Dispensaiconalismo
Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo – Tesis 68-70
Respondiendo a las 95 Tesis Contra el Dispensacionalismo – Tesis 68-70
Por Paul Henebury
Tesis 68.
Contrariamente a la visión de los dispensacionalistas sobre la marca de la bestia, la mayoría de ellos ven en el número de la bestia una serie de tres seises, la Biblia lo presenta no como tres números (6-6-6) sino un número singular (666) con el valor numérico total de “seiscientos sesenta y seis” (Apocalipsis 13:18b).
Respuesta:
Nuestros amigos han vuelto a leer a los entusiastas y han metido en el mismo saco a todos los dispensacionalistas. ¿Cómo se sentirían si citáramos a Harold Camping y lo usáramos como nuestro ejemplo para criticar la teología reformada? Pero se aconseja al lector que compruebe por sí mismo las obras de Ryrie, Walvoord, Pentecost, Fruchtenbaum, Couch, Ice y otros, y vea si cometen este error. La mayoría de los dispensacionalistas son cautelosos de decir mucho acerca de este número (singular), pero se contentan con decir que su significado será evidente para aquellos lo suficientemente sabios como para reconocerlo en ese día. Leer el resto de esta entrada »
José Como Patrón De Rechazo, El Gobierno Real Y Sus Implicaciones Para La Interpretación Dispensacional
José Como Patrón De Rechazo, El Gobierno Real Y Sus Implicaciones Para La Interpretación Dispensacional
Por Kyle Dunham
Últimamente, como resultado de tres factores, he estado pensando bastante en el papel potencial que juega José en la tipología bíblica. En primer lugar, recientemente leí el nuevo libro de Samuel Emadi From Prisoner to Prince: The Joseph Story in Biblical Theology [De Prisionero a Príncipe: La Historia De José En La Teología Bíblica.].. Emadi defiende la idea de que José es un «libertador real rechazado» que resuelve la trama del Génesis al empezar a hacer realidad las promesas de tierra, simiente y bendición del Pacto Abrahámico, a pesar del fracaso de los personajes anteriores (147). Leer el resto de esta entrada »