamente de que Jesús es el Mesías y lo llama el Hijo de Dios.
Y Jesús, dice, básicamente, ¿crees que eso es impresionante? Vas a ver un montón de cosas visionarias que rivalizarán con la visión que tuvo Jacob (Génesis 28:12 ).
Pero volviendo al punto principal. La vida cristiana es muy simple. Primero comprométase con Cristo.
Todos estos jóvenes son instantáneamente todo desde el principio. Y esta es la única manera de convertirse en un discípulo de Jesús. Un año y medio después se convertirán en apóstoles o delegados oficiales. Pero desde el primer día fueron discípulos o aprendices y nunca vacilaron en ese compromiso.
No hay lugar para los discípulos tibios. O están todos dentro, o están todos fuera.
2. INTRODUCIR A OTROS PARA QUE SIGAN A JESÚS
Juan 1:41-46 El encontró primero a su hermano Simón, y le dijo*: Hemos hallado al Mesías (que traducido quiere decir, Cristo). … Entonces lo trajo a Jesús. …Felipe encontró a Natanael y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José … Felipe le dijo*: Ven, y ve..”
El impulso de Andrés es llevar a su hermano a Jesús. El primer instinto de Felipe es llevar a su amigo Natanael a Jesús. Este es siempre el primer impulso de los verdaderos creyentes que encuentran a Jesús. Quieren llevarlo a sus seres queridos.
A veces la gente rechaza el evangelio, pero a veces lo aceptan. Si Dios está trabajando en sus corazones preparando el terreno para la semilla del Evangelio, entonces su trabajo de siembra dará frutos.
Cuando Felipe presenta a Jesús a Natanael, Jesús ya lo conoce. Cuando Andrés presenta a Jesús a Simón, Jesús ya lo conoce a él y a su destino.
Así que, salgan y conecten a la gente con Cristo. Expande tu red de convertidos. Habla sobre Jesús. Comparte las buenas noticias. Invita a la gente a la iglesia. Haz lo que puedas para ganar almas para Cristo.
Jesús vino a morir por ti, ¿serás un verdadero seguidor? ¿Lo seguirás aunque te cueste todo lo que tienes? Si es así, tú también puedes ser un discípulo de Cristo.