Mes: mayo 2014
Permanencia antes de Experiencia — la sabiduría del matrimonio
Permanencia antes de Experiencia — la sabiduría del matrimonio
Por R. Albert Mohler Jr.
Entendido correctamente, el matrimonio tiene que ver con la permanencia. En un mundo de experiencias transitorias, eventos y compromisos, el matrimonio es intransigente. It Simplemente es lo que es – un compromiso permanente hecho por un hombre y una mujer que se comprometen a vivir en fidelidad a unos a otros hasta la separación de la muerte.
Eso es lo que hace al matrimonio lo que es. La lógica del matrimonio es fácil de entender y difícil de derribar, lo cual es una razón de porque la institución ha sobrevivido durante tantos milenios. El matrimonio dura debido a su estado fundamental. Es literalmente aquello sin el cual, una sociedad sana y en función no puede sobrevivir.
¿Qué es el Gobierno de Ancianos y Congregacional?
¿Qué es el Gobierno de Ancianos y Congregacional?
Por Jeremy Cagle
El gobierno de ancianos y gobierno congregacional son los métodos de gobierno de la iglesia. El gobierno de ancianos se define como el gobierno por una pluralidad de hombres piadosos que “cuidan y espiritualmente supervisan las iglesias” 57 de las que forman parte. Estos hombres son “llamados ancianos debido a su sabiduría y experiencia superior” 58 en el ministerio y la vida cristiana.
El término gobierno congregacional es un poco confuso ya que el significado ha cambiado a lo largo de los años. Los términos del gobierno congregacional y Congregacionalismo a menudo se utilizan indistintamente, lo que resulta en confusión. El Congregacionalismo es una denominación que se formó poco después de la Reforma Protestante. Esta denominación Rechazaba la idea de una iglesia del estado y vio a los creyentes como la formación de una “iglesia reunida.” Fue a partir de la iglesia (congregacional) en Leiden que los Padres Peregrinos navegaron por Estados Unidos en 1620 y establecieron un congregacionalismo en el nuevo mundo. 59
¿Cómo Puedo Predicar Sermones Expositivos a los Oyentes Sin Educación?
¿Cómo Puedo Predicar Sermones Expositivos a los Oyentes Sin Educación?
Por Phil Newton
“Toda verdadera predicación cristiana es predicación expositiva", escribió John Stott. Aunque algunos consideran la exposición un método anticuado para la predicación, su capacidad de convertirse en portavoz de los textos bíblicos asegura relevancia constante. Dado que la responsabilidad del pastor es “predicar la palabra,” entonces debe de trabajar para comprender el texto bíblico y comunicarlo de manera efectiva y con pasión a su congregación (II Tim. 4: 2). El planteamiento expositivo pretende dejar que el texto bíblico hable a las diversas necesidades de la congregación de uno, sin importar el nivel educativo de la iglesia. JW Alexander lo expresó muy bien: “El método expositivo está adaptado para asegurar la mayor cantidad de conocimiento de las escrituras de tanto el predicador como del oyente.”
Tanto predicador y oyentes pueden ser ayudados en la predicación expositiva al mantener algunas cosas en mente.
Los Falsos Maestros: Creflo Dollar
Los Falsos Maestros: Creflo Dollar
Por Tim Challies
Hace unas semanas empecé una serie de artículos a través de la cual estoy escaneando la historia de la iglesia desde sus primeros días hasta a la actualidad para examinar algunos de los más notables de los falsos maestros de la cristiandad y para examinar la falsa doctrina que cada uno de ellos representa. En el camino que hemos visitado figuras como Joseph Smith (mormonismo), Ellen G. White (adventismo), Norman Vincent Peale (pensamiento positivo) y Benny Hinn (Sanidad por Fé). Hoy nos dirigimos a uno de los principales proponentes de la popular, pero siniestro evangelio de la prosperidad. Creflo Dollar Creflo Dollar
Creflo Augustus Dollar, Jr. nació en Atlanta, Georgia, el 28 de enero de 1962. Aunque fue criado en una hogar que asistía a la iglesia, no tuvo una experiencia de conversión hasta el verano después de su primer año en la West Georgia College. Incluso después de esta experiencia no sentía atracción hacia el ministerio de tiempo completo ya que su corazón estaba puesto en ser un jugador de fútbol profesional. Fue sólo después de que la carrera futbolística se vio truncada por una lesión que comenzó a considerar otras opciones. En 1984 Dollar recibió una licenciatura en ciencias en la educación y pronto comenzó a trabajar como terapeuta educativo. Al año siguiente se casó con Taffi, con quien eventualmente tendría cinco hijos.
Contemplar la Gloria: La Dinámica de la Santificación
Contemplar la Gloria: La Dinámica de la Santificación
Por Mike Riccardi
. En los últimos días, hemos estado examinando algunas verdades bíblicas fundamentales acerca de la doctrina de la santificación. El martes , consideramos tres de esas verdades. En primer lugar, hemos visto que la santificación es una obra fundamentalmente interna y sobrenatural. En segundo lugar, como consecuencia de ello, consideramos cómo la santificación es una obra soberana del Espíritu de Dios. Pero entonces observamos rápidamente cómo la obra soberana del Espíritu no anula nuestro trabajo, porque el Espíritu emplea medios para santificar al creyente. Y ayer , nos fijamos en cinco de los medios que hemos de valernos a fin de crecer en la semejanza a Cristo.
Hoy me quiero centrar en cómo es que esos medios realmente funcionan. En otras palabras, yo quiero dar una mirada a la dinámica real de la santificación. ¿Por qué es que la Palabra de Dios, y la oración y la comunión con los santos, etc, nos santifican?
José: su Papel en Una Historia Más Grande
José: su Papel en Una Historia Más Grande
Este es el tercer mensaje en una serie corta de blog sobre la vida de José. Haga clic aquí para leer la primera parte, y aquí para la segunda parte.
Por John MacArthur
La repentina e impactante promoción de José a la diestra de Faraón no era ni karma ni compensación. La traición de sus hermanos, la indignidad de la esclavitud y la injusticia de su encarcelamiento fueron todas experiencias ordenadas por Dios en preparación para una operación de rescate monumental.
Bendición Abundante
Durante los siete años de Egipto de abundancia, José estaba ocupado organizando la colecta y almacenamiento de grano en todas las ciudades de Egipto. Sus esfuerzos tuvieron tanto éxito que se hizo imposible mantener una cuenta exacta de todo el suministro.
El Quid del Asunto
El Quid del Asunto
Por el Dr. Greg Bahnsen
Conocer y Creer
Los cristianos a menudo son llamados “creyentes,” mientras que los no cristianos son llamados "no creyentes". La Escritura misma nos habla de esta manera: leemos que “Y más y más creyentes en el Señor, multitud de hombres y de mujeres, se añadían constantemente al número de ellos,” (Hechos 5:14), y que no deben estar en “"yugo desigual con los incrédulos” (2 Corintios 6:14.). Es evidente que hay dos clases de personas que se distinguen por si creen o no. Correctamente se puede decir que lo que separa a los cristianos de los no cristianos es el asunto de fe.
Los cristianos creen ciertas cosas que no los no-cristianos no creen. Los cristianos creen que las afirmaciones de Cristo y las enseñanzas de la Biblia son verdad, pero los no cristianos ellos no lo creen. Los cristianos tienen fe en Cristo y confiar en Sus promesas; los no cristianos no creen en Él y dudan de Su palabra. Es natural, entonces, que el evangelio puede ser llamado "la palabra de la fe" (Rom. 10:8). Llegar a ser cristiano implica que “crees en tu corazón que Dios le [Cristo] resucitó de entre los muertos” (v. 9); del mismo modo, “el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es remunerador de los que le buscan” (Hebreos 11:6). Los ejemplos podrían multiplicarse. Lo que diferencia a los cristianos fuera de los no cristianos es la cuestión de creer o la fe.
Los Medios de Santificación
Los Medios de Santificación
Por Mike Riccardi
Ayer , vimos algunos hechos bíblicos de referencia acerca de la naturaleza de la santificación. Vimos, en primer lugar, que la santificación es una obra fundamentalmente interna y sobrenatural. Y así, la verdadera santidad de corazón no es algo que podemos lograr directamente en nosotros mismos. En cambio, nos enteramos, en segundo lugar, que la santificación es una obra soberana del Espíritu de Dios. Las Escrituras atribuyen esa obra por todas partes a Él.
Pero si bien es inequívoca de que el Espíritu es el agente soberano de la santificación, ese hecho no contradice en absoluto la realidad de que Él efectúa esta transformación a través de la utilización de los medios que el creyente tiene que apropiarse. Dios ha ordenado que el Espíritu logre esta gloriosa obra a través de medios. Así que cuando la Escritura nos manda a trabajar por nuestra salvación con temor y temblor, nos está mandando a hacer un uso diligente de los medios que el Espíritu emplea para efectuar nuestra santidad.
José: La Precisión de la Soberanía de Dios
José: La Precisión de la Soberanía de Dios
Este es el segundo mensaje en una serie corta de blog sobre la vida de José. Haga clic aquí para leer la primera parte.
Por John MacArthur
Suena extraño, pero incluso en la cárcel José experimentó la bendición del Señor. Sus habilidades administrativas fueron advertidas por el director, y pronto fue puesto a cargo de todas las operaciones de la prisión. José era tan competente y eficiente que “El jefe de la cárcel no supervisaba nada que estuviera bajo la responsabilidad de José, porque el Señor estaba con él, y todo lo que él emprendía, el Señor lo hacía prosperar.” (Génesis 39:23).
Después de una intriga real, el copero y jefe de los panaderos de Faraón llegó a la prisión. Cualquiera que sea la naturaleza de sus crímenes, el panadero y el copero fueron llevados a prisión en espera del veredicto del Faraón.
¿Es la “Teología Natural” Una Forma de Deísmo?
¿Es la “Teología Natural” Una Forma de Deísmo?
Por Dr. Robert A. Morey
El deísmo está vivo y presente en la actualidad no sólo en el protestantismo liberal, sino también en los círculos neo-evangélicos. Se presenta en muchas formas diferentes. Pero en la parte inferior del sistema se encuentran varias suposiciones falsas y heréticas.
Deísmo Anti-Cristiano
En su forma más abiertamente anticristiana, el deísmo proclama que la razón humana es el único origen de la verdad, la justicia, la moral, el significado y la belleza. Este dogma surgió de la doctrina filosófica fundamental pagana griega de la autonomía humana: El hombre es la medida de todas las cosas.
El deísta asume que la razón del hombre es suficiente en sí misma para descubrir, juzgar y defender la verdad acerca de todo. Por tanto la Revelación Especial, es decir, la Biblia, no es necesaria. Dado que no es necesaria, sería una pérdida de tiempo que Dios se revele y una pérdida de tiempo para nosotros leerla. De esta manera, tanto la teología y la filosofía pueden ignorar la Biblia.
Cómo Leer un Libro
Cómo Leer un Libro
por Tony Reinke
20 Consejos y trucos para la lectura de Libros No-ficción
Aprender a leer es un milagro. Como un niño pequeño, nuestras mentes comienzan a reconocer las formas extrañas de una página como letras del alfabeto. Más tarde esas letras se convierten en sonidos, los sonidos se convierten en palabras, y las palabras se convierten en conceptos, y todo porque nuestro cerebro puede reconocer las letras. Hoy en día muchos de nosotros podemos instintivamente avanzar con facilidad cientos de estas letras en un minuto de lectura. ¡Milagroso! Pero no importa lo bien que leamos, siempre podemos mejorar.
Santificación: La Búsqueda del Cristiano por la Santidad Dada por Dios
Santificación: La Búsqueda del Cristiano por la Santidad Dada por Dios
Por Mike Riccardi
Como usted probablemente está familiarizado con [Enlaces], el debate a gran escala que se ha dado lugar recientemente dentro del evangelicalismo que rodea la doctrina de la santificación. Y eso demostró que existe una gran confusión acerca de lo que es la doctrina de la santificación, cómo se relaciona con nuestra justificación , y cómo el papel de Dios y el papel del hombre funciona uno con el otro.
Pero si hay una doctrina de la que no podemos darnos el lujo de confundirla, es la doctrina de la santificación. Y lo digo porque es donde todos vivimos. Todos vivimos en entre el momento de nuestra justificación pasada y nuestra glorificación futura-en la búsqueda presente de la semejanza de Cristo. Y por esto tenemos que entenderlo bien.. Si nos preocupa el comportarnos de una manera digna del Evangelio (Filipenses 1:27), si deseamos agradar al Señor en todos los aspectos (Col 1:10), si es nuestra ambición poner el poder santificador de Cristo de manifiesto, entonces tenemos que tener claro cómo vamos a crecer en santidad.
- 1
- 2
- …
- 5
- Siguiente →