Mes: septiembre 2021

Tres Preguntas para la Evangelización

Posted on

ESJ_BLG_20210927_04

Tres Preguntas para la Evangelización

Por Paul Levy

Hay veces que como iglesias y pastores complicamos las cosas más de lo necesario. A veces me temo que el evangelismo se presenta como algo que hay que aprender, que hay un curso mágico o un seminario que desbloqueará el evangelista oculto en ti. Tal vez el propio término evangelismo te da miedo. Jesús es tan refrescantemente claro, sencillo y útil cuando dice que "de la abundancia del corazón habla su boca" (Lucas 6:45). Eso significa que si amas a Cristo y a su pueblo, acabarás hablando de Él. No somos ingenuos y sabemos que el trabajo de ver a la gente llegar a la fe requiere un largo recorrido de hablar, compartir, invitar y orar.

Leer el resto de esta entrada »

¿Qué es la marca de la bestia (666)?

Posted on

ESJ_BLG_20210927_03

¿Qué es la marca de la bestia (666)?

POR MARK HITCHCOCK

Apocalipsis 13:16-18 deja claro que el Anticristo controlará la economía mundial del final de los tiempos. Gobernará la oferta y la demanda mundial. Una parte clave de este sistema económico mundial es el número 666, también conocido como la marca de la bestia. ¿Qué es esta misteriosa marca? Sencillamente, la marca es una marca literal y visible, una marca o un tatuaje que se colocará "sobre" la mano derecha o la frente de las personas durante la Tribulación. La marca será dada como un señal de devoción o una "promesa de lealtad" al Anticristo y servirá como un pasaporte para el poseedor de la marca para participar en el comercio.

Leer el resto de esta entrada »

¿La segunda bestia será judía o gentil?

Posted on

ESJ_BLG_20210927_02

¿La segunda bestia será judía o gentil?

POR MARK HITCHCOCK

La bestia de Apocalipsis 13:11-18 se describe como "otra bestia que sube de la tierra" (13:11). Muchos han entendido la referencia a "la tierra" como la tierra, o más específicamente, la tierra de Israel, lo que significa que será un judío. Es posible que la segunda bestia sea judía. Sin embargo, la referencia aquí a la tierra es probablemente mejor entendida como un contraste con el cielo. Esta bestia, conocida como el falso profeta, será terrenal en todo el sentido de la palabra. Todo su horizonte estará dominado por la tierra. Además, como la primera bestia es gentil, tiene sentido ver a su secuaz como gentil también.

Iglesia vs. COVID (1ª. parte): estableciendo las cuestiones

Posted on

ESJ_BLG_20210927_01

Iglesia vs. COVID (1ª. parte): estableciendo las cuestiones

Por Joel James

Durante el último año y medio, las iglesias de todo el mundo se han visto gravemente afectadas por las normas gubernamentales relacionadas con el brote de COVID. En Sudáfrica, donde soy pastor, las restricciones han variado desde la prohibición de todos los servicios de la iglesia durante las temporadas de altas tasas de infección, hasta los límites a largo plazo del número de personas que pueden asistir a los servicios de adoración (que varían de cincuenta a cien personas, independientemente del tamaño de la sala de reuniones). Los cantos corporativos y el servicio de los elementos de la comunión han estado prohibidos desde el principio, junto con las prohibiciones o restricciones constantemente cambiantes de otros actos de confraternidad. En todo momento se han exigido máscaras y distanciamiento social. Sin duda, su iglesia ha experimentado regulaciones similares, y nos ha dejado a todos preguntando: "¿Cómo respondemos cuando las regulaciones del gobierno impiden significativamente la adoración bíblica y el compañerismo?"

Leer el resto de esta entrada »

Guerra en la Iglesia

Posted on

ESJ_BLG_20210922_01

Guerra en la Iglesia

Por John MacArthur

El posmodernismo es, en su esencia, un ataque a toda la verdad. Y el evangelio de Jesucristo -que es "el camino, la verdad y la vida" (Juan 14:6, énfasis añadido)- es un claro enemigo de esa agenda. No es de extrañar que los posmodernos se hayan empeñado en las últimas décadas en infiltrarse en la iglesia de Cristo y derrocar su mensaje exclusivo y sus pretensiones de verdad absoluta.

Leer el resto de esta entrada »

Hapax Legomena: Los Cisnes Negros del Vocabulario Griego

Posted on

ESJ_BLG_20210920_01

Hapax Legomena: Los Cisnes Negros del Vocabulario Griego

Por Clint Archer

Si no conoces el término "hapax legomenon" eres el único. …Era una broma.

Un hapax legomenon es un término para una palabra del vocabulario que aparece sólo una vez en el Nuevo Testamento Griego (GNT). Hapax es la palabra griega para "uno" y legomenon (plural: legomena) significa palabra. Estas "palabras únicas" son los cisnes negros del NTG y la perdición de la adquisición de vocabulario del estudiante de griego.

Leer el resto de esta entrada »

La Incertidumbre es la Nueva Verdad

Posted on

ESJ_BLG_202100916_01

La Incertidumbre es la Nueva Verdad

Por John MacArthur

¿Es la incertidumbre sinónimo de humildad? La mayoría de los posmodernos parecen pensar que sí. Definitivamente, equiparan la certeza con la arrogancia.

La creencia de que nadie puede saber nada con certeza ha surgido como prácticamente el único dogma que los posmodernos toleran. La incertidumbre es la nueva verdad. La duda y el escepticismo se han canonizado como expresiones de humildad. El bien y el mal se han redefinido en términos de sentimientos subjetivos y perspectivas personales.

Leer el resto de esta entrada »

La Escalera De La Predicación

Posted on

ESJ_BLG_202100914_05

La Escalera De La Predicación

Introducción A La Escalera de la Predicación

¿Hacia Dónde Vamos?

El viaje de la exégesis a la exposición podría describirse como la escalada de una montaña, la subida de una escalera o la exploración de las profundidades. Sea cual sea la metáfora, estamos hablando de los pasos para construir un sermón expositivo. Es el proceso que un predicador fiel sigue semana tras semana. Puede empezar el domingo por la tarde o el lunes por la mañana, y puede que no esté terminado hasta que suba al estrado el domingo siguiente, pero hay un proceso. Los pasos varían de un predicador a otro. El compromiso varía en función del tiempo disponible, las habilidades del expositor con las lenguas originales, la accesibilidad de las herramientas y los recursos, y cuántas veces el pastor tuvo que visitar a un miembro de la iglesia enfermo, presidir una reunión del comité, o dirigir un funeral en una semana determinada. Pero la actividad no tiene atajos y, en última instancia, depende no sólo de las habilidades del predicador, sino de la obra de iluminación del Espíritu Santo de principio a fin.

Leer el resto de esta entrada »

¿Por qué Eres Tú el Que se Avergüenza?

Posted on

ESJ_BLG_202100914_04

¿Por qué Eres Tú el Que se Avergüenza?

Por Jordan Standridge

¿Alguna vez has llegado a casa después de un largo tiempo fuera, te has mirado en el espejo y has descubierto que tenías algo en los dientes?

Una vez llegué a casa después de un día entero fuera y encontré algo verde en mis dientes. Inmediatamente me puse a pensar en todos mis supuestos amigos que debían haber visto ese bosque creciendo en mi boca y no dijeron nada.

Leer el resto de esta entrada »

La Racionalidad sin el Racionalismo

Posted on

ESJ_BLG_202100914_03

La Racionalidad sin el Racionalismo

Por John MacArthur

El mundo cambió cuando cayó el Muro de Berlín en 1989. Desde una perspectiva práctica, la barrera física que separaba el comunismo del capitalismo había sido eliminada. Pero el cambio de cosmovisión que significó tuvo ramificaciones mucho mayores para todos nosotros. Ese acontecimiento trascendental en Alemania supuso la muerte del modernismo.

Leer el resto de esta entrada »

Filemón: Un Ejemplo de Perdón

Posted on

ESJ_BLG_202100914_02

Filemón: Un Ejemplo de Perdón

Por David Huffstutler

Durante el encarcelamiento de Pablo en Roma (Filemón 1 ; cf. Hechos 28:30-31 ), un esclavo doméstico llamado Onésimo le robó a su amo Filemón y huyó (cf. Filemón 18-19 ). Si Filemón atrapó a Onésimo durante este tiempo, pudo haberle castigado severamente como resultado. La esposa de Filemón, Apia, y su hijo Arquipo debían estar al tanto de la situación, y la iglesia que se reunía en su casa probablemente también lo sabía (cf. Filemón 2 ). Los pecados de Onésimo afectaron a muchos.

Leer el resto de esta entrada »