Racismo
Racismo y Teoría Crítica de la Raza 3ª.Parte, Investigación Bíblica
Racismo y Teoría Crítica de la Raza 3ª.Parte, Investigación Bíblica
Por Gary Gilley
Volumen 27, número 3, marzo de 2021
La primera parte de esta serie sobre el racismo y la Teoría Crítica de la Raza (TCR) fue una introducción a la conversación actual, mientras que la segunda parte abordó las raíces del pasado y las áreas actuales de malestar social. Esta parte proporcionará una investigación bíblica de la TCR, identificará tres formas principales en que la TCR está teniendo un impacto negativo en el cristianismo evangélico, y la cuarta parte ofrecerá una respuesta extraída de las Escrituras.
Requisitos Personales Para El Estudio De La Biblia
Requisitos Personales Para El Estudio De La Biblia
Por Brad Klassen
Hoy en día se habla mucho de la identidad personal. Un número creciente de personas están convencidas de que lo que califica o descalifica a una persona para dirigir una empresa, enseñar a niños de segundo grado u ocupar un cargo público no es la capacidad, los logros o la experiencia, sino la identidad étnica, social o sexual. Esta obsesión quedó ilustrada vívidamente por la respuesta de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, a una pregunta formulada en un foro en línea el 16 de febrero. Un empresario, que sufría las restricciones de Covid-19 del gobierno, preguntó: "¿Qué está haciendo el presidente Biden por mi pequeña empresa?". Psaki respondió: "Lo primero y más importante es que ha nombrado a una mujer para dirigir la Administración de Pequeñas Empresas". Aunque Psaki intentó dar otros detalles en el resto de su respuesta, su comentario "ante todo" es indicativo de la transformación que se está produciendo en nuestra cultura. Se cree que las mayores causas y soluciones a los problemas de la sociedad se encuentran en las identidades étnicas, sociales o sexuales.
Racismo y Teoría Crítica de la Raza – Parte 2, Desasosiego Social
Racismo y Teoría Crítica de la Raza – Parte 2, Desasosiego Social
Por Gary Gilley
Volúmen 27, Número 2, Febrero 2021
En la primera parte de esta serie sobre el racismo y la Teoría Crítica de la Raza (TCR), examinamos la conversación actual, incluyendo muchos de los términos ahora en boga, para tratar de entender la cosmovisión de la teoría crítica. Como se decía al final de ese artículo, una vez que una persona acepta la TCR, ésta se convierte en la lente a través de la cual ve y entiende todas las cuestiones de justicia social y, en muchos sentidos, toda la vida en la cultura occidental. Según la teoría crítica, sólo los despiertos serán capaces de comprender el significado del racismo, la interseccionalidad, la blancura y todas las preocupaciones relacionadas, y sólo al convertirse en despiertos hay esperanza para nuestra sociedad e iglesias. Tenemos que iluminar estas teorías con la luz de las Escrituras para discernir si son congruentes con la Palabra de Dios. Pero antes de hacerlo, sería instructivo documentar que muchas de estas ideas tienen una historia, no sólo en la ideología secular sino también en la iglesia. Este documento, se centrará en un trozo de la historia reciente de la iglesia, y luego detallará un área de malestar social en el presente.
Racismo y Teoría Crítica De La Raza Parte 1 La Conversación Actual
Racismo y Teoría Crítica De La Raza Parte 1 La Conversación Actual
Por Gary Gilley
Volumen 27, número 1, enero de 202
Entre las cuestiones más apremiantes de nuestro tiempo se encuentran las relacionadas con el racismo sistémico. Escribo esto incluso a la luz de unas elecciones presidenciales extremadamente importantes y de estar inmersos en la pandemia de Covid-19 porque, por muy importantes que sean estos dos temas, el racismo se ha vuelto tan divisivo y explosivo que tiene el potencial de dar forma a nuestro mundo en los próximos años. Se han escrito y pronunciado volúmenes sobre este tema desde todos los puntos de vista, y es probable que mis comentarios aporten poco. Sin embargo, como las cuestiones relativas al racismo no son sólo culturales sino también espirituales, es importante que examinemos cómo los debates y desacuerdos raciales están afectando a los cristianos y a la Iglesia. Para tratar de comprender el reciente malestar social y los factores que lo originan, abordaremos el tema en cuatro pasos:
¿Son Daniel Y Esdras Modelos De Arrepentimiento Corporativo Por Los Pecados Históricos?
¿Son Daniel Y Esdras Modelos De Arrepentimiento Corporativo Por Los Pecados Históricos?
Por Jesse Johnson
En las últimas semanas he estado preparando una reseña del libro Be the Bridge[Se el Puente] de Latasha Morrison y materiales de estudio bíblico. Al hacerlo, he estado leyendo sus recursos recomendados, y me ha llamado la atención lo central que es la siguiente afirmación en este género de material de «reconciliación racial»: «los miembros de un grupo tienen la responsabilidad de confesar y buscar la reconciliación en nombre de ese grupo por los pecados que esos miembros no han cometido personalmente».
Me pregunté si debería publicar esta parte de mi crítica por separado de mi reseña completa de Be the Bridge, o dejarla dentro de la reseña más larga (que se publica aquí). Decidí publicarla por separado porque aunque es sólo un pequeño componente de Be the Bridge, este tema se repite en otros recursos. En otras palabras, he encontrado un argumento repetido de que los blancos tienen la responsabilidad de confesar el pecado de racismo que otros blancos han cometido en el pasado, de arrepentirse de esos pecados y luego de buscar reparaciones en nombre de los perjudicados por el pecado. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué Vidas Importan? (1a. Parte)
¿Qué Vidas Importan? (1a. Parte)
POR GEORGE ZEMEK
Esta es una pregunta fácil de responder bíblicamente. Incluso para la mayoría de los llamados científicos que rechazan a Dios y que se especializan en taxonomías, ellos dirían: homo sapiens.
Así que volvamos a la Biblia y su infalible respuesta de que todas las vidas humanas importan independientemente de los colores exteriores. Para documentar esta verdad teológica, una revisión de los datos de las escrituras debería ser útil en este momento en que los puntos de vista excéntricos de una sociedad polarizada se arremolinan de nuevo a nuestro alrededor. Leer el resto de esta entrada »
4 Distinciones De Una Perspectiva Cristiana De La Raza
4 Distinciones De Una Perspectiva Cristiana De La Raza
Por Jesse Johnson
A medida que #BlackLivesMatter, White-Fragility [Fragilidad Blanca] y White-Privilege [Privilegio Blanco] se convierten en puntos críticos en nuestra sociedad, y a medida que organizaciones enteras han crecido alrededor del concepto de «reconciliación racial» es crítico recordar que los cristianos deben pensar de manera diferente al mundo en el tema de la raza.
El mundo está completamente involucrado en este tema. La frase «Las Vidas Negras Importan» se pinta en las calles, mientras que otros explican por qué rechazan la organización. El problemático libro «Fragilidad Blanca» se convierte en un best-seller, pero hay suficientes tomas seculares del libro que su efecto parece ser lo suficientemente contundente (aunque estoy seguro de que los evangélicos – a menudo un año después de las fiestas culturales – todavía lo entretendrán por un tiempo). Leer el resto de esta entrada »
Una Análisis Bíblico de la Organización “Black Lives Matter”
Una Análisis Bíblico de la Organización “Black Lives Matter”
Por Eric Davis
Es una frase que se ha escuchado a menudo en estos últimos días de dolor y de inquietud. Las vidas negras son importantes. Ninguna persona decente puede estar en desacuerdo. Ciertamente no los cristianos. George Floyd, Ahmaud Arbery, Breonna Taylor, Eric Garner, David Dorn, Breann Leath, David Patrick Underwood. Podríamos añadir más. Sus vidas importaban. Como toda persona nacida, todos han sido creados a imagen y semejanza de Dios. Todos tenemos el sello de Dios en nosotros. Cuando se pierde la vida, debemos llorar con los que lloran.
Black Lives Matter [Las Vidas de los Negros Importan] es una organización que comenzó en 2013, y ha estado creciendo desde entonces. Sin embargo, hay una diferencia entre el hecho de que las vidas negras importan y la organización, Black Lives Matter (BLM). BLM es una organización con un sistema de creencias, una ideología; algunos podrían argumentar que es paralela a una religión (aunque BLM no se ha categorizado como tal). Se describe a sí misma como una «intervención ideológica y política» y está ampliamente arraigada en la teología feminista negra, la teología de la liberación negra y la teoría crítica de la raza. Con una declaración doctrinal de 3000 palabras, la organización es más que una idea. Entre otras cosas, BLM tiene un deseo de igualdad racial y el fin de la brutalidad policial. Esas son cosas buenas que todos nosotros deberíamos desear. Miqueas 6:8 lo expresa bien: » Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que demanda el Señor de ti, sino solo practicar la justicia, amar la misericordia, y andar humildemente con tu Dios?” Y, un ataque contra un portador de imágenes en base a la sombra de la piel es un ataque contra el Creador. Dios mismo vengará las muertes ilegales (Rom. 12:19 ) Leer el resto de esta entrada »
Una Respuesta Compasiva, Contracultural Y Cristiana
Una Respuesta Compasiva, Contracultural Y Cristiana
Po Kevin Huang
En las conversaciones sobre la raza, con demasiada frecuencia tratamos el desacuerdo como algo malvado, y atribuimos los peores motivos a aquellos que no están de acuerdo con nosotros en cuestiones complejas. Esta es la forma en que el mundo responde al desacuerdo, pero los cristianos deben ser diferentes
Lo que sigue son algunos principios de equilibrio a recordar tras el trágico asesinato de George Floyd, y la actual agitación nacional que se ha producido como resultado de ello: Leer el resto de esta entrada »
COVID-19, Racismo, Disturbios Y La Exposición De Nuestros Miedos
COVID-19, Racismo, Disturbios Y La Exposición De Nuestros Miedos
En las últimas semanas nuestros temores han sido expuestos.
De vez en cuando, el Señor, en Su bondad, puede exponer nuestros temores en medio del caos mundano. Lo hace para que recordemos que le tememos por encima de todo.
No sé vosotros, pero a lo largo de mi vida cuando he hecho o dicho algo pecaminoso ha salido de un corazón malvado que temía algo más que a Dios. Miedo a lo que la gente piensa de mí, miedo a perder relaciones o miedo a la persecución. Leer el resto de esta entrada »
5 Verdades Para Recordar Mientras La Estación De Policía Se Quema
5 Verdades Para Recordar Mientras La Estación De Policía Se Quema
Por Jesse Johnson
Mientras escribo esto esta noche, en mi segunda pantalla veo un video en vivo de un edificio de la policía de Minneapolis ardiendo hasta los cimientos, invadido por manifestantes, saqueadores y alborotadores. Es una escena impresionante para una ciudad americana tener un edificio de la policía invadido y saqueado, mientras el fuego y la policía se retiran. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- Siguiente →