Día: 25 mayo 2015
La Perspectiva del Ciudadano Celestial
La Perspectiva del Ciudadano Celestial
Por Mike Riccardi
Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo, el cual transformará el cuerpo de nuestro estado de humillación en conformidad al cuerpo de su gloria[q], por el ejercicio del poder que tiene aun para sujetar todas las cosas a sí mismo..
– Filipenses 3: 20-21 –
En una palabra, la perspectiva del ciudadano celestial es la glorificación. La glorificación es esa etapa final en el proceso de la redención cuando Cristo (a) resucita los cuerpos de todos los creyentes de los muertos y reúne esos cuerpos con sus almas; y (b) cambia al instante los cuerpos de los creyentes vivos en su venida en cuerpos libres de pecado y perfectos, incluso como el Suyo cuando fue resucitado.
El Cuerpo de Nuestra Humillación
Las traducciones tempranas de este versículo hablaron de "nuestro cuerpo de humillación" (KJV) o "el cuerpo de nuestra humillación" (ASV). Pero eso podría enviar el mensaje equivocado. Pablo no tiene la intención de degradar el cuerpo de ninguna manera, como si el cuerpo físico fuese malo en sí mismo. Esa fue la enseñanza de ciertos filósofos religiosos paganos del día, pero no del cristianismo bíblico. Recuerde que Adán y Eva fueron creados a la perfección por Dios, a Su imagen, como una entidad cuerpo-alma.
¿Qué deporte debería practicar a mi hijo?
¿Qué deporte debería practicar a mi hijo?
Por Clint Archer
Criar hijos ofrece un laboratorio siempre listo para experimentar con la aplicación de la teología de la vida real.
La Doctrina está diseñada para infiltrarse profundamente en la sustancia de la vida. Si la verdad no está cambiando sus decisiones cotidianas de todo, desde la pasta de dientes (¿por qué desea dientes más blancos?) hasta la dieta (para quienes está perdiendo peso?) hasta lo que usted pide en Netflix (necesita una calificación para decirle que la desnudez no es entretenimiento?), entonces usted está en peligro de ser un tipo sutil de hipócrita.
¿Qué Pasó con la Hermenéutica Literal? (Parte 3)
¿Qué pasó con la hermenéutica literal? (Parte 3)
Por Mark Snoeberger
Esta entrada de blog es bastante ambiciosa, tratando de responder a dos preguntas:
· ¿Cómo podemos demostrar la existencia de “leyes recibidas de lenguaje” universal?
Y, en el supuesto de que existan,
· ¿Quién decide cuales son esas leyes en la ausencia de una declaración bíblica explícita de esas leyes?
15 Preguntas Que Cada Usuario de Facebook Debe Pensar
15 Preguntas Que Cada Usuario de Facebook Debe Pensar
¿Qué es lo que realmente le gusta más?
- ¿Abrir el Libro Sagrado de Dios o abrir su cuenta de Facebook?
- ¿Comprobar el estado de su vida espiritual o comprobar quien le gusta el estado de su Facebook?
- ¿Conocer más a su amigo Jesús o conocer más a sus amigos de Facebook?
- ¿Invitar a la gente a la iglesia o invitar a la gente a que le guste su nueva página de Facebook?
- ¿Agradecerle a Dios por amarle en Cristo o agradecer a aquellos que les gusta su imagen?
- ¿Unirse a la reunión de oración o unirse a disputas en Facebook?
- ¿Comentar sobre la Palabra de Dios, o comentar sobre el post de un amigo?
- ¿Ser limpio de pecado o ser limpiado del spam de Facebook?
- ¿Ser liberado del diablo o ser liberado de un hacker?
- ¿Estar más emocionado de estar en la iglesia o estar más emocionado de estar en una página de Facebook?
- ¿Disfrutar de las promesas de Dios más o disfrutar más de su servicio de noticias?
- ¿Buscar la aprobación de Dios o buscar los ‘likes’ de sus amigos de Facebook?
- ¿Estar en comunión con Dios o chatear con sus amigos de Facebook?
- ¿Compartir el mensaje de Cristo o compartir el mensaje de su amigo Facebook?
- ¿Promover la gloria de Dios en el mundo o promover su orgullo en el mundo Facebook?
- ¿Qué es lo que realmente le gusta más?
Nota: Este artículo también aparece en christianity21st.com.
Cómo entender: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
Cómo entender: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
Por Nathan Busenitz
Consideremos uno de los versículos más conocidos y más citados en el Nuevo Testamento, uno de los más populares en nuestra cultura evangélica hoy en día. Me refiero a Filipenses 4:13:
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
Este vehículo se ha impreso en carteles, playeras y en murales en la pared. Una rápida búsqueda en el Internet revela que se pueden comprar llaveros, anillos, botones, camisetas, pegatinas, postales, pulseras, bolsos, y otras baratijas “cristianizadas” con las palabras de este versículo estampadas, bordadas o grabadas en ellos.
¿Está Usted Descuidando la Comunidad Cristiana?
¿Está Usted Descuidando la Comunidad Cristiana?
Por Chad Coley
Una de las "palabras de moda" que oigo a menudo es "comunidad." La gente habla de sus vecinos, sus amigos, sus compañeros de trabajo como su comunidad. Lo que me preocupa es el número de creyentes que han caído en las estratagemas de Satanás cuando se trata de su participación en estas comunidades, mientras que descuidan su comunidad más importante, la iglesia local. Aquí hay cuatro recordatorios para ayudarle a no descuidar la iglesia de Dios.