Thomas Ice
Una Historia Breve del Dispensacionalismo
Una Historia Breve del Dispensacionalismo
Por Thomas Ice
Es dudoso que haya habido algún otro círculo de hombres [dispensacionalistas] que haya hecho más por su influencia en la predicación, la enseñanza y la escritura para promover el amor por el estudio de la Biblia, el hambre por la vida cristiana más profunda, la pasión por el evangelismo y el celo por las misiones en la historia del cristianismo estadounidense.. —Critico Dispensacionalista, George E. Ladd
La primera expresión sistemática del dispensacionalismo fue formulada por J. N. Darby en algún momento de finales de la década de 1820 y 1830 en las Islas Británicas. Creo que el desarrollo de Darby fue la culminación de varias influencias que produjeron dentro de su pensamiento uno de los enfoques más literales de la interpretación de la Biblia en la historia y una teología que distingue el plan de Dios para Israel del plan de Dios para la iglesia. La característica más conocida de la teología dispensacional es la muy debatida doctrina del rapto pretribulacional.
Pentecostés
Pentecostés
POR W.H. MARTY Y THOMAS ICE
Pentecostés es el nombre griego de la Fiesta de las Semanas del Antiguo Testamento (Éxodo 34:22; Números 28:26; Deuteronomio 16:10). En Éxodo 23:16 se denomina Fiesta de la Cosecha. Según Levítico 23:15-16, en el séptimo sábado (siete semanas o 49 días) después de la Pascua, los hijos de Israel debían celebrar la cosecha trayendo ofrendas voluntarias al Señor. En el Nuevo Testamento esta celebración se llamaba Pentecostés, que en griego significa “quincuagésimo,” porque esta celebración tenía lugar el día después del séptimo sábado, o el quincuagésimo día después de la Pascua.
El Discurso Del Olivar
El Discurso Del Olivar
POR THOMAS ICE
EL DISCURSO DEL OLIVAR (Mateo 24-25; Marcos 13; Lucas 21; ver Lucas 17:20-37) es el sermón profético más largo de Jesús y uno de los pasajes proféticos más importantes de toda la Biblia.
EL CONTEXTO
En los eventos que conducen a Mateo 24, Cristo se presenta al pueblo de Israel como su Mesías, pero lo rechazan. Jesús los reprende y expone su hipocresía e incredulidad en Mateo 22 y 23. Señala que esta generación actual de líderes judíos es como las anteriores, que mataron a los profetas (23:29-36). Cristo entonces dice a los líderes judíos, «De cierto os digo que todas estas cosas vendrán sobre esta generación» (23:36). ¿Qué cosas? Será la maldición del juicio, que vendrá sobre el pueblo judío a través del ejército romano en el año 70 d.C. «Toda esperanza de que Israel se convierta a Dios en arrepentimiento se ha desvanecido», señala Stanley Toussaint (pp. 264-65). «Por lo tanto, el Rey no tiene otra alternativa que rechazar a esa nación por el momento con respecto a su programa de reino. El claro anuncio de esta decisión se ve en estos versículos del Evangelio de Mateo.» Leer el resto de esta entrada »
El Siglo Presente y el Siglo Venidero
El Siglo Presente y el Siglo Venidero
Por Thomas Ice
UNA FRASE BÍBLICA IMPORTANTE EN LA PROFECÍA BÍBLICA es “el siglo venidero.” La comprensión de un término relacionado, «el siglo presente,” también es necesaria para interpretar correctamente la profecía bíblica. «el silgo presente» se refiere a la actual era de la iglesia que comenzó hace casi 2000 años el día de Pentecostés cuando se fundó la iglesia. Terminará con el arrebatamiento de la iglesia. «el siglo venidero» es una referencia al reino milenario que comenzará con la segunda venida de Cristo y continuará durante 1000 años (Apocalipsis 20:3). Leer el resto de esta entrada »
Los Últimos Días
Los Últimos Días
Por Thomas Ice
EL TÉRMINO BÍBLICO «ÚLTIMOS DÍAS» y el popular término «fin de los tiempos» no siempre se refieren a lo mismo. «Últimos días» y «final de los tiempos» pueden referirse a la actual era de la iglesia, o pueden referirse a la futura culminación del plan de Dios para Israel.
VOCABULARIO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
Varias expresiones bíblicas se refieren al final de los tiempos. La Biblia enseña que esta era actual terminará con el rapto, seguido de la Tribulación, que terminará con la segunda venida del Mesías a la tierra. Debemos distinguir entre los últimos días de la era de la iglesia y los últimos días de la tribulación de Israel. Leer el resto de esta entrada »
El Pacto Abrahámico
El Pacto Abrahámico
Por Thomas Ice
LA FUENTE DE LA profecía bíblica comienza con el pacto abrahámico (Génesis 12:1-3,7; 13:14-17; 15:1-21; 17:1-21; 22:15-18). Este acuerdo es la “madre de todos los pactos redentores,” y las bendiciones de Dios que surgen de él se extienden a toda la humanidad a través de los tiempos.
UN PACTO INCONDICIONAL
El pacto Abrahámico es un acuerdo o pacto incondicional en el cual Dios revela Su elección soberana de Abraham y sus descendientes y declara Sus decretos para ellos. Arnold Fruchtenbaum (p. 570) explica: “Un pacto incondicional puede definirse como un acto soberano de Dios por el cual Dios se obliga incondicionalmente a cumplir promesas, bendiciones y condiciones definidas para el pueblo que ha firmado el pacto. Es un pacto unilateral. Este tipo de pacto se caracteriza por la fórmula ‘lo haré’ que declara la determinación de Dios de hacer exactamente lo que Él prometió.” Leer el resto de esta entrada »
Esta Generación (Mat 24:34)
Esta Generación (Mat 24:34)
Por Thomas Ice
“EN VERDAD OS DIGO que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda.” (Mateo 24:34, Marcos 13:30, Lucas 21:32). Durante los últimos 100 años, este ha sido uno de los pasajes más controvertidos en la profecía bíblica. Muchos maestros de profecía lo han usado para explicar cuándo creen que Dios cumplirá los eventos proféticos del Discurso de los Olivos. ¿Cuáles son los diversos puntos de vista? Leer el resto de esta entrada »
El Dispensacionalismo Y La Reforma
El Dispensacionalismo Y La Reforma
Por Thomas Ice
2.0 Introducción
Las reformas de la Reforma Protestante condujeron al desarrollo eventual del dispensacionalismo. Esto se ve reforzado por el hecho de que dentro de la Iglesia Ortodoxa Oriental nunca ha habido una reforma ni ha surgido ninguna forma de dispensacionalismo dentro de sus límites, al menos en la medida en que este autor conoce. Este capítulo primero verá los cambios traídos por la Reforma y luego los comparará con las características del dispensacionalismo para sugerir una relación de causa y efecto que conduzca al surgimiento de la teología dispensacional dentro de ciertas tradiciones protestantes. Leer el resto de esta entrada »
¿Inventó Edward Irving el Rapto Pretribulacional?
¿Inventó Edward Irving el Rapto Pretribulacional?
Thomas Ice
Algunos han argumentado que J. N. Darby obtuvo su idea sobre el rapto pre-tribulacional de Edward Irving u otra fuente Irvingita. Tal idea no es posible ya que Edward Irving y los Irvingitas nunca afirmaron un rapto pre-tribulacional. Los irvingitas se aferraron a una versión de una segunda venida en dos etapas, donde el rapto ocurre días antes de la segunda venida. La idea Irvingita es muy diferente de la comprensión pretribulacional de Darby y los Hermanos.
.
* * * * *
Introducción
John Nelson Darby (1800-1882) fue sin duda el desarrollador moderno del premilenarismo dispensacional (pre-tribulación). Sin embargo, ¿Se originaron los elementos clave de la doctrina del rapto pretribulacional con Edward Irving (1792-1834) o con el movimiento irvingita más amplio[1] y fueron luego transmitidos a Darby y los Hermanos?[2] Esta es la tesis general presentada en decenas de libros y artículos durante muchos años. Sin embargo, no creo que haya mérito para tal posición, ya que Irving y su movimiento nunca enseñaron una teología pre-tribulacional y porque Irving y Darby vinieron de sistemas escatológicos muy diferentes.[3]