Día: 13 diciembre 2019
El Gozo de la Abnegación
El Gozo de la Abnegación
Por John W. Tweeddale, Derek W. H. Thomas
Disciplina costosa
La negación del yo era un elemento básico en la teología ascética de la Edad Media, el medio por el cual la élite espiritual podía ascender a la perfección. Al mortificar la carne, es decir, practicando el celibato, la pobreza y la contemplación interior, el candidato podía esperar pasar por las etapas de purgación e iluminación hasta la unión final con Dios. Calvino estaba familiarizado con esta enseñanza, pero su perspectiva era radicalmente diferente. Para él, la abnegación no es un requisito especial para unos pocos, sino una norma para todos los creyentes, y nos negamos a nosotros mismos porque hemos estado unidos a Dios, no porque queramos lograr tal unión. La disciplina, aunque costosa a veces, es abrumadoramente positiva y gozosa, como podemos ver en dos énfasis estimulantes. Leer el resto de esta entrada »