Día: 17 enero 2020

La Palabra y la Creación

Posted on

ESJ-2020 0101-008

La Palabra y la Creación

Pasajes Cruciales Sobre La Encarnación Y Expiación Del Señor  (2ª. Parte)

Por Douglas F. Kelly

Juan 1:3-5: “Todas las cosas fueron hechas por medio de Él, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.”

Juan pasa ahora de la identidad del Verbo (Logos) de Dios a la obra divina de la creación. El Verbo es el medio de traer todas las cosas a la existencia. “Todas las cosas” (en griego: πάντα sin el artículo) se refiere a la individualidad; es decir, «todo lo que existe» fue creado por el Logos. “Fueron hechas por él”: ‘por’ hace la preposición griega διά, que (cuando se usa con el caso genitivo, como aquí) significa ‘a través de’. Decir ‘a través’ del Verbo implica que el Padre es la fuente de la acción creadora, y el Hijo es el agente que el Padre usa. Leer el resto de esta entrada »

Mi Interpretación Del Nuevo Pacto (2ª. Pte.)

Posted on

ESJ-2020 0117-003

Mi Interpretación Del Nuevo Pacto (2ª. Pte.)

Por Paul Martin Henebury

Cuando examinamos el claro pasaje del Nuevo Pacto en Jeremías 31:31ff, podríamos preguntarnos cuál es la promesa principal de ese pacto. No es difícil de determinar. El Nuevo Pacto en el capítulo se refiere a un cambio interno o espiritual en los elegidos de Israel.

Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. – Jer. 31:33b

porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado. – Jer. 31:34c

Debido a esta transformación interna; este «nuevo nacimiento», Israel estará bien con Dios, y por lo tanto estará calificado para recibir las bendiciones de larga duración de los Pactos Abrahámico, Sacerdotal y Davídico. Leer el resto de esta entrada »

La Gran Comisión Deficiente

Posted on

ESJ-2020 0117-002

La Gran Comisión Deficiente

Por David Qaoud

Mientras leía el libro, pude notar que el autor estaba impulsado por la perspectiva de hacer discípulos. Todas las demás palabras eran «misión» «cultura» «multiplicación» «evangelismo» «alcance» y así sucesivamente. La intención del autor se basaba en su comprensión de la gran comisión que es hacer discípulos de Jesucristo. Este es un buen comienzo.

“Existimos para hacer discípulos de Jesús,” podría decir la declaración de misión de una iglesia. Probablemente has visto eso en un sitio web o en un cartel de la iglesia antes. Hay algunos en el mundo evangélico – especialmente aquellos en las redes no denominacionales de plantación de iglesias – que ponen un gran énfasis en hacer discípulos. Quieren ver a los perdidos venir a Cristo. Y esto debe ser elogiado. Demasiadas iglesias se han convertido en una burbuja cristiana insular que nunca ve a nadie venir a Cristo. Peor aún, no parecen preocuparse por el alcance en absoluto. Sí, aquellos que están alcanzando a los que están lejos del Dios de la Biblia y animando a otros a que se pongan el traje de etiqueta deberían ser emulados. Leer el resto de esta entrada »

La Primera Guerra de Adoración

Posted on

ESJ-2020 0117-001

La Primera Guerra de Adoración

Por Scott Aniol

El primer conflicto que siguió a la Caída fue un conflicto sobre la adoración. Génesis 4:3-8 relata cómo la ofrenda de Abel a la del Señor fue aceptada, mientras que la de Caín no lo fue. Estas ofrendas eran importantes porque eran el medio de Dios para, al menos temporalmente y parcialmente, restaurar la comunión con Su pueblo. Sin embargo, por alguna razón que no está explícita en el texto, «el Señor tuvo en cuenta a Abel y su ofrenda, pero no a Caín y su ofrenda» (vv. 4-5). Leer el resto de esta entrada »