Día: 21 febrero 2013

El Discernimiento y la Revelación

Posted on Actualizado enn

clip_image001El Discernimiento y la Revelación

Por Gary E. Gilley

Febrero / Marzo 2013 – Volumen 19, Número 1

El discernimiento, uno podría pensar, es una cualidad muy positiva. En un mundo en el que hay un número incalculable de voces que piden que viajemos en muchas direcciones diferentes, el discernimiento es invaluable. Sin embargo, cuando es utilizado por las personas involucradas en la formación espiritual, el discernimiento se define como la disciplina que le permite a uno saber cuando una persona supuestamente ha oído la voz de Dios. Los líderes espirituales de formación no ponen en duda que Dios nos habla hoy aparte de las Escrituras, pero creen que ya que Dios está hablando, tiene que haber un medio por el cual podamos discernir la voz de Dios de nuestros propios pensamientos. Adele Ahlberg Calhoun escribe en su Manual de Disciplinas Espirituales “El discernimiento nos abre a escuchar y reconocer la voz y los patrones de la dirección de Dios en nuestras vidas.” [1] Ruth Barton explica, además”

Leer el resto de esta entrada »

7 Maneras de Hacer un Mal Estudio de Palabras.

Posted on

clip_image001 7 Maneras de Hacer un Mal Estudio de Palabras.

Esta semana ha sido un paseo fascinante por el mundo de la “Estudio de Palabras.” Mi conjetura es que usted se ha encontrado una especie de historia de palabras en el último par de meses: un estudio de la Biblia, un sermón, un comentario, un chiste sobre el amor ágape o la defensa de un punto de vista bíblico del que no está seguro. Pero a veces es difícil caminar por el lodo y saber cuándo estás siendo engañado. ¿Cómo puede una persona laica (o pastor) saber si un estudio de palabras es legítimo? He aquí algunas maneras malas de hacer un estudio de palabras, cortesía del Dr. Gordon Conwell de Jennings y el Dr. Grant Osborne de Trinity Evangelical Divinity School:

Leer el resto de esta entrada »

¿Por qué los Pastores Reformados No Tienen Que Ser Carismáticos – 3ª. Parte

Posted on

clip_image002¿Por qué los Pastores Reformados No Tienen Que Ser Carismáticos – 3ª. Parte

Por Eric Davis

En las partes una y dos de esta serie, examinamos algunos de los supuestos populares (pero incorrectos) que los continuacionistas suelen hacer sobre el cesacionismo, especialmente en lo que se predica en la sesión de la conferencia reciente de Desiring God, “Gracia Soberana, Dones Espirituales, y el Pastor: ¿Cómo Debe un Pastor Reformado Ser Carismático?”

En ese sermón, el pastor Tope Koleoso dio una cordial exhortación a los pastores a ir tras lo carismático, equiparándola a la fidelidad pastoral. Los motivos de por qué los pastores reformados “deberían” y “deben” ir a lo carismático era inútiles, y, después de un examen, en realidad da más crédito al cesacionismo y reafirmamos la necesidad de separar lo “carismático” de lo “Reformado.”

Leer el resto de esta entrada »

Dios no Nos Da Una Revelación Fresca

Posted on Actualizado enn

clip_image001 Dios no Nos Da Una Revelación Fresca

Charles H. Spurgeon

Ahora hay algunas personas que comenten un grave error acerca de la influencia del Espíritu Santo. Un hombre insensato que tenía la fantasía de predicar en un cierto púlpito, -aunque en verdad era sumamente incapaz de ese deber- visitó al ministro, y le aseguró solemnemente que el Espíritu Santo le había sido revelado que había de predicar en su púlpito.

Leer el resto de esta entrada »

25 Años de Evangelizar a Mi Marido

Posted on Actualizado enn

Businesswoman Speaking Through Megaphone Isolated on White

25 Años de Evangelizar a Mi Marido

Por Paula Hendricks

Una de las mejores partes de trabajar en Aviva Nuestros Corazones es el correo que recibimos cada día. Correos electrónicos como este. ¡Disfrute!

El nido pronto estaría vacío. Al igual que en nuestro matrimonio.

Teníamos nuestros papeles dominados. Yo era la agresor, lindando con un lanzador de platos, él era el agresor pasivo, maestro de la ley del hielo. Pulsamos los demás botones con una regularidad desgarradora.

Con los años he construido un caso convincente de puras historias “el hizo” que transmití a novias complacientes. Eso sí, lo hice de manera estratégica. Los grupos de oración fueron mis preferidos. Allí tuve asentimientos con la cabeza –incluso una oración en mi nombre. Por favor cámbienlo.

Leer el resto de esta entrada »

Una Crítica a Tiempo de la Iglesia Católica

Posted on Actualizado enn

clip_image002 Una Crítica a Tiempo de la Iglesia Católica

Por John MacArthur

La semana pasada el Papa Benedicto XVI hizo el anuncio histórico e inesperado de que pronto se retirará. Como resultado, estamos a punto de ser inundados con una ola masiva de cobertura de noticias y discusión pública acerca de la Iglesia Católica Romana, y en particular la búsqueda del nuevo Papa.

En los próximos días y semanas, es muy probable que te encuentres en una variedad de conversaciones acerca de la Iglesia Católica con amigos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos, cada uno, una oportunidad de arrojar luz sobre un tema bíblico que todo el mundo estará hablando. Y cuando el Señor traiga esas oportunidades, quiero ser capaz de hablar con claridad y autoridad con respecto a la verdad de la Palabra de Dios y la idolatría corrupta del catolicismo romano.

Leer el resto de esta entrada »

Esta es la Razón de Porque los Carismáticos Simplemente no Son Reformados

Posted on

clip_image001Esta es la Razón de Porque los Carismáticos Simplemente no Son Reformados

Pir Tom Chantry,

Una manera de resumir la doctrina de la soberanía divina es ésta: Dios es el que actúa, no el hombre. ¿Cómo se salvan los perdidos? Dios debe actuar. ¿De qué manera los cristianos pecadores vencen el “viejo hombre”? Dios debe actuar. ¿Cómo va a la iglesia a crecer en santidad e influencia? Una vez más, Dios debe actuar. Él es el soberano, Él es el gran actor en todos los aspectos de nuestra vida espiritual.

Esta reflexión está en el centro de la atención Reformada en los medios comunes de gracia. Si no hay nada bueno sucediendo sin que Dios actué, con razón preguntamos: “Entonces, ¿cómo va a actuar?” De la misma manera que los que tienen sed van diariamente al pozo, así aquellos que entienden nuestra absoluta dependencia de la gracia divina van regularmente a aquellos lugares en los que Dios ha prometido darse a conocer.

Leer el resto de esta entrada »