Scott Aniol

¿Cómo Sabes que el Espíritu está Obrando en tu Vida?

Posted on

ESJ_BLG_20240509 - 1¿Cómo Sabes que el Espíritu está Obrando en tu Vida?

por SCOTT ANIOL

Muchos cristianos de hoy te dirían que si el Espíritu Santo está obrando en tu vida, entonces experimentarás manifestaciones extraordinarias. Pero, ¿es esa realmente la forma principal en que obra el Espíritu Santo?

Con mucho, la acción dominante atribuida al Espíritu Santo en relación con cada cristiano es su obra de santificación. En el Nuevo Testamento, ser «lleno del Espíritu» significa ser caracterizado como espiritualmente maduro y piadoso a medida que somos más y más controlados por el Espíritu a medida que nos llena con su Palabra. Leer el resto de esta entrada »

Por Qué Deberías Leer El Libro En Lugar De Ver La Película

Posted on

ESJ_BLG_202300417_01 - 1Por Qué Deberías Leer El Libro En Lugar De Ver La Película

Por Scott Aniol

El propósito de este ensayo no es argumentar que los medios visuales son intrínsecamente malos. Tampoco es su propósito sostener que los medios visuales carecen de cualquier valor. El propósito de este ensayo es argumentar que los medios impresos son simplemente mejores que los medios visuales, y cuando se enfrenta a la elección de elegir uno u otro para fines espirituales, educativos o recreativos, una persona consciente debe elegir los medios impresos sobre los medios visuales en la mayoría de los casos. Con cada uno de los siguientes puntos se borra la posibilidad de contenido inmoral, se asume la calidad en cada forma y se evalúa cada medio por su propio valor inherente. Las expresiones de ficción son el objetivo principal de este ensayo, aunque estos puntos podrían aplicarse también a otras formas. Una aplicación de estos puntos podría ser una comparación entre leer Jane Eyre de Charlotte Brontë o ver la versión cinematográfica. Otro ejemplo conmovedor podría ser comparar la lectura de los relatos evangélicos de la muerte de Cristo o el Visionado de Los Elegidos. Leer el resto de esta entrada »

Expectativas Antibíblicas Del Avivamiento

Posted on Actualizado enn

ESJ_BLG_20230221 - 1Expectativas Antibíblicas Del Avivamiento

por SCOTT ANIOL

Los acontecimientos ocurridos en la Universidad de Asbury han creado un gran debate en Internet sobre la naturaleza del avivamiento. Al parecer, después de la capilla del miércoles 8 de febrero, un grupo de 20 estudiantes decidió quedarse para cantar, orar y compartir testimonios. Unas horas más tarde seguían allí, por lo que el presidente del seminario envió un correo electrónico a los estudiantes, les comunicó que se había producido una efusión del Espíritu Santo en la capilla y animó a otros estudiantes a participar. El resto es historia: miles de personas de todo el país y del mundo han acudido a la Universidad en las dos últimas semanas, con la esperanza de «empaparse» de la experiencia. Leer el resto de esta entrada »

Por Qué Deberías Leer El Libro En Lugar De Ver La Película

Posted on

ESJ-blog 2020415_02

Por Qué Deberías Leer El Libro En Lugar De Ver La Película

Por Scott Aniol

El propósito de este ensayo no es argumentar que los medios visuales son inherentemente malos. Tampoco es su propósito sostener que los medios visuales carecen de cualquier valor. El propósito de este ensayo es demostrar que los medios impresos son simplemente mejores que los medios visuales, y que cuando se enfrenta a la elección de uno u otro con fines espirituales, educativos o recreativos, una persona consciente debe elegir los medios impresos sobre los medios visuales en la mayoría de los casos. Con cada uno de los siguientes puntos se borra la posibilidad de un contenido inmoral, se asume la calidad en cada forma y se evalúa cada medio por su propio valor inherente. Las expresiones de la ficción son el objetivo principal de este ensayo, aunque estos puntos podrían aplicarse también a otras formas. Una aplicación de estos puntos podría ser una comparación entre la lectura de Jane Eyre de Charlotte Brontë o el ver la versión cinematográfica. Otro ejemplo conmovedor podría ser la comparación entre la lectura de los relatos evangélicos de la muerte de Cristo y el ver La Pasión de Cristo de Mel Gibson.

Leer el resto de esta entrada »

Acercados por la Sangre de Cristo

Posted on

ESJ-blog 20210225_01

Acercados por la Sangre de Cristo

"Fundamentos de la Adoración Corporativa "

Por Scott Aniol

La semana pasada examinamos dos imágenes que las Escrituras utilizan para describir el templo del Antiguo Testamento y que deberían aplicarse igualmente a la Iglesia del Nuevo Testamento: el templo-santuario y la casa de Dios. A partir de estas imágenes, podemos reconocer un poco más claramente la naturaleza de lo que somos y de lo que debemos hacer como iglesia reunida: somos una morada santa y apartada para Dios, y cuando nos reunimos, no nos limitamos a realizar tareas, expresar alabanzas o tener una experiencia; cuando nos reunimos como iglesia, nos encontramos con Dios.

Leer el resto de esta entrada »

La Iglesia: El Templo de Dios

Posted on

ESJ-blog 20210218_02

La Iglesia: El Templo de Dios

“Fundamentos de la Adoración Corporativa”

Por Scott Aniol

Hasta ahora en esta serie he establecido la importancia de fundamentar nuestra teología y práctica de la adoración en la suficiente y autoritativa Palabra de Dios. Entonces, el resto de esta serie abordará la siguiente pregunta natural: ¿Cuál es esa teología y práctica de la adoración que la Biblia prescribe? Y en esta entrada comenzaré a abordar la primera pregunta teológica importante, según las Escrituras, ¿cuál es nuestro objetivo en la adoración corporativa?

Leer el resto de esta entrada »

La Autoridad De Las Escrituras Sobre La Adoración

Posted on

ESJ-blog 20210211_02

La Autoridad De Las Escrituras Sobre La Adoración

“Fundamentos de la Adoración Corporativa.”

Por Scott Aniol

La confrontación de Jesús con los fariseos durante su ministerio terrenal pone de relieve que Dios rechaza la adoración basada en las tradiciones de los hombres; más bien, insiste en que la adoración se regule por su Palabra inspirada.

El texto bíblico clave que enfatiza la autoridad de la Palabra de Dios es 2 Timoteo 3:16-17 :

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea completo, equipado para toda buena obra.

La Escritura fue literalmente exhalada por el Espíritu de Dios, y por tanto la Biblia contiene toda la autoridad de Dios en sus páginas. Esta revelación inspirada tiene autoridad y es suficiente para enseñarnos, reprendernos, corregirnos y formarnos en la justicia. La Palabra de Dios es autoritativa y suficiente para equiparnos perfectamente para toda buena obra, incluyendo -o quizás mejor, especialmente la buena obra para la que fuimos creados, la adoración a Dios. Y es por esto que toda nuestra teología y práctica de la adoración corporativa debe estar fundada en la autoridad y suficiencia de lo que Dios ha hablado-su revelación divina.

Leer el resto de esta entrada »

Las Tradiciones de los Hombres

Posted on

ESJ-blog 20210208_03

Las Tradiciones de los Hombres

(Fundamentos de la Adoración Corporativa)

Por Scott Aniol

Desde Caín y Abel, el pueblo de Dios se ha preguntado: "¿Cuál es la forma adecuada de adorar a Dios?" Hoy en día reina la incertidumbre en las iglesias sobre si ciertos elementos del servicio son realmente útiles para el culto congregacional. ¿Qué es aceptable? Algunos cristianos piadosos, tratando de mejorar su adoración, creen que tienen la libertad de usar cualquier cosa para su adoración que consideren buena. Otros cristianos piadosos se ven entonces obligados a participar con algo que va en contra de su conciencia. ¿Cómo pueden estar seguros de que los elementos que están incluyendo son realmente agradables a Dios?

Leer el resto de esta entrada »

Los Fundamentos en los Salmos

Posted on

ESJ-blog 20210115_02

Los Fundamentos en los Salmos

(Reflexionando en la Música de Dios)

Por Scott Aniol

Durante los últimos dos meses he estado ocupado en una serie sobre los principios fundamentales establecidos en el Libro de los Salmos. He identificado tres principios fundamentales introducidos en los Salmos 1 y 2, y luego nos dimos cuenta de un ejemplo de un salmo que vuelve a estos mismos principios: el Salmo 11. Esos principios son:

  1. El Señor reina.
  2. El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.
  3. Refugiarse en el Señor.

Formar nuestra imagen del mundo por estos principios es lo que nos permite alabar a Dios, incluso en medio de un mundo lleno de maldad y adversidad. Y es por eso que el Salmo 1 y 2 introducen esos fundamentos para todo el salterio. Esta es la imagen de la bendición bajo el gobierno de Dios en medio de la maldad que el Libro de los Salmos está destinado a formar en nuestros corazones mientras meditamos en él. Y encontrarán estos principios fundamentales reafirmados una y otra vez a través de todo el Salterio, reconstruyendo lo que podría tener grietas de vez en cuando, reformando una imagen que podría ser distorsionada por los malos consejos que nos rodean.

Leer el resto de esta entrada »

Los Fundamentos No Se Destruyen

Posted on

ESJ-blog 20210111_02

Los Fundamentos No Se Destruyen

Reflexionando en la Música de Dios

Por Scott Aniol

La semana pasada vimos que David presenta tres respuestas en el Salmo 11 a la percepción de que los fundamentos de la sociedad se están desmoronando a nuestro alrededor:

  1. En el Señor me refugio.
  2. El Señor está en su santo templo.
  3. El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.

Ahora bien, ¿qué tienen que ver estas respuestas con la cuestión de los fundamentos? ¿Por qué estas respuestas son mejores para aquellos que se preguntan qué hacer? ¿Por qué son exactamente lo correcto?

Leer el resto de esta entrada »

Respuestas a los Fundamentos en Ruinas

Posted on

ESJ-blog 20210107_01

Respuestas a los Fundamentos en Ruinas

“Reflexionando Sobre la Música de Dios”

Por Scott Aniol

Cuando los fundamentos de la sociedad parecen desmoronarse a nuestro alrededor, ¿qué deben hacer los justos? El Salmo 11 responde a esa pregunta.

Pero antes de que veamos cómo el salmo responde a esa pregunta correctamente, noten la respuesta incorrecta a la pregunta. ¿Notaron las comillas después de "qué puede hacer el justo"? David está citando a alguien más aquí. ¿Dónde comienza la cita? Mira el final del versículo 1. David está hablando, y dice, “¿cómo decís a mi alma:…?” y ahora comienza la cita. Y aquí está la primera respuesta que se da a la pregunta, “¿Qué puede hacer el justo?”: ¿Qué puede usted hacer? “Huye cual ave al monte?". Este es el consejo que se le da a David. Los cimientos se están desmoronando, los malvados están disparando en la oscuridad a los rectos de corazón, ¡así que huye! ¡Escapad! ¡Huye! Sólo júntense y canten canciones felices y pretendan que nada de esto está sucediendo.

Leer el resto de esta entrada »

Si Los Fundamentos Son Destruidos

Posted on

ESJ-blog 20210104_01

Si Los Fundamentos Son Destruidos

“Reflexionando sobre la música de Dios”

Por Scott Aniol

La pregunta que he tratado de responder en las últimas semanas es cómo podemos alabar al Señor en medio de un mundo malvado, y he sugerido que responder a esa pregunta es uno de los propósitos fundamentales de cómo está organizado el Libro de los Salmos. El libro termina con toda la creación alabando al Señor sin excepción y sin impedimento en el Salmo 150, pero el libro no empieza allí; el libro presta mucha atención a la realidad de la maldad a nuestro alrededor y el pecado dentro de nosotros, y una de las funciones de cómo está organizado este libro es ayudarnos a progresar desde el lamento por esta maldad a la alabanza en medio de ella.

Leer el resto de esta entrada »