Mes: septiembre 2019
Dios No Te Necesita
Dios No Te Necesita
Hay un peligro constante que las personas que están involucradas en el ministerio, y ese es el pensamiento de que Dios nos necesita. Por supuesto, no lo diríamos así, pero a menudo estamos luchando contra este pensamiento, nos guste o no.
Algunos pueden estar tentados a pensar esto más que otros, quizás los jóvenes pastores como yo estamos más en peligro de creer algo tan absurdo, pero todos nosotros, al menos en nuestras acciones a veces, gritamos de vez en cuando la declaración: “¡Dios me necesita!” Leer el resto de esta entrada »
El Tipo de Hambre Correcto
El Tipo de Hambre Correcto
Por John MacArthur
Algunos cristianos experimentan una lucha frenética cada domingo para recordar dónde vieron por última vez sus Biblias. Saben que la tuvieron con ellos en la iglesia la semana pasada. Pero no lo han visto desde que llegaron a casa y lo dejaron. Inevitablemente, lo encontrarán enterrado en algún lugar bajo los escombros de la semana intermedia. Y una vez que el próximo domingo llegue, se lanzarán en la misma búsqueda para localizarla de nuevo a tiempo para utilizarla una vez a la semana. Leer el resto de esta entrada »
Perspectivas del Rapto – Una Cuestión del Tiempo
Perspectivas del Rapto – Una Cuestión del Tiempo
Por Ed Hindson / Mark Hitchcock
Los verdaderos cristianos serán tomados del peligro antes de que la ira de Dios sea derramada sobre la tierra…. Los no salvos serán dejados. [1] FRANCIS SCHAEFFER
Hasta ahora, hemos establecido que el rapto o arrebatamiento de creyentes vivos al cielo es una doctrina bíblica. Las Escrituras claramente enseñan que en algún momento en el futuro, Jesús vendrá, y todo creyente en Cristo que esté vivo en la tierra será arrebatado al cielo para encontrarse con Él en el aire. El asunto no es si habrá un rapto, sino cuándo ocurrirá en relación con otros eventos del tiempo-del-fin. La cuestión fundamental es la siguiente: ¿Pasará la iglesia de Jesucristo por ninguna, cierta, o toda la tribulación de siete años antes de que ocurra el rapto? Leer el resto de esta entrada »
¿Desempeñamos Algún Papel En Nuestra Santificación?
¿Desempeñamos Algún Papel En Nuestra Santificación?
Por Iain M. Duguid
Una Batalla Activa
La santificación es de Dios de principio a fin porque Dios es quien la inicia, quien la lleva a cabo por obra de su Espíritu Santo, y quien la llevará a cabo en el último día. Eso es lo que Pablo nos dice en Filipenses: que Dios que comenzó esa buena obra en nosotros la llevará a cabo en el día de Cristo Jesús. No es opcional si vamos a terminar la obra o no. Dios terminará la obra.
Habiendo dicho esto, Pablo continúa diciendo a los filipenses que obren su propia salvación con temor y temblor, «porque es Dios quien obra en vosotros». Así que porque Dios está trabajando en nosotros, eso es lo que nos motiva, eso es lo que nos anima, eso es lo que nos fortalece con su Espíritu Santo para participar en la batalla. Leer el resto de esta entrada »
La Gran Visión Escatológica De Jeremías (2ª. Pte)
La Gran Visión Escatológica De Jeremías (2ª. Pte)
Por Paul M. Henebury
El Locus Classicus del Nuevo Pacto
Entonces llegamos a la profecía sobre el Nuevo Pacto (Jer. 31, 31-34). Los versículos son seguidos inmediatamente por una garantía Divina de cumplimiento futuro (Jer. 31:35-37). Así que nos corresponde mirarlo con atención:
31 He aquí, vienen días —declara el Señor— en que haré con la casa de Israel y con la casa de Judá un nuevo pacto, 32 no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos —declara el Señor; 33 porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días —declara el Señor—. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. 34 Y no tendrán que enseñar más cada uno a su prójimo y cada cual a su hermano, diciendo: “Conoce al Señor”, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande —declara el Señor— pues perdonaré su maldad, y no recordaré más su pecado. – Jeremías 31:31-34 Leer el resto de esta entrada »
Tomar La Cruz
Tomar la Cruz
Por James Montgomery Boice
Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, ése la salvará. Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde? Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y la del Padre, y la de los santos ángeles. —LUCAS 9:23–26
Al principio de estos estudios escribí que hay una falla fatal en la iglesia profesante hoy en día: la falta de un verdadero discipulado. Se habla de discipulado, por supuesto. Hay libros sobre esto, particularmente sobre lo que se llama «discipular» a otras personas. Las palabras no son el problema. Lo que falta es la cosa misma. Pero, ¿qué decir de este próximo tema: la necesidad de la abnegación, expresada como tomar la cruz? En este ámbito no solo falta la abnegación, sino que es un ámbito del que ni siquiera hablamos. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo Debe Afectar La Santificación A La Lengua?
¿Cómo Debe Afectar La Santificación A La Lengua?
Por Josh Buice
Edward Hall, nacido el 15 de enero de 1988, es un antiguo hombre fuerte profesional, conocido por su récord mundial de levantar 1.102 libras en la competencia World’s Strongest Man de 2016. El entrenamiento y el levantamiento que se requiere para llegar a una competencia de nivel de élite de hombres fuertes requiere un equilibrio de disciplina y poder absoluto. Sin la disciplina apropiada, las metas no serán alcanzadas, pero sin la potencia, el atleta no podrá competir en el nivel más alto de la competencia de hombre fuerte. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué Enseñó Jesús Sobre El Infierno?
¿Qué Enseñó Jesús Sobre El Infierno?
Jesús: El Gran Teólogo del Infierno
Puede parecer notable, pero ningún portavoz de la Biblia pone más énfasis en el infierno como la consecuencia final del juicio de condenación de Dios que Jesús. El Hijo de Dios fue el gran teólogo del infierno.
Sin embargo, el cristiano no debe considerar extraño que Cristo tenga más que decir sobre el infierno que cualquier otra persona. Jesús fue quien comparó el infierno con el Valle de Hinnom cerca de Jerusalén (también llamado «Gehenna»), un enorme basurero público donde los cadáveres y la basura se quemaban en fuegos que ardían continuamente; así, «Gehenna» tomó el nombre de infierno. Jesús también comparó el infierno con una prisión y con las tinieblas exteriores. Fue él quien comparó el infierno con «un fuego» al menos veinte veces diferentes. Leer el resto de esta entrada »
Los Raptos en la Biblia
Los Raptos en la Biblia
Por Ed Hindson / Mark Hitchcock
[Rapto] describe la actividad de Dios en transportar física y milagrosamente a personas de un lugar a otro. [1] – WILLIAM MOUNCE
El rapto de los creyentes es un concepto bíblico importante que aparece en la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis. La idea de que los creyentes sean «arrebatados» por Dios no se limita a la carta de Pablo a los Tesalonicenses. Hay varios lugares a lo largo de la Biblia donde la gente fue «arrebatada» de la tierra para darnos una visión del cielo con respecto a aspectos de nuestro rapto futuro. Leer el resto de esta entrada »
Solo Está Ciego
Solo Está Ciego
No importa cuántas veces compartas el Evangelio, aún necesitas aliento de vez en cuando.
Después de una hora de conversación con un joven católico llamado Jimmy, terminamos la conversación con un abrazo. Era obvio, sin embargo, mientras se alejaba, que espiritualmente estábamos hablando en diferentes idiomas.
Hablamos sobre si Jesús era el único camino. Él dijo que sí, pero siguió diciendo que la muerte de Jesús hizo posible que personas que quizás nunca oyeran hablar de Él pudieran ser salvas. En otras palabras, que si ellos vivieran una buena vida y siguieran su conciencia, Cristo podría salvarlos. Leer el resto de esta entrada »
Cómo Orar En La Guerra Espiritual
Cómo Orar En La Guerra Espiritual
Por Iain M. Duguid
La Armadura No Es Suficiente
Según Pablo en Efesios 6, toda la vida es una guerra espiritual. En ese conflicto, él les recuerda a los Efesios que -aunque es importante- la armadura cristiana no es suficiente. Tú y yo también necesitamos estar en contacto constante con Dios, y el medio por el cual permanecemos en contacto es por medio de la oración (Efesios 6:18-20). Pablo no da una fórmula fija para la oración, sino que nos dice algunas cosas que deben caracterizar todas nuestras oraciones: debemos orar «en todo tiempo en el Espíritu, con toda oración y súplica» y debemos hacerlo «con toda perseverancia, suplicando por todos los santos» (Ef. 6:18). Leer el resto de esta entrada »
- ← Anterior
- 1
- 2