Día: 6 enero 2020
Dando Sentido al Amor de Dios
Dando Sentido al Amor de Dios
Por John MacArthur
El amor es el más conocido pero menos comprendido de todos los atributos de Dios. Casi todos los que creen en Dios en estos días creen que Él es un Dios de amor. Incluso he conocido a agnósticos que están bastante seguros de que si Dios existe, debe ser benevolente, compasivo y amoroso.
Todas esas cosas son infinitamente verdaderas acerca de Dios, por supuesto, pero no de la manera en que la mayoría de la gente piensa. Debido a la influencia de la teología liberal moderna, muchos suponen que el amor y la bondad de Dios finalmente anulan su justicia, su juicio y su santa ira. Ellos imaginan a Dios como un abuelo celestial benigno – tolerante, afable, indulgente, permisivo, desprovisto de cualquier disgusto real por el pecado, que sin consideración a Su santidad pasará por alto el pecado y aceptará a las personas como son. Leer el resto de esta entrada »
Misiones en el Antiguo Testamento: La Preocupación De Dios Por Las Naciones (2ª. Parte)
Misiones en el Antiguo Testamento: La Preocupación De Dios Por Las Naciones (2ª. Parte)
Por Kyle Dunham
En un post anterior comencé a explorar la noción de un «mandato misionero» para Israel en el Antiguo Testamento. En este y el siguiente post miro el trasfondo de esta idea, es decir, la preocupación de Dios por las naciones en el AT. Este post refleja la perspectiva del Pentateuco, y en el próximo post consideraré la perspectiva del Salterio y del profeta Isaías. Leer el resto de esta entrada »
¿No Estás Avergonzado?
¿No Estás Avergonzado?
Por Mark Snoeberger
Los medios de comunicación cristianos tienen mucho que decir en estos días sobre la idea de la vergüenza, sobre todo tratando de convencernos de que la vergüenza es mala. Y en muchas circunstancias, tienen razón. Por ejemplo, (1) no necesitamos avergonzarnos ante Dios por los pecados cometidos en nuestro pasado antes de la conversión: La obra de Cristo en la cruz no sólo cancela nuestra culpa, sino que también cubre nuestra vergüenza (así, por ejemplo, Rom 10:11; 1 Pedro 2:6-7). Tampoco debemos avergonzarnos, como muchos tienden a hacerlo, (2) cuando somos víctimas de las obras vergonzosas de los demás. Cada persona lleva su propia vergüenza (en principio Dt 24:16), y todos nosotros necesitamos eliminar de nuestra práctica cualquier vestigio persistente de la vergüenza de la víctima. Leer el resto de esta entrada »
Tesoros de la Vida Cristiana, 6ª Pte.: Amor
Tesoros de la Vida Cristiana, 6ª Pte.: Amor
Por Clint Archer
Amo el chocolate. Amo la playa. Amo los aeropuertos y los viajes. Amo las plumas y las espadas. Amo los libros. Amo aprender idiomas. Amo el café. Amo cantar los viejos himnos de la fe. Amo el buceo. Amo escribir. Amo predicar. Amo los pisos de madera.
También amo a mi esposa y a mis hijos. Amo mi iglesia. Amo a mis padres y hermanos. Y amo a mi Salvador.
Esa palabra tiene muchos grados de significado.
El amor es un verdadero tesoro. Pero como una exquisita pieza de joyería de plata tratada descuidadamente, el término ‘amor’ se ha ido empañando con el tiempo. Leer el resto de esta entrada »
La Revelación del Santo Señor Dios de la Gloria
La Revelación del Santo Señor Dios de la Gloria
Por Allen P. Ross
La Revelación
Cuanto mayor sea nuestra apreciación y aprehensión del Dios majestuoso que decimos adorar, mayor será nuestra reverencia, adoración y servicio. Este es el efecto que encontramos en los registros bíblicos siempre que las personas reciben revelaciones más completas del Dios de la gloria. Un ejemplo principal de esto está en el relato del llamado de Isaías, que cuenta cómo el profeta vio una visión del glorioso y santo SEÑOR que lo transformó en un siervo devoto y dedicado. Isaías vio al SEÑOR
sentado sobre un trono alto y sublime, y la orla de su manto llenaba el templo. Por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban. Y el uno al otro daba voces, diciendo: Leer el resto de esta entrada »
¿Olvidando Lo Que Queda Atrás?
¿Olvidando Lo Que Queda Atrás?
Por Andrew Kerr
Pensé que sería apropiado, a medida que avanzamos hacia el año 2020, considerar, brevemente, el celo de Pablo por «seguir adelante» con el Señor.
7 Pero todo lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y aún más, yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor, por quien lo he perdido todo, y lo considero como basura a fin de ganar a Cristo, 9 y ser hallado en Él, no teniendo mi propia justicia derivada de la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios sobre la base de la fe, 10 y conocerle a Él, el poder de su resurrección y la participación en sus padecimientos, llegando a ser como Él en su muerte, 11 a fin de llegar a la resurrección de entre los muertos. 12 No que ya lo haya alcanzado o que ya haya llegado a ser perfecto, sino que sigo adelante, a fin de poder alcanzar aquello para lo cual también[e] fui alcanzado por Cristo Jesús. 13 Hermanos, yo mismo no considero haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. – Filipenses 3:7-14
Como muchas afirmaciones bíblicas, no debe ser absolutizada, particularmente cuando se trata de olvidar lo que está detrás. Leer el resto de esta entrada »