Mes: diciembre 2019
Confíe En La Biblia Por Encima De Su Experiencia
Confíe En La Biblia Por Encima De Su Experiencia
Todos hemos tenido experiencias increíbles.
Ya sea atrapando un gran pez, o ganando un gran juego, o, más seriamente, siendo testigo del nacimiento de su hijo o pensando en el día de su boda.
Algunos afirman haber tenido experiencias religiosas en las que Dios les dijo algo que hacer, o en las que les reveló algo. Sin embargo, creo que todos podemos estar de acuerdo en que nuestra experiencia no puede ni siquiera acercarse a lo que Pedro experimentó al estar cerca de Jesús durante tres años. Leer el resto de esta entrada »
Mi Interpretación Del Nuevo Pacto (1a. Pte.1)
Mi Interpretación Del Nuevo Pacto (1a. Pte.)
por Paul M. Henebury
He estado pensando por un tiempo que podría ser una buena idea escribir sobre el Nuevo Pacto. Aunque parece que hay poca confusión al respecto en las mentes de Jeremías, Pablo, o el autor de Hebreos, se ha convertido en una especie de pesadilla entre los dispensacionalistas. En esta serie quiero interactuar un poco con sus temas, pero también quiero proveer mi entendimiento del Nuevo Pacto, el cual, como sucede, agrega una alternativa más a la vertiginosa lista que ya ocupa el pensamiento de muchos hombres y mujeres buenos. Leer el resto de esta entrada »
Historia de la Doctrina del Rapto
Historia de la Doctrina del Rapto
Por Ed Hindson y Mark Hitchcock
El punto de vista pretribulacional… no apareció en la escena de la historia de la iglesia hasta J.N. Darby en la década de 1830. [1] MICHAEL BIRD
El argumento de que el rapto pretribulacional debe ser rechazado por razones históricas ahora debe ser rechazado. La opinión de que, entre los primeros escritores cristianos, «no hay evidencia de una creencia de que el rapto de la iglesia sería antes de la tribulación» contrariamente ya no puede ser apoyada por los cuidadosos historiadores a la luz de la abrumadora investigación. [2] El historiador William Watson escribe: “A pesar de las afirmaciones de que el sionismo cristiano y el dispensacionalismo premilenial son de origen reciente, muy poco de lo que John Nelson Darby escribió a mediados del siglo XIX era nuevo.” [3] Leer el resto de esta entrada »
Unión Matrimonial Con Cristo (Rom. 7:1 – 12)
Unión Matrimonial Con Cristo (Romanos 7:1 – 12)
(Descubriendo Romanos)
POR S. LEWIS JOHNSON
En Romanos 7 Pablo está mostrando a sus lectores cómo ser salvos del poder del pecado en sus vidas diarias. En el análisis final, ya que sólo Cristo puede vivir la vida cristiana, lo necesitamos, y las palabras de Pablo tienen la intención de indicarnos cómo lo tenemos por medio de la unión con Él. Esta unión se puede ver en estos aspectos: primero, por la unión judicial (6:1 – 14); segundo, en la unión moral (6:15 – 23); tercero, por la unión matrimonial (7:1 – 6); cuarto, en la unión dinámica por el Espíritu (8:1 – 17).
La figura del matrimonio, de la que el apóstol se sirve aquí, es significativa. El fin de la vida natural del matrimonio es el establecimiento de un hogar y una familia (cf. Gn 1,28). El matrimonio es un noviazgo y el matrimonio mismo, y el resultado natural es una progenie física. El objetivo de la vida espiritual es el establecimiento de una relación con el Dios del cielo. Involucrado en esto es un noviazgo llevado a cabo por el Espíritu (cf. 2 Cor. 11:2), un matrimonio (Rom. 7:4), y una progenie espiritual (7:4). Leer el resto de esta entrada »
Tesoros De la Vida Cristiana 5ª. Parte: Esperanza
Tesoros De la Vida Cristiana 5ª. Parte: Esperanza
Por Clint Archer
Cuando viajo, a menudo pongo mi esperanza en la buena voluntad de otros viajeros. Encuentro a alguien que habla inglés y que parece confiable, pongo mi más lamentable cara de turista perdido, y luego sólo espero lo mejor. Ellos sienten la responsabilidad de mi bienestar (pueden decir que he puesto mi esperanza sólo en ellos) así que usualmente hacen un buen trabajo dando instrucciones.
Una vez, cuando estaba en Atenas, puse mi cara de lástima y seguramente había una señora mayor que tuvo la amabilidad de darme indicaciones muy detalladas. En un inglés incompleto, asfixiado por un grueso acento griego, me dijo exactamente cómo llegar a la estación de tren, exactamente qué tren tomar y exactamente cuántas paradas tenía que contar antes de bajar del tren. Era bastante sencillo, un par de vueltas a la izquierda, un par de vueltas a la derecha, y subir al tren en dirección este, no oeste. Cuente cinco paradas y bájese. Leer el resto de esta entrada »
10 Cosas Que Debe Saber Sobre Los Demonios Y Satanás
10 Cosas Que Debe Saber Sobre Los Demonios Y Satanás
Por Graham A. Cole
1. Los Demonios Son Ángeles Caídos.
A veces nuestros libros de teología afirman que el pecado vino primero al mundo con el pecado en el jardín, pero ya había una caída antes de la caída humana. La serpiente entró en el jardín desde afuera y con malas intenciones (Gén. 3:1-2). La serpiente cuestionó la bondad de Dios al insinuar que Dios estaba reteniendo algo bueno de sus imágenes humanas. Más adelante en las Escrituras, el diablo es descrito como «esa serpiente antigua» (Apocalipsis 20:2). Cuánto más nos gustaría saber acerca de todo esto. Sin embargo, la Escritura se dirige a nosotros y no a los ángeles. Lo que sí sabemos es que Satanás dirige un ejército de ángeles rebeldes (Apocalipsis 12:7-8), que ahora son arrojados del cielo. Los demonios son estos ángeles caídos. Los demonios no son espíritus ministradores, sino destructores. Leer el resto de esta entrada »
Su Ministerio Tomará Toda Una Vida
Su Ministerio Tomará Toda Una Vida
Mi Consejo Para Los Hombres Jóvenes
por Ray Ortlund
Algunos de nosotros podemos leer un texto como «La senda de los justos es como la luz del amanecer, que brilla cada vez más hasta el día completo» (Proverbios 4:18) y nos preguntamos por qué nuestra luz todavía se siente tan tenue.
El versículo enseña que si usted está caminando con el Señor, su vida está amaneciendo más y más con «Cristo en usted, la esperanza de gloria» (Colosenses 1:27). El paso de los años de su cuidado te está haciendo más convincente, más relevante, más fructífero – no menos. Y algún día pronto tu gloria brillará como el sol de mediodía, para nunca desvanecerse.
Este artículo es para todo joven que sienta que su gloria está tardando demasiado en hacerse evidente. Es para cada joven en el ministerio que se siente inquieto y ansioso y ambicioso (con ambición piadosa) por más oportunidades de dejar su huella para Cristo. Sí, usted tiene motivos mezclados. ¿Quién no los tiene? Pero su deseo de cortar una amplia franja de la cosecha del evangelio es de Dios. Leer el resto de esta entrada »
Prosigo a la Meta
Prosigo a la Meta
POR R.C. SPROUL
Saber adónde vamos es crucial, pero también lo es saber cómo llegar allí. Cuando abrazamos la enseñanza de la Biblia de que Dios nos creó para que podamos alabarle mediante una vida santa, es tentador buscar soluciones precipitadas y rápidas. Una de mis mayores molestias es escuchar a los cristianos decir cosas como «Ven a Jesús, y todos tus problemas habrán terminado». ¿Estás bromeando? No creo que mi vida se haya complicado mucho hasta que me convertí en cristiano.
Cuando pienso en mis días pre-cristianos, había un sentido en el cual, aunque mi vida estaba vacía de cualquier sentido o significado, era mucho más simple. En su mayor parte, hice lo que quería hacer. Había sido capaz de escudriñar mi conciencia hasta tal punto que podía disfrutar sin sentir una terrible cantidad de dolor o remordimiento por ello. Pero con el renacimiento del alma humana también viene el renacimiento de la conciencia humana. Leer el resto de esta entrada »
“El Santo de Dios”: La Santidad de Jesús
“El Santo de Dios”: La Santidad de Jesús
Por Steven J. Lawson
Al considerar la santidad de nuestro Señor Jesucristo, no puedo pensar en un mejor lugar para buscar en las Escrituras que en Marcos 1. Consideren este texto y pónganlo delante de su mente y de su corazón, pues habla de manera directa de la santidad de Jesús:
21 Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba. 22 Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas. 23 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, 24 diciendo: !!Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios.” (1:21-24)
No hay un lugar más peligroso que aquel donde la enseñanza directa y clara de la Palabra de Dios confronta la religión muerta. Mientras a la religión muerta se le permita dormir el sueño de la muerte, todo continúa plácida y pacíficamente. Pero cuando la verdad de las Escrituras desafía a la religión vacía, es seguro que se producirá un choque cataclísmico. Esto se debe a que siempre que se enseña la Palabra en casas de adoración que no tienen la verdad del Evangelio, el infierno se agrava. Tan pronto como la luz de la santidad y la verdad brilla en el reino de las tinieblas, el pecado queda expuesto, los espíritus impuros se enfadan y se provoca a Satanás. Satanás no tiene mayores fortalezas que las casas de adoración donde la verdad es suprimida. En ningún lugar está más profundamente atrincherado en la vida de la gente que entre aquellos que son religiosos pero que no tienen la luz sobrenatural de la santidad y la verdad. Pero no hay mayor amenaza al reino de Satanás que la luz penetrante de la santidad y la verdad al invadir estas fortalezas de los demonios. Leer el resto de esta entrada »
La Duración de los Mil Años
La Duración de los Mil Años
POR MATT WAYMEYER
Introducción
El reinado de Cristo en Apocalipsis 20 es llamado a menudo Su reinado milenario porque se describe con una duración de mil años. De hecho, Juan usa la designación “mil años” (ta; civlia e[th) un total de seis veces para referirse a la duración de este período de tiempo (Ap 20:2, 3, 4, 5, 6, 7). Aunque la controversia del milenio no es principalmente un debate sobre la duración del milenio, [1] esta cuestión tiene implicaciones significativas para la plausibilidad de la perspectiva del milenio.
El amilenarismo enseña que los mil años de Apocalipsis 20 representan el tiempo entre la primera y la segunda venida de Cristo.[2] Pero esto plantea una pregunta obvia: Si el milenio es el siglo presente, ¿cómo pueden los mil años de Apocalipsis 20 referirse a un período de tiempo que es casi dos mil años y aún sigue contando? En pocas palabras, si el apóstol Juan pretendía que los mil años se entendieran literalmente, el milenio no se puede equiparar con el siglo presente y el amilenarismo se enfrenta a un problema insuperable. El propósito de este capítulo es determinar la duración de los “mil años” en Apocalipsis 20. Leer el resto de esta entrada »
Las Nueve Palabras de la Navidad
Las Nueve Palabras de la Navidad
Por Clint Archer
Muchas empresas tienen una declaración de misión enmarcada en el vestíbulo. Algunas son muy complejas y completas, como Advance Auto Parts (VA): «La misión de Advance Auto Parts es brindar a los propietarios y entusiastas de vehículos personales los productos y conocimientos relacionados con los vehículos que satisfagan sus deseos y necesidades al precio adecuado». Nuestro personal amable, conocedor y profesional ayudará a inspirar, educar y resolver problemas para nuestros clientes». (47 palabras) Leer el resto de esta entrada »
Música y Adoración
Música y Adoración
POR Gary Gilley
(Volumen 25, número 7, diciembre de 2019/enero de 2020)
Como pastor, he sido por mucho tiempo un observador interesado en el siempre cambiante flujo y reflujo de la música en lo que se refiere a la iglesia y, específicamente, a la adoración. Como un Baby Boomer, he experimentado personalmente el nacimiento del «rock and roll», la «invasión inglesa» encabezada por los Beatles, y todo lo que ha seguido. Este cambio radical en la música secular en los años 60 y 70 fue rápidamente imitado por la comunidad cristiana a finales de los años 60 cuando los creyentes intentaron alcanzar una generación que estaba «encendida y sintonizada» con los valores y estilos de vida de las generaciones pasadas. Se asumió, primero por unos pocos pero eventualmente por muchos, que la mejor manera de comprometer a esta nueva y rebelde generación era aceptar y adoptar muchas de sus filosofías, métodos y especialmente su música. Lo que más tarde se llamaría Música Cristiana Contemporánea (MCC) nació en las calles de San Francisco y lugares similares, a medida que los intentos de llegar a los «hippies» se multiplicaban. Con el respaldo de iglesias de nuevo paradigma como Calvary Chapel y numerosas organizaciones paraeclesiásticas, se popularizó un nuevo género de rock y música folclórica, incluso cuando la subcultura hippie se desvaneció en la historia. A mediados de los años setenta, se crearon varias editoriales y casas de grabación de música para comercializar y promover las bandas de música y los músicos de MCC. Con el surgimiento de la iglesia sensible a los buscadores, que a su vez surgió de los esfuerzos anteriores para alcanzar a los jóvenes Baby Boomers y su compromiso con la MCC, una transformación en la música de adoración había comenzado en las iglesias locales. Durante los próximos 15 años más o menos, debido al éxito exterior de las iglesias impulsadas por el mercado, como Willow Creek y su red, la MCC encontró una aceptación cada vez mayor en las iglesias locales de todas las franjas. Eventualmente, los defensores de la música cristiana más tradicional y los partidarios de la MCC se enfrentaron. Los historiadores de la música consideran que 1993 fue el año en que comenzaron las «guerras de adoración», ya que ambos lados reunieron sus fuerzas. Para 1999, los mismos historiadores creen que la guerra había terminado y que la MCC había triunfado[1]. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →